Restaurante de comida Oaxaqueña

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
R S MA PROPIETARIOMIGUEL SOLORZANO PROYECTOARQ. JESUS VIVAS CIV
Advertisements

ERMITA III CUADRANTE 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FA. DE ARQUITECTURA TALLER CARLOS LAZO TALLER VERTICAL Vázquez Medina Diana Araceli 03/octubre/2014.
Rodeado de calles peatonales Todos los edificios tienen 18 mt de altura Fachadas alineadas a calles.
REHAB. ESCALERA EDIF 210 ÁREA INTERVENCIÓN: 310 m²
UMSNH FAC. DE ARQUITECTURA
Torre Arcos-Bosques Flores Torres Sergio
lasalle college
PROYECTO FINAL DE GRADO METODOLOGÍA MULTICRITERIO PARA LA BÚSQUEDA DE LA UBICACIÓN ÓPTIMA DE EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS. Taller 36: LOS SISTEMAS SIG RUBÉN.
 El objetivo de este trabajo es diseñar un edificio de oficinas en la localidad de Piura. Teniendo en cuenta la ubicación del terreno y su adaptación.
PROPUESTA DE IMPLANTACION MULTIMODAL PARA EL CENTRO ADMINISTRATIVO DEL MUNICIPIO DE RECETOR DEPARTAMENTO DE CASANARE REFERENTES ESTRUCTURALES.
Universidad de Santiago de Chile – Escuela de Arquitectura PRE – ENTREGA Objetivo Propuesta + Estrategia Arquitectónica + Fundamentos. Nelson Herrera Profesor:
PLAZA EL AMATE CASO ANÁLOGO UBICACÍON: 5 AVENIDA 18 CALLE ZONA 1, CIUDAD DE GUATEMALA EXTENSÍON: 7,100m2 ÁREA COMERCIAL: 670 LOCALES, PARQUÉOS: 55 APARCAMIENTOS.
Información y Referencias: Resumen / Abstract Objetivos del Estudio Metodología XXXVI FORO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL CAMPUS LOMAS VERDES Tema del cartel.
DISEÑO EQUITATIVO CONSTRUIR PARA TODAS Y TODOS
Área para colocar fotos alusivas al tema de clase
EDIFICIO RAYMAN ALQUILER O VENTA Calle Pedro Diez, 28 c/v Algorta, 33
GENERACIÓN DE SECCIONES
Proyecto Parques del Río Medellín
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ÁREA ACADÉMICA: INFORMATICA TEMA: 1. 3
D. G. DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN URBANÍSTICA
1. - ¿Qué es un proyecto arquitectónico
MORADAS DE SILVA ¡TU MEJOR OPCION!.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Ruta de accesibilidad para personas con discapacidad
Programa de Financiamiento de Infraestructura
COMEDOR UNIVERSITARIO UNIDAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS QUIMICAS
ÁREA ACADÉMICA:Expresión Gráfica TEMA: Estructura y Composición (Unidad I) PROFESOR: L.D.G. Vanessa Ahide Madrid Tapia. PERIODO: Enero – Junio 2017 TEACHER:
TEMA: Condiciones físicas y del ambiente
Introduccion EXAMEN ICFES
Problemas locales de habitabilidad
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
MIGUEL QUINTERO RIOS ESPERANZA CASTILLO LAURA BARONA NATALIA RIOS KEVIN TOMBE.
MAR PARAÍSO (URBANIZACIÓN)
PROPUESTA GENERAL DE DISEÑO DE EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS
UNIDAD IV: Evaluación curricular
Regeneración del Mercado de San Bartolo, Naucalpan.
PLAZAS LÚDICAS Y EDUCATIVAS
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño San Cristóbal,
NUEVO PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación REALIZADO POR: LUISANA J. MONTES V. CI:
ESQUEMAS PARA ORGANIZAR UN TRABAJO DE GRADO SEGÚN EL DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN La organización del Trabajo de Grado es una etapa en la cual el (los)
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO MONUMENTAL Se denomina Patrimonio Arquitectónico a las edificaciones o conjuntos de edificaciones que poseen valor artístico.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
ANALISIS URBANISTICO Urbanismo I La Paz 14/08/2018 Condori Marcani Jaime Max ARQ: Zandra Cisneros Figueroa.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
URBANISMO SOSTENIBLE III 2018-II. DEFINICIONES,MODELOS Y TIPOLOGIAS 2 11/09/2018 ARQ, JOSE MANUEL CACEDA NUÑEZ – URBANISMO SOSTENIBLE III DISEÑO URBANO.
RIO NILO COLONIA CUAUHTEMOC
ÍNDICE INTRODUCCIÓN AISLAMIENTO ACÚSTICO ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO
DIAGRAMA DE FUNCIONAMIENTO GUARDERIA
PROYECTO FINAL DE GRADO Taller 19: Eficiencia Energética Julio 2011
METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO ANTECEDENTES ANALISIS DIAGNOSTICO SINTESIS PROYECTO 5 DESARROLLO.
ALUMNOS DE NUEVO INGRESO Taller de inducción a la Arquitectura
Representación de planos Constructivos. Comprender los principios básicos para dibujar, interpretar las distintas vistas de viviendas de dos niveles y.
VIVIENDA UNIFAMILIAR - LIBRERIA DISEÑO ARQUITECTONICO PORTAFOLIO ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION DISEÑO DE INTERIORES - CONSTRUCCION.
2.3 EL PROGRAMA EN LA ARQUITECTURA
DIAGRAMA DE FUNCIONAMIENTO PRIMARIA
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
UNIVERSIDAD CONTINENTAL - AREQUIPA PROYECTOS IV
8 VENTILACION NATURAL / VOLUMEN - ESPACIO DESARROLLO DEL EJERCICIO
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
Institución Objetivo general Objetivos específicos Asesorar a los estudiantes para que puedan reconocer sus propias facultades para el desarrollo de su.
PRIMERAS NOCIONES DE DIBUJO TECNICO
Conjunto de vivienda de Los Andes Por el arquitecto Fermín Bereterbide.
Introducción. Antecedentes De acuerdo a la ISO 14040, el análisis de ciclo de vida (LCA por sus siglas en inglés) se define como: “La compilación y caracterización.
ENTREGABLE FINAL I. Items a desarrollar: 1.1Antecedentes del proyecto seleccionado a desarrollar, en el marco de la propuesta del PAT y/o Planes Urbanos.
Programa de Financiamiento de Infraestructura
CONTENIDO  CAPITULO I : ASPECTOS GENERALES  CAPITULO II : EJECUCION DE OBRAS EN AMBIENTES MONUMENTALES  CAPITULO III : EJECUCIÓN DE OBRAS EN MONUMENTOS.
Ventajas que le ofrece Paraíso Country Club, para ser su mejor Inversión FRACCIONAMIENTO * Campo de Golf Profesional 18 Hoyos, Tiro de Practica de 300.
Transcripción de la presentación:

