Ing. Cruces Hernández Guerra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS COSTOS Y LA TOMA DE DECISIONES
Advertisements

ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
Capítulo #5: Toma de Decisiones
Javier Benavides Pañeda
Modelos de Toma de Decisión
Capítulo 6 Toma de decisiones 06/08/20161/17. Toma de decisiones Es la selección de un proyecto de acción de entre varias alternativas; se encuentra en.
¿Quiénes la realizan? Todos: a nivel personal, laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc. Hay decisiones simples y cotidianas: proceso se realiza.
SELECCIÓN DE LA IDEA Karina Molina Ximena Reyes Nayeli Prado Condado.
Seguridad en Entornos Virtuales de Aprendizaje: Análisis sobre seguridad en actividades colaborativas desarrolladas el Máster de e-learning de la UOC Seguridad.
Metodología para el desarrollo del Sistema de Monitoreo del BNDES La Paz, julio de 2016 Silvia Molina Carpio.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS : EL ANALISIS COSTE BENEFICIO TEMA 5 (SEGUNDA PARTE) Prof: Daniel Sotelsek
Identificar y seleccionar la mejor alternativa de solución INTEGRANTES: -SEBASTIÁN BARRERA -JAVIERA RODRÍGUEZ.
El control Proceso administrativo. INTEGRANTES DEL EQUIPO :  CRISTIAN GONZALEZ ARELLANO  WILLIAM HERRERA CRUZ  GABRIELA MARTINEZ AMBROSIO.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
T oma de Decisiones. ¿Qué es? La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Unidad III Etapas del Proceso Administrativo Facilitador:
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
Gestión de Riesgos Corporativos
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
EVALUACION DE PROYECTOS
Auditoria Informática Unidad III
Toma de Decisiones.
Aspectos relevantes Elaborado por:
Tema: Fases para realizar un proceso tecnológico.
Comparación de las etapas de varios procesos
Unidad I: Introducción y Propósito
Curso: Radioterapia de precisión
ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS Mapa Político
Introducción al Curso de Herramientas de Control de Gestión
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
ESPERANZA MATEMÁTICA Una forma de mejorar nuestras decisiones.
TECNICAS DE CONTROL INTEGRANTES: Angie Paola Bautista Ana Yara
INVESTIGACION DE MECADOS
EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
4. PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES EN LOS SISTEMAS
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Teoría de la decisión Curso Métodos Cuantitativos Por Lic. Gabriel Leandro, MBA
PLANEACIÓN. LA FUNCION DE LA PLANEACIÓN La planeación es la función administrativa básica que implica: –el establecimiento de objetivos.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRACTICAS CORPORATIVAS COMPARACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CMPC) DE NOVIEMBRE.
Análisis de decisión Ejemplo  La GOFERBROKE COMPANY es dueña de unos terrenos en los que puede haber petróleo. Un geólogo consultor ha informado a la.
Investigación de mercados
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DETIERRA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II INTEGRANTES: Pérez Castillo Lissette Díaz Colorado Miriam Flórez Castro Jorge Luis.
FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CAPITULO: 2: TOMA DE DECISIONES LECCION : 7 TOMA DE DECISIONES VARIOS ENFOQUES PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
CONTENIDO DE UN DOCUMENTO DE PROYECTO
PLANEACIÓN.
Toma de decisiones.  Una decisión es la elección de un curso de acción entre varias alternativas.
DECISIONES PERSONALES Y SOCIALES
Etapas del proceso de la toma de decisiones
Teoría de la decisión Curso Métodos Cuantitativos Por Lic. Gabriel Leandro, MBA
19 DE AGOSTO DEL  La Epidemiologia es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionadas.
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO FAMILIAR Y COMUNAL
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
Análisis de la toma de decisiones. Fundamentos para la toma de decisiones:  Definir los problemas  Recopilar datos  Generar opciones  Elegir un curso.
TOMA DE DECISIONES.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE CANCÚN FUNCION ADMINISTRATIVA I INTEGRANTES: COUOH CONTRERAS DALILA NOEMI DE LA CRUZ RODRIGUEZ KEYLA PATRICIA SAUCEDO MEDINA JOSE.
Fase 1ª 2ª 3ª Finalidad Actividad Obtener información Relacionar con un referente Valorar Medición Comparación análisis Emisión juicio valor Cuantitativa.
AUTORA: Alisson Intriago lima
CONCEPTOS BÁSICOS Ing. Sonia Godoy Hortua1 Análisis de sistemas.
11.3 ANÁLISIS CUALITATIVO DE RIESGOS: PRIORIZAR LOS RIESGOS PARA UN ANÁLISIS O ACCIÓN DETERMINADA Son los roles y responsabilidades para llevar a cabo.
Freemont E. Kast: la toma de decisiones es fundamental para el organismo la conducta de la organización. La toma de decisión suministra los medios para.
TEORÍA DE DECISIONES Profesor: Jaime Alberto Sánchez V. Ingeniería de Productividad y Calidad Facultad de Administración POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISASA.
Transcripción de la presentación:

Ing. Cruces Hernández Guerra Introducción al Proceso Administrativo: planeación y toma de decisiones Ing. Cruces Hernández Guerra

Toma de decisiones

Importancia de la toma racional de decisiones La toma de decisiones es la parte más importante del proceso de planeación El proceso dirigido a la toma de una decisión puede concebirse como: Establecimiento de premisas Identificación de alternativas Evaluación de las alternativas Elección de una alternativa www.auladeeconomia.com

Limitaciones del proceso de toma racional de decisiones Alto grado de incertidumbre sobre las condiciones futuras No se pueden considerar todas las posibles alternativas ni sus efectos Es necesario aplicar una racionalidad “limitada” por la información, el tiempo y la incertidumbre www.auladeeconomia.com

Evaluación de alternativas de decisión Es necesario considerar factores cuantitativos y cualitativos Cuantitativos: tiempo, costos, ganancias, etc. Cualitativos: relaciones laborales, cambio tecnológico, condiciones políticas y sociales, etc. www.auladeeconomia.com

Técnicas cuantitativas Análisis marginal Análisis costo – beneficio Análisis de riesgo Árboles de decisión Otras técnicas de investigación de operaciones www.auladeeconomia.com

Selección de una alternativa Experimentación ¿Cuál alternativa seleccionar? Decisión tomada Experiencia Investigación y análisis www.auladeeconomia.com

Certidumbre, incertidumbre y riesgo Certeza: Cuando se conocen los efectos que generará cierta acción Riesgo: El efecto de la decisión se conoce solo en términos de probabilidades Incertidumbre: Se desconocen los efectos futuros de las decisiones presentes www.auladeeconomia.com

Fin Muchas gracias!