Workshop 2017 PROYECTO EDUNABIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Morfología Vegetal, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
Advertisements

La Raíz Observa las tres células y elabora las respuestas
Morfología Vegetal, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
METODOLOGÍA ANALÍTICA ICP-MS
Ciencias Naturales Partes de una Planta.
ELEMENTOS COMPONENTES DEL XILEMA DE ANGIOSPERMAS Dar nombre a los elementos indicados con números …………… …………………………. 3. ………………………….
Análisis Instrumental QI-343
Servicios Científicos y Tecnológicos Actividades que utilizan conocimientos científicos y tecnológicos existentes Se realizan mediante el empleo demostrado.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
Teórico 24 Psicología II Facultad de Psicología – UNLP 2016.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
Química y Sostenibilidad
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
TITULACIÓN INTEGRAL NOMBRE DEL PRODUCTO QUE PRESENTA NOMBRE DEL ALUMNO No. CONTROL: 00ISC000 “NOMBRE DEL PROYECTO” PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO.
2° JORNADA INSTITUCIONAL Prácticas de evaluación en la formación PROFESIONAL “La Evaluación Formativa”
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
3.Metodología Experimental
Requisitos y formato de la Tutor Dr. Mariano E. Ramos Mejía
NOMBRE INSTITUCION DE PASANTIA
Diagnóstico Energético
“EVALUACION DEL CONTENIDO DE CADMIO EN DOS VARIEDADES DE CACAO (Theobroma cacao L.) CONSIDERANDO DISTINTOS METODOS DE SECADO EN LA LOCALIDAD DE LUZ.
Universidad Nacional Agraria Cooperación: EDUNABIO
Química Biológica. Departamento de Bqca. FCN y CS. UNPSJB 2017
METODOLOGÍAS DE SECADO Y EXTRACCIÓN DE ADN DE MATERIAL VEGETAL: PUESTA A PUNTO PARA Carya illinoinensis L Lannutti 1, NC Aguirre 1,2,3, MC Soldati 1,2,
VII ENCUENTRO de AUTORIDADES REGULADORAS para el FORTALECIMIENTO de la CAPACIDAD REGULADORA de los DISPOSITIVOS MÉDICOS en la REGIÓN de las AMÉRICAS 22.
Programa de Mejora de la Formación en Ciencias: Matemática
Se aplican al estudio de un fenómeno
  Revisión de la Tarea: Plantilla de análisis de valor, con el vaciado de la caracterización y con la aproximación de los tiempos.
Los Hidruros Integrantes: VALDERRAMA CASTRO, Juan DANIEL
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
FLUCTUACIONES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Experiencia #7 Descarga de Fluidos
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
PROYECTO APOYADO CON RECURSOS DE LA CONVOCATORIA JÓVENES TALENTOS
Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez
REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIAS DE CONTAMINANTES
Autores Autores: Admary L. Arteaga Muñoz 1, Isabo J. Padilla Caicedo 1, Erick B. Pico Figueroa 1 ; Villareal de la T. 1 Corresponsal
Proyecto conexiones Equipo 7 Steve Outhouse (Inglés)
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Bienvenidas y Bienvenidos
INFORME DE AUDITORÍA. INFORME DE AUDITORÍA Agenda Informe de Auditoría Clasificación Contenido mínimo Estructura FODA para su elaboración Comunicación.
Caracterización de las comunidades bacterianas del suelo en relictos de pastizal natural y lotes post-agrícolas de la Pampa Interior reveladas por metagenómica.
NORMAS ISO.
POTENCIALIDAD DE QUITO PARA DESARROLLAR EL TURISMO DE LA 3RA EDAD
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
INFLUENCIA DE LA BASICIDAD Y DE LA COMPOSICIÓN ANIÓNICA: BROMURO-MOLIBDATO Y BROMURO-TUNGSTATO EN LA SÍNTESIS DEL SISTEMA CANCRINITA-SODALITA. Freddy Ocanto1,
Producción y Cualificación, para aplicaciones de fusión, de un acero de baja actividad ferrítico-martensítico, asturfer® Ana Morán de vega.
Organizadores: Dr. E. Peltzer y Blancá
OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN FISICO-QUÍMICA Y PROPIEDADES FUNCIONALES DE HARINAS DE Lupinus albus y Lupinus mutabilis Sweet Carolina A. Curti1, Ramiro.
Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Evaluación de Programas de Extensión
Músculo Temporal Y Masetero Universidad Tecnológica Equinoccial Facultad de Ciencias de Salud “Eugenio Espejo” Carrera de Odontología.
LEIDY PAOLA PACHON CAICEDO ADMINISTRACION AGROPECUARIA 2018.
I Jornada de (d)Efecto Pasillo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
I Jornada de (d)Efecto Pasillo
Proyectos de Inversión
NOMBRE INSTITUCION DE PASANTIA
La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila y el Clúster de Bioalcoholes del Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía tiene.
Titulo del Póster (Arial 30 Negrita)
RILCO Demandas formativas para la carrera de Turismo de la Universidad Técnica de Manabí. Ecuador Autores: PhD. Norberto Pelegrín Entenza MSc..María Rosa.
Dr. Federico U. FERNANDEZ SUTTA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD.
¿Qué es lo que más se les dificultó en su intervención docente?
Dr. C Roberto Fernández Naranjo, PT
GESTIÓN DE LA DEMANDA POR PARTE DE ENFERMERIA. DOS MODELOS A COMPARAR.
PRÁCTICA II MÉTODO IBT-T2
DETERMINACIÓN DE LOS NIVELES DE CONCENTRACIÓN DE METALES PESADOS EN LAS AGUAS DEL RÍO OSMORE Curso: Química Ambiental I Docente: Ing. Reneé Condori Apaza.
ESPECTROSCOPÍA ATÓMICA – MASAS Y QUÍMICA ANALÍTICA EN CONDICIONES EXTREMAS Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología UNIVERSIDAD DE ALICANTE.
Transcripción de la presentación:

Workshop 2017 PROYECTO EDUNABIO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA. 6 AL 10 DE MARZO DE 2017

Determinación de metales por ICP en muestras de especies vegetales de Cuba: alcances y perspectivas. Lic. En Química Gabriela Echeverria Unidad Plapimu- Lasesic ( CIC-UNLP) Camino Centenario 506 Gonnet- La Plata.

Actividades realizadas en el marco del proyecto EDUNABIO. Universidad Granma, Centro de Estudios de Química Aplicada, Bayamo, Cuba. Dr. Eugenio Torres Rodríguez.

Recolección y tratamiento de muestra Recolección de muestras. Lavado según protocolo. Secado a temperatura ambiente.

Tratamiento de muestra Secado en estufa Temp. 50°C

Molienda

Tratamiento de muestra para ICP Unidad Plapimu-Laseisic, La Plata, UNLP Digestión acida asistida por microondas EPA 3052

ICP OES Espectrometría de Emisión Óptica mediante Plasma Inductivamente Acoplado Curva calibración. Múltielemento. Determinación de metales.

Resultados preeliminares Cocolova uvifera Curcuma longa mg/Kg Al Cr Mn Ag Na Hojas 308,42 4,66 117,35 20,36 368,60 Rizoma 52,07 4,06 36,55 13,18 mg/Kg Al Cr Mn Ag Na Hojas 83,33 4,16 9,87 17,84 4338,23 Tronco 12,62 4,19 7,86 26,97 692,11

Resultados preliminares Cassia Uniflora mg/Kg Al Cr Mn Ag Na Hojas 78,31 4,33 7,61 19,01 369,55 Semillas 17,50 4,17 23,93 175,81 Tronco 14,96 4,05 7,31 Raíces 30,00 4,60 7,34 217,47 Vainas 20,18 3,82 18,16 89,55

Resultados Preliminares Hojas mg/Kg Al Cr Mn Ag Na Chaya 200,76 4,15 102,96 13,13 1031,92 Coralillo 169,79 3,90 79,43 12,58 968,31 Yerba Aura 72,01 4,18 55,82 16,89 Rizoma Yucahiedra 27,99 3,99 19,79 30,91

Resultados preliminares Contramalina (macroptilium lathyroides) mg/Kg Al Cr Mn Ag Na Hojas 274,84 4,44 219,8 12,90 188.21 Tallos 62,80 4,35 24,55 13,94 536,94 Raíces 294,85 4,63 20,29 13,62 1008,42

¿Cómo continuaremos? Establecer, junto a los colegas de Granma, que otros metales o elementos interesa detectar y cuantificar para completar la caracterización de las muestras y publicar los resultados. Completar los análisis aquí presentados para otras muestras aún no estudiadas. Interaccionar con los otros miembros del proyecto y colegas interesados, para aplicar este tipo de análisis a otras muestras con matrices similares, dado la potencialidad demostrada por la combinación: Digestor microondas- ICP