Restaurante de comida Oaxaqueña 1 Restaurante de comida Oaxaqueña Introducción: El diseño conceptual a desarrollar es un “Restaurante” que pretende involucrar aspectos ambientales y urbanísticos en espacios cuyo objetivo principal esta en el desarrollo del lugar. Abstract: The conceptual project of this restaurant tries to promote and involve environmental and urban spaces , whose principal aim is to integrate the site. Objetivos: El objetivo es que el restaurante se integre al contexto establecido de la zona, principalmente con la zona comercial. Llegar a un diseño conceptual Desarrollo y Metodología: El terreno se ubica en Blvd. Manuel Ávila Camacho n°. 247 y 257, Colonia Polanco I sección, Delegación Miguel Hidalgo Para realizar el diseño conceptual se eligió un caso análogo y después se realizó un programa arquitectónico con la finalidad de ver los espacios, y éstos adecuarlos a un análisis climático y funcional según el reglamento, posteriormente se definió un volumen que se adecuara al contexto y a la delimitación del terreno. Se realizaron los planos arquitectónicos, fachadas, cortes y renders para representar la propuesta de diseño. Finalmente la propuesta cuenta con un acceso peatonal principal, por medio de escaleras y elevador, el cual llega hasta el último nivel. Los espacios que determinan la edificación son: vestíbulo, cocina, áreas privadas, sanitarios, terraza, área de mesas y dos niveles de estacionamiento. Está acondicionado con entradas de luz, para ganar iluminación en los espacios, en el acceso hay un área verde para crear un ambiente agradable. La fachada cuenta con elementos verticales que ayudan al edificio a verse más alto. Nombre del Asesor: Roberto G. Barnard Amosurrutia Participante(s): Flores Cortés Marla Itzel Taller o Curso académico: Diseño Arquitectónico III Trimestre y Carrera: 15I Arquitectura Alumnos participantes: