METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clase 09.  Garantizar la calidad de software  La prueba nunca termina, del IS translada se translada al usuario  Las casas de software invierte del.
Advertisements

Diagrama de Clases SPI 2016.
VISUALBEE. VisualBee es un software que te permite mejorar tus presentaciones mismos viejos en una presentación llena de gráficos de gran alcance. Para.
Clasificación del Software Prof. Laura Cardozo. Software Se denomina software, programática, equipamiento lógico o soporte lógico a todos los componentes.
Introducción a la Orientación a Objetos Principios de la Tecnología de Objetos.
JCLIC. ¿QUE ES JCLIC? JClic es una herramienta para la creación de diversos tipos de actividades educativas.
SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
Conferencia 3: Paradigmas de la Orientación a Objetos Tema 1:Principios de la Tecnología de Objetos.
Introducción al Framework 3.0. Introducción Junto con Windows Vista se liberará al mercado una serie de tecnologías para desarrolladores de software que.
Construcción del diagrama de componentes y Generación automática de código fuente por Racional. Laboratorio # 2. Ingeniería Software II Curso
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Encapsulamiento y constructores.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS SEGUNDA UNIDAD: “CLASES, OBJETOS Y MÉTODOS” IRVING YAIR SALAS CHÁVEZ ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES - ITSLP.
1 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. Son aplicaciones específicas diseñadas para crear otras aplicaciones o programas. Son programas para crear programas. 2.
Clases y Objetos.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADO A OBJETOS
DISEÑO.
INTRODUCCIÓN A BASE DE DATOS
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Tema 4: Ingeniería del Software
Polimorfismo subtipado
TIPOS ABSTRACTOS DE DATOS.
Programación Orientada a Objetos
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
La planeación y la organización de los procesos técnicos.
Proyecto de Software. t07
Fundamentos de programación
Los sistemas de información
Proyecto de Software. Clase 06
PROGRAMACION ESTRUCTURADA.
BASE DE DATOS NOMBRE: Natali Jovana García Toro. GARDO:7.3
introducción Ingeniería de software
Conectividad de Bases de Datos
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
II QUIMESTRE PARCIAL I VISUAL.
informática y convergencia
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
Tema 3. Lenguaje unificado de modelado UML
QUÈ ES VISUAL BASIC ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÒN QUE SE HA DISEÑADO PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN EL ENTORNO GRÀFICO. (GUI GRAPHICAL.
Ingeniería de Software
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
¿Qué es un sistema operativo?
Las herramientas Case Julian madrigal.
CONSULTA DE BASES DE DATOS
¡hola! mi nombre es: Marlenne Galicia Diaz
Fundamentos de Programación
Herramientas tecnológicas
Especificación de requerimientos por: Sonia Cristina Gamboa Sarmiento
Programación Orientada a Objetos
La Gestión y el Control de Procesos
Hardware Description Language
Conceptos de Objetos, Clases y Otros Modelo Conceptual
Java – programación orientada a objetos programación ii – iee
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Universidad Nacional de Colombia - Leguajes de Programación
Fundamentos de la Programación I
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra
Identificación y Clasificación de los Componentes Reutilizables.
Identificación y Clasificación de los Componentes Reutilizables.
Programación orientada a objetos en Visual Basic .NET
Programacion Orientada a Objetos
Generaciones de Bases de Datos
Diagrama de Clases Un diagrama de clases esta compuesto por los siguientes elementos: Clase: atributos, métodos y visibilidad. Relaciones: Herencia, Composición,
UNIDAD 2 MODELO DE DATOS.
Carlos Manuel Ortega Avila
Unida III: Análisis y Diseño de Sistemas Orientado a Objetos
¡Data Discovery con R y PBI! ¿Qué es? ¿Por qué es importante?
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde.
Transcripción de la presentación:

METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS ORIENTADOS A OBJETOS

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Es una forma de diseño modular en la que, con frecuencia, el mundo se piensa en términos de objeto, operaciones, métodos y mensajes, que se transfieren entre tales objetos. Como podrá comprobar, un objeto (definido gráficamente) tiene tres partes impartes importantes: · Un título: Que figura en la caja superior e indica como se llama el objeto, que será utilizado como identificador de este objeto en el caso de que sirva como elemento en la construcción de elementos más complicados.

