La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Nacional de Lomas de Zamora"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Facultad de Ciencias Agrarias Catedra de Fisiología Vegetal 2016 Serrano, Rocío Varisco, Daiana Yerba, Ayelen

2 Efecto de la calidad de la luz en el cultivo del maíz: una herramienta para el manejo de plantas arvenses

3 Fotomorfogénesis Efectos sobre el crecimiento y desarrollo causados por la información provista por cambios en la composición espectral de la luz. El fitocromo es una proteína soluble formada por dos subunidades.

4 Espectros de absorción del fitocromo

5

6 INTRODUCCIÓN La proporción entre el rojo y rojo lejano (R/RL) permite la detección de arvenses vecinas, mucho antes de que estén sombreadas. Reducción de biomasa de raíces, volumen radical y granos finales en bajas proporciones de R/RL “Cuando la proporción entre el rojo y rojo lejano (R/RL) en la luz reflejada es alta, las plantas detectan arvenses vecinas, mientras que en una baja proporción entre el rojo y el rojo lejano (R/RL) ocurre lo contrario”

7 Determinar el efecto de las arvenses vecinas y la competencia por luz sobre plantas de maíz en etapas tempranas de su desarrollo

8 MATERIALES Y METODOS Departamento de Plant Agriculture, Universidad de Guelph, Ontario, Canadá Cultivar CG108 x CG102 (híbrido de maiz Zea mays) Estados vegetativos observados: VE, V1, V2, V3, V4 Dos experimentos diseñados en bloques al azar, el primero con 5 repeticiones y el segundo con tres repeticiones α= 0,05 Fueron realizados el test de Shapiro- Wilks y la Prueba de Tukey

9 Experimento I Efecto de las arvenses en etapas de desarrollo temprano del cultivo
Semillas de maíz humedecidas durante 24hs antes de la siembra Dos tratamientos: con arvenses (Lolium perenne cv. Fiesta III) y sin arvenses

10 Macetas y vasos llenos con suelo totalmente arcilloso
Riego diario y fertilización con nutrientes (N, P, K, Ca, Mg) y micronutrientes Malezas cortadas al sobrepasar las macetas Cámara dividida en dos por divisor opaco de plástico Temperatura diurna de 28ºC y nocturna de 20ºC, fotoperíodo de 16hs (06.00am – 10.00pm), humedad relativa 60-65% Irradiación proporcionada por tubos fríos fluorescentes blancos y bombillos de tungsteno 40W

11 Fueron extraídas 40 plantas extraídas por tratamiento
(8 plantas por cada etapa de desarrollo)

12 Experimento II Efecto de diferentes densidades de siembra en el desarrollo temprano del cultivo
Iguales condiciones de cámara de crecimiento y suelo que en Experimento I

13 Tres tratamientos con tres distancias diferentes:
baja, media, y alta densidad

14 Se extrajeron 15 plántulas por tratamiento en estadio V4
Sistema que excluye la competencia por agua y nutrientes Recipientes regados dos veces al día y cubiertos con bandeja de plástico negro Post-emergencia las plántulas fueron regadas una vez al día con suplemento de micronutrientes Se extrajeron 15 plántulas por tratamiento en estadio V4

15 Mediciones morfológicas y de luz
Longitud del tallo (cm) Número de raíces de la corona Diámetro del tallo (mm) Biomasa de la raíz (g) Biomasa del tallo (g) Proporción tallo-raíz Luz Cantidad y calidad de luz con punto cuántico radiómetro y sensor de coseno-corregido con cable de fibra óptica, una vez al día a 10cm por encima de las plántulas Relación R/RL con sensor R/RL

16 RESULTADOS Experimento I
Iz arriba: etapa mesocòtilo, iz medio: primera hoja; iz abajo: segunda hoja; arriba derecha: tercera hoja; inferior derecho: cuarta hoja. Figura 5. Imágenes de las plántulas en cada etapa de cosecha, cultivadas con arvenses (I) y sin arvenses (D)

17 RESULTADOS Experimento II
Tabla III. Promedio de los resultados de los caracteres medidos a 15 plántulas en diferentes densidades ( baja, media o alta densidad), incluyendo el error estándar y el valor P. “Cuando las plantas son cultivadas en bajas densidades de siembra se produce una reducción en el crecimiento de la raíz” RESULTADOS Experimento II

18 Conclusión Desarrollo de reacción de evitación por sombra
La morfología de la planta se ve afectada por las plantas vecinas Las plantas reaccionan en estado temprano de crecimiento Desarrollo de reacción de evitación por sombra Controlar malezas en etapas tempranas de crecimiento


Descargar ppt "Universidad Nacional de Lomas de Zamora"

Presentaciones similares


Anuncios Google