Beneficios de agua Cuidemos nuestra salud. Recomendaciones del Agua las recomendaciones de agua deben ser personalizadas y se tendrán en cuenta los factores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSEJOS ANTE EL CALOR EXCESIVO
Advertisements

¿Estás bien hidratado? Para mantener un estado saludable a lo largo de toda nuestra vida es imprescindible que nos aseguremos de estar correctamente hidratados.
La hidratación H2O.
GOLPE DE CALOR Profesor: Néstor Díaz Estudiantes :Arrais Analía Di Tullio Marcelo Gómez Jesica.
Laura A. 6ºA Introducción Los nutrientes son las sustancias que aprovechamos de los alimentos. Tener de todos los tipos es muy importante y hay que mantener.
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS QUÍMICA II JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
La jarra del buen beber.
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
Alimentación en la Diarrea Aguda José Manuel García Puga José Manuel García Puga. Pediatra Dolores Hernández Morillas Dolores Hernández.
CONCEPTOS BASICOS DE NUTRICIÓN Valeria Márquez nutricionista.
CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL: MÚSCULOS, AGUA Y GRASA.
MECANISMOS DE PERDIDA Y GANANCIA DE AGUA CORPORAL.
Caminada Virtual Simbólica – Actividad Física Sin Barreras Conmemoración Día Mundial del Movimiento Este producto intenta sensibilizar a la ciudadanía.
AGUA Dra. Liliana Sumarriva Agua corporal En el adulto sano, el agua corporal representa aproximadamente el 60% de su peso; esta proporción es algo menor.
LA SALUD Y EL EJERCICIO FÍSICO
TEMA 2 METABOLISMO ENERGÉTICO.
HIDRATACIÓN.
Dieta durante la Infancia
Act.1.3 Jarra del buen beber
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE
NUTRICIÓN DEPORTIVA OILASOR FRAUSTO PEREZ
Vida Saludable Guías Alimentarias
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
La actividad física en la salud
Universidad del Azuay Ingeniería en alimentos
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
ERGONOMIA INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN DE ERGONOMÍA
Prevención de Los Trastornos Provocados por CALOR.
NUTRICIÓN.
Homeostasis “Forma de equilibrio dinámico de
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
Importancia de la nutrición, el desayuno y las meriendas
S IGNO VITAL : TEMPERATURA PRESENTADO POR: Albeiro Cañas Ramirez.
S IGNO VITAL : TEMPERATURA PRESENTADO POR: Albeiro Cañas Ramírez.
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
Actividad física 1.
Adulto Mayor Es el último estadio en el proceso vital de un individuo, y también un grupo de edad o generación que comprende alos individuos más viejos.
LEO. ROSARIO PATRICIA SÁNCHEZ RANGEL.  Es la relación cuantificada de los ingresos y egresos de líquidos, que ocurren en el organismo en un tiempo específico,
Balance Hidromineral Lic. Madelaine Calero. Introducción: El conocimiento de la fisiología normal de los líquidos corporales, así como la determinación.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
Compartimentos Funcionales. 60% de la masa corporal (MC) es agua (2/3 intracelular y 1/3 extracelular). Se encuentra en constante movimiento. Transportado.
Identificación del peligro Estimación de riesgo Valoración del riesgo Control de riesgo ¿ Proceso seguro ? Análisis del riesgo Riesgo controlado.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA) DESHIDRATACION Karolayn Negrete Albor AUX ENFERMERIA.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
Act.1.3 Jarra del buen beber
ÁREA 1 Los seres vivos y sus funciones
Tema : Otras formas de excretar Glándulas sudoríparas y sebáceas .
BEBE MAS AGUA.
LACTANCIA MATERNA.
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
MEDIO INTERNO. Es la mantención del medio interno, con sistemas de control y regulación biológica.
El plan de alimentación para las personas sanas es aquel que el individuo suele realizar cotidianamente y que le permite la preservación de la salud, definida.
Fisiología El agua es el compuesto mas abundante del cuerpo (representa el 50-60% del peso total) Los líquidos se distribuyen en: LIC y LEC Un cuerpo.
PROFESORA: LIC. JACQUELINE SAYAN BRITO. 9° semana: Agua y Electrolitos en el organismo y en los alimentos. 9° semana: Agua y Electrolitos en el organismo.
CRISTOBAL HERNANDEZ ALARCON Interno de Enfermería Enfermería UAC
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
INTRODUCCION y ALIMENTOS
Md. Luisa Fernanda Peña Paez CONTENIDO 1.Objetivo 2.Alcance 3.Alimentación 4.Tabaquismo 5.Alcoholismo 6.Sedentarismo 7.Pausas Activas.
SIGNOS VITALES ADULTOS Y NIÑOS. Concepto. Los signos vitales reflejan funciones esenciales del cuerpo, incluso el ritmo cardiaco, la frecuencia respiratoria,
BALANCE HIDRICO Lic. Karin Burga. Cuantificación y registro de todos los ingresos y egresos de un paciente, en un tiempo determinado. Objetivo: Mantener.
METABOLISMO INFORMACIÓN BÁSICA
HIGIENE CORPORAL “ Si hay higiene, hay salud”. Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de.
Transcripción de la presentación:

Beneficios de agua Cuidemos nuestra salud

Recomendaciones del Agua las recomendaciones de agua deben ser personalizadas y se tendrán en cuenta los factores ambientales y los energéticos y fisiológicos del individuo. es importante controlar el equilibrio hídrico, es decir, la ingesta de agua junto a la producción de la misma de forma endógena, debe ser suficiente para equilibrar las pérdidas de líquido. por norma general en adultos se recomienda consumir entre 2 y 2,5 litros de líquidos la día. se debe mantener una correcta hidratación cuando se realice una actividad física ya que puede producirse un aumento de temperatura corporal y sufrir un golpe de calor. es fundamental evitar la sensación de sed bebiendo líquido a lo largo del día, ya que cuando ésta aparece quiere decir que ya se ha producido cierto grado de deshidratación en el organismo. se deben consumir alimentos ricos en agua como las frutas y verduras, caldos, sopas, gazpachos…

Cuerpo humano, perdida de agua Pérdidas de agua Orina1500 Pulmones400 Piel350 Heces150