Deformación elástica En esta presentación estudiaremos el tipo de deformación elástica de un material que es sometido a algún tipo de esfuerzo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Respuesta De Los Materiales Ante Los Esfuerzos
Advertisements

Propiedades mecánicas de los materiales
OBJETO Y FINALIDAD DEL CALCULO DE ESTRUCTURAS
Propiedades mecánicas.
Elasticidad.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.23 Variación de energía potencial elástica.
: AUTOR: TEMA II DEFORMACIÓN SIMPLE UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA DE TECNOLOGÍA COMPLEJO ACADÉMICO EL SABINO. DPTO. DE.
 ESTRUCTURA  “Entidad física de carácter unitario, concebida como una organización de cuerpos dispuestos en el espacio de modo que el concepto del.
METALES. INTRODUCCIÓN Muchos materiales, cuando prestan servicio están sometidos a fuerzas o cargas; ejemplos son las aleaciones de aluminio con las cuales.
Elasticidad Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University.
PROPIEDADES MECANICAS ELASTICIDADPLASTICIDADMALEABILIDADDUCTILIDADDUREZA TENACIDAD Y FRAGILIDAD FATIGA PROPIEDADES TECNOLOGICAS COLABILIDADFORJABILIDADMAQUINABILIDADTEMPLABILIDAD.
CLASE N°9: ESTÁTICA Fuerza y momento de fuerza Maquinas simples.
ENSAYO DE TRACCION. OBJETIVOS ing. metalurgica. Poma Leon, Antonio Joel
Fuerza 2.
Vibraciones en sistemas físicos
Compresión, Tracción y Flexo- tracción
Transformaciones de fase adifusionales:
ESFUERZOS NORMAL Y CORTANTE
Rememoración Mecanismo de la solidificación
Rememoración Mecanismos de la solidificación
Capítulo 13 - Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
UNIDAD 1 GUÍA EJERCICIOS ESFUERZO Y DEFORMACIONES
CLASE Nº 8 TORQUE.
ENSAYOS DESTRUCTIVOS ENSAYO DE TRACCIÓN.
RELACIÓN ENTRE IMPULSO Y MOMENTUM LINEAL CHOQUES APLICACIONES
BIOMECÁNICA DE LA FASCIA
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
TEORÍA DE LA CONSOLIDACIÓN Puntos A y B    u o u    u o u e Inicial     u      u+u e ) Final   u AB.
ESTRUCTURAS IA.
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES Johana Martínez Correa Veronica Moreno Perea Sebastian Cortés Zapata.
BIENVENIDOS.
Estructuras tecnología
Elasticidad Capítulo 13 Física Sexta edición Paul E. Tippens
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA : física I TEMA : Resistencia de Materiales (tracción )
LA PLASTICIDAD.
Elasticidad y los Modelos Viscoelásticos
¿Cómo intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante? Equipo: Leo.
RESISTENCIA DE MATERIALES
TEMA II DEFORMACIÓN SIMPLE
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES Son las características inherentes que permiten diferenciar un material de otros, desde el punto de vista del.
ESTADO SÓLIDO.
24/04/2018PROF. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA 1 FACULTAD DE INGENIERIA FISICA II SEMESTRE Prof. MOISES S. SANCHEZ ARTEAGA.
Ley de Hooke La forma más común de representar matemáticamente la Ley de Hooke es mediante la ecuación elasticidad, donde se relaciona F ejercida por el.
REOLOGÍA - Estudio del flujo y las deformaciones de sólidos y fluidos, bajo la influencia de fuerzas mecánicas - Estudio de la relación entre el esfuerzo.
Monocristal Es aquella en la que su estructura es continuo e ininterrumpido a los bordes de la muestra, sin límites de grano. Cuando los metales se solidifican.
Fuerza Elástica IE2 Explican los efectos de las fuerzas en resortes y elásticos. IE3 Aplican la ley de Hooke a situaciones cotidianas.
Todo material reaccionara de distinta manera al estar sometido a distintas cargas en su superficie, pudiendo presentar niveles de deformación y de esfuerzo.
Contenido ›Principio del trabajo virtual ›Método del trabajo virtual: Armaduras ›Método del trabajo virtual: vigas y marcos.
Limite Elastico fisica.
Invariantes de esfuerzos
Las fuerzas, al actuar sobre los cuerpos
Tema 5 – Elasticidad Introducción Tensión y deformación.
LA MATERIA Y LAS FUERZAS
ELEMENTOS CURVOS A FLEXIÓN Mag. MANUEL DE LA CRUZ VILCA
Elasticidad Es una propiedad que tiene un objeto de recobrar su tamaño y forma original cuando la fuerza que lo deformó dejo de aplicarse. Esfuerzo (σ):
LEY GENERALIZADA DE HOOKE LEY DE HOOKE LEY GENERALIZADA DE HOOKE LEY DE HOOKE PARA ESFUERZOS TANGENCIALES.
1 Introducción a la RESISTENCIA DE MATERIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad de Ciencias Aplicadas Escuela Académica profesional de.
PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS
Unidad 4: Fuerza y Movimiento Objetivo: Conocer el concepto de fuerza y reconocer sus efectos y aplicaciones.
TIEMPO VISCOSIDAD FLUIDO VISCOELASTICO ELASTICO RETIRO Y LABORATORIO ENDURECIMIENTO EN BOCA MEZCLA - CARGA - INSERCION Tiempo de trabajo aplicado a la.
INESTABILIDAD EN BARRAS. PANDEO
Ubicación de la estática y dinámica dentro de la mecánica.
Elasticidad Wilson E. CAMACHO M. Lic. Física Huaraz - PERU © 2018.
FUERZA CONOCEPTOS REPASO DE LA CLASE ANTERIOR FÍSICA II Ing. Jhon González UNEDIN.
ESFUERZO Y DEFORMACION CARGA AXIAL. El esfuerzo se define aquí como la intensidad de las fuerzas componentes internas distribuidas que resisten un cambio.
2 Profesor: Pedro L. Recuenco Andrés. Puntos básicos para una estructura ANTISÍSMICA ESTRUCTURA FLEXIBLE NUDOS ARTICULADOS AISLAMIENTO DE BASE DISEÑO.
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez.
Torsión. Deformaciones en un árbol circular Un momento de torsión o par torsor es aquel que tiende a hacer girar un miembro respecto a su eje longitudinal.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Deformación elástica En esta presentación estudiaremos el tipo de deformación elástica de un material que es sometido a algún tipo de esfuerzo

Objetivos  Comprender ¿ que es una deformación elástica?  Cuando sucede la deformación elástica en el material  Que sucede con el material una vez que haya sufrido dicha deformación  Tipos de deformaciones elásticas  Ley de Hooke

Que es la deformación elástica este tipo de deformación es reversible o no permanente, el cuerpo recupera su forma original al retirar la fuerza que le provoca la deformación

Comúnmente se entiende por materiales elásticos, aquellos que sufren grandes elongaciones cuando se les aplica una fuerza, como la goma elástica que puede estirarse sin dificultad recuperando su longitud original una vez que desaparece la carga. Este comportamiento, sin embargo, no es exclusivo de estos materiales, de modo que los metales y aleaciones de aplicación técnica, piedras, hormigones y maderas empleados en construcción y, en general, cualquier material, presenta este comportamiento hasta un cierto valor de la fuerza aplicada; si bien en los casos apuntados las deformaciones son pequeñas, al retirar la carga desaparecen

Cuando sucede la deformación elástica Cuando un material es sometido a un tipo de esfuerzo se empieza ya sea a estirar, también comprimir en ese momentose producir la deformación elástica