TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Ing. Nelly Mendoza Cedeño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Ing. Nelly Mendoza Cedeño
Advertisements

ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
ING. AMB. SELVA SUAD MUSTAFA. Las herramientas y técnicas cualitativas y no cuantitativas son las siguientes:  Recolección de datos.  Lluvia/Tormenta.
El método científico.
Las diferencias y similitudes entre los paradigmas cualitativo y cuantitativo de investigación Diplomado de Investigación Educativa Rudith Sobeyda Rivera.
El método científico.
REPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS SOCIALES Narcisa Rezavala Zambrano. Jhesenia Sacoto Loor Tema: El uso de grupos focales para el levantamiento de.
Objetivo: Conocer y aplicar el método científico.
El Método Científico.
Las Técnicas de la Investigación
Metodología de la Investigación Cualitativa
LABORATORIO.
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN DE DATOS
TÉCNICAS DE OBSERVACION E INVESTIGACIÓN Tec. CARLOS ENRIQUE DIAZ PEÑA.
METODOLOGIA CUALITATIVA VS CUANTITATIVA
UNIDAD III TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
El método científico.
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
Investigación histórica
INVESTIGACIÓN DE CAMPO
Seminario de Titulación (4)
INVESTIGACION DE MECADOS
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN: OBSERVACIÓN
Fundamentos científicos de terapias alternativas
Investigación de campo
 Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis.  Existen.
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
DEYNA LIZETH ARDILA VIDAL ENFERMERIA II UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÀN
Modalidades De La Investigación.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
Métodos de investigación
Fundamentos de Investigación Social. La observación, es la estrategia fundamental del método científico. “Observar supone una conducta deliberada del.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Dariela Elizabeth Mata Dueñez LAE CP. Gerónimo Juárez Ibarra ‘’Investigación Científica’’
Principales herramientas investigación en Sociología
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Investigación cualitativa.. Concepto de la investigación cualitativa. Es aquella donde se estudia la calidad de las actividades, relaciones, asuntos,
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
La Investigación Científica
Solución de problema Herramientas aplicables
INVESTIGACION EN EL AULA
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
En la actualidad se la utiliza para propósitos científicos, tanto de laboratorio como de campo. Algunos autores, por no decir todos, la utilizan para.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “DIEGO DE TORRES” GRADO 11 FÍSICA Introducción a la Investigación Científica.
Ambos enfoques emplean procesos cuidadosos, metódicos y empíricos en su esfuerzo para generar conocimiento, por lo que la definición previa de investigación.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
CAPITULO 5: APRECIACIÓN DE SITUACIONES Y FACTORES (Primera etapa administrativa) INTEGRANTES DEL GRUPO: Hna. Yola Choque Hna. Natalia Baeza Hno. Jaime.
PROPUESTA DE TESIS LINEAMIENTOS. SECCIONES DE TESIS ELABORADAS I. MARCO CONCEPTUAL ¿Qué voy a Investigar? 1. Antecedentes 2. Justificación del Problema.
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
modalidades de la investigación según diseño y tipo
Experimentación y Observación de la ciencia. Temario - Definiciones. - Experimentación de la Ciencia. - Experimentación : ¿verificación de hechos o falsedad.
Transcripción de la presentación:

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Ing. Nelly Mendoza Cedeño

 Las técnicas son instrumentos o herramientas especificas que ayudan al investigador a la recolección de información de forma veras. Es importante porque forma parte del proceso investigativo por que nos permite saber con exactitud el origen de la investigación.

La función de las técnicas es de recoger información importante para plantear ideas, formular problemas, manejar variables y fundamentar hipótesis con sus respectivas demostraciones Las técnicas nos ayudan por medio de métodos, a obtener datos específicos de determinados elementos, como pueden ser: hechos, actividades, personas, empresas, objetos, procesos, etc.

Investigación documental Investigación de campo Se apoya en la recopilación de Antecedente. Se realiza directamente en el medio donde se presenta el fenómeno.  La observación  La entrevista  La encuesta  El test y el experimento  El cuestionario  El fichaje

Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, para su posterior análisis Es un elemento fundamental.

Se escoge un problema. Recolección de datos Análisis e interpretación de la recolección de datos. Elaboración de conclusiones. Promoción de replanteamientos. Comunicación de los resultados.

Observación científica, no científica observación estructurada, no estructurada Observación de campo y laboratorio Observación individual, de equipo Observación participante y no participante Clases de observación

OBSERVACIÓN CIENTÍFICA Es realizar una actividad con un objetivo claro, preciso y definido. Qué desea observar y para qué. Ej: Observar las estrellas mediante un telescopio OBSERVACIÓN NO CIENTÍFICA Es realizar la actividad sin objetivos planificados, no existe intencionalidad del investigador. Ej: En una noche cualquiera observar las estrellas.

ESTRUCTURADA Se realiza por medio de instrumentos técnicos, como: diagramas, cuadros de doble entrada, tablas de recolección, fichas, etc. Ej: los cambios de temperaturas de la ciudad de Manta en una semana de verano NO ESTRUCTURADA No emplea recursos técnicos para su estudio. Ej: Observar una iglesia.

DE CAMPO.- Analiza los fenómenos en el lugar de origen. Ej: Actividades que realizan los niños en una guardería DE LABORATORIO.- Se realiza en un lugar específico predeterminado para los diferentes análisis: videotecas, museos, laboratorios, etc. Ej: Calentamiento del hierro en el laboratorio de química

INDIVIDUALDE EQUIPO Cuando una sola persona realiza la investigación La investigación es realizada por un círculo de calidad, trabajo de grupo o varias personas que unen sus esfuerzos para realizar cierta actividad

Cuando el investigador interviene en los hechos de forma externa. Ej: Estudio del comportamiento del profesorado por parte del rector PARTICIPANTE Es la que se recolectan datos de forma externa. Ej: observación de la pobreza en Perú, sin estar presente en aquella sociedad NO PARTICIPANTE