Los atributos: Los atributos o variables que definen el objeto se colocarán debajo del título. Las operaciones: También conocidas como métodos, ocupan el nivel inferior.

Lo que está encapsulado: ¿Qué es una clase? Una clase es una estructura preliminar que describe un objeto y define atributos y operaciones para el objeto Las clases utilizan abstracción para poner a disposición únicamente los elementos esenciales que definen el objeto Las clases utilizan encapsulación para garantizar que se cumple una abstracción Lo que ve el usuario: Lo que está encapsulado: //verify language //authenticate PIN //validate account bal //adjust account bal

¿Qué es un objeto? Un objeto es una instancia de una clase Los objetos tienen las siguientes cualidades: Identidad: los objetos se distinguen uno de otro Comportamiento: los objetos pueden realizar tareas Estado: los objetos almacenan información que puede cambiar con el tiempo Clase Objeto 123 245 12 Objeto

Herencia La herencia nos permite crear estructuras jerárquicas de clases donde es posible la creación de sub-clases que incluyan nuevas propiedades y atributos. Clase Es una implantación de un tipo de objeto. Especifíca una estructura de datos y los métodos operativos permisibles que se aplican a cada uno de sus objetos. Metodos Especifica la forma en que se controlan los datos de un objeto

Encapsulamiento Es el resultado de ocultar los detalles de implantación de un objeto respecto de su usario. Percepción y realidad Con el software jugamos con la realidad. Podemos hacer que algo muestre cierto comportamiento cuando en realidad sea muy distinto. Podemos crear una interfaz sencilla para algo complejo y ocultar asi la complejidad.

HERENCIA VEHÍCULO COCHE FURGONETA CAMIÓN DISEÑO ·Durante esta fase se analizan las especificaciones iniciales y surgen los primeros objetos, normalmente ligados a las características de la aplicación.

BENEFICIOS DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS  Reutilización: Para minimizar la reutilización las clases se construyen de modo que se puedan adaptar. Confiabilidad: Es probable que el software construido a partir de clases estables ya probadas tengan menos fallas que el software elaborado a partir de cero. Programación mas sencilla: Los programas se conjuntan a partir de piezas pequeñas cada una de las cuales, en general se puede crear fácilmente.

BENEFICIOS DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS  Mantenimiento mas sencillo: El programador encargado del mantenimiento cambia un metodo de la clase a la vez. Un diseño mas rápido: Las aplicaciones se crean a partir de componentes ya existentes. Estabilidad: Las clases diseñadas para una reutilización repetida se vuelven estables, de la misma manera que los microprocesadores y otros chips se hacen estables.

BENEFICIOS DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS  Integridad: Las estructuras de datos solo se pueden utilizar con métodos específicos. Esto tiene particular importancia en los sistemas cliente - despachador y los sistemas distribuidos en los que usuarios desconocidos podrían intentar el acceso al sistema. Diseño de mayor calidad: Los diseños suelen tener mayor calidad, puesto que se integran a partir de componentes probados, que han sido verificados y pulidos varias veces.

LENGUAJES ORIENTADOS A OBJETOS   Los lenguajes OOP implementan de manera distinta los conceptos de programación orientada a objetos. No existe el lenguaje perfecto capaz de satisfacer todas las necesidades y que se adapte a todos los estilos.

CARACTERÍSTICAS DE LOS LENGUAJES OOP   Enumeraremos una serie de características comunes a los lenguajes OOP y que son los factores a considerar a la hora de su elección. Herencia múltiple Esta característica suele ser común a la mayoría de los lenguajes OOP, auque introduce un problema al existir la posibilidad de que el objeto sucesor herede el mismo atributo, aunque con distinto tipo y valor, de más de un predecesor, alguno de los lenguajes de programación solucionan este problema de forma automática.

Eficiencia Usando un buen lenguaje orientado a objetos como C++ junto con las librerías apropiadas para la realización de un programa, puede que se ejecute más rápidamente que el mismo programa compilado con el lenguaje procedural. Asignación de tipos Por asignación de tipos entendemos que cada variable sea identificada como perteneciente a una clase (asignación fuerte) o sea simplemente un objeto indeterminado (asignación débil).

Manejo de memoria Los OOP son lenguajes que utilizan de manera intensiva la memoria de ordenador. Encapsulación Consiste en separa aquellos atributos del objeto que deben ser conocidos por el resto de aquellos necesarios para su funcionamiento propio