Universidad autónoma de Sinaloa Facultad de agronomía Productividad de agroecosistemas Carlos López Orona ‘‘Fisiología vegetal’’

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
Advertisements

OBSERVACIONES FENOLOGICAS
HIDROPONÍA: UN RECURSO A NUESTRO ALCANCE
Glosario de la agricultura
Cultivos in vitro.
…A fines de los años 80 cuando la computación convenció a las empresas agro-ganaderas. Desde entonces, bastante se ha actualizado el abanico de posibilidades.
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio ambiente
La ciencia ambiental.
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
Producción Agricultura Orgánica en Colombia
MICROORGANISMOS BENEFICOS UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE MANGO KARLA GARCES ENCALADA ECUADOR.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
¿Genes de enanismo para incrementar el rendimiento potencial en quínoa (Chenopodium quínoa)? César Mignone, Paula Aguirre Castro, María Belén Gómez y Daniel.
 Objetivos de la clase  Introducción: Macollaje  Crecimiento de la parte aérea: Macollaje  Fórmulas de macollaje  Factores que lo influencian el.
PRODUCCIÓN DE FRUTOS DE JATROPHA CURCAS EN UNA FINCA AGRO ENERGÉTICA.
COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR
Alineación de los Grupos de Trabajo al Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar (PRONAC)
CURTI, R.1, VELÁSQUEZ, B.2, ANDRADE, A.J.3
Unidad 2. Manejo Integrado de Plagas y enfermedades
Erick Daniel Wolf Chacón SANTO DOMINGO-ECUADOR 2014
Las sustancias contaminantes
La ciencia como motor para el crecimiento de la acuicultura
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
CARACTERÍZACION FITOSOCIOLÓGICAS DE LAS MALEZAS ASOCIADA EN EL CULTIVO DE BANANO Musa balbisiana EN RIO FRIO, MAGDALENA ANDRES BARRETO SOFIA FLOREZ.
Estrella Karina Hernández Vázquez, Ramón Jarquín Gálvez.
PRESENTADO POR:VALERIA MONTAÑO MORENO
Cátedra de Ecología, Facultad de Agronomía, UBA
Foto Photo Diagnóstico Primer Diplomado en Extensión Agrícola
Agricultura de precisión en Uruguay.
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
Nivel de Análisis Biológico
PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA CASTRO RUBIO
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Nutrición MINERAL DE LAS PLANTAS
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Escuela de ingeniería agropecuaria Acuacultura.
Productividad en Hatos de Ganado de Cría y Doble Propósito
CONCEPTOS GENERALES DE SALUD ANIMAL Y EPIDEMIOLOGIA
Pedro Astudillo Webster
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS CARRERA DE INGENIERIA AGROPECUARIA Título del Proyecto de Investigación: ESTUDIO.
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR -Híbridos LEONELA GARAICOA TORRES 1° SEMESTRE.
Adecuación de paredes verdes al aula de clases. Necesidad Garantías a corto y largo plazo Comunidad beneficiara Ejecución y puesta en practica. Propuesta.
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA FORESTAL Carrera: Ingeniería Forestal Paralelo: “B” ASIGNATURA.
Estudio Económico sobre el manejo de la agrobiodiversidad vinculado a la producción de papa nativa en Apurímac Ministerio del Ambiente Dirección General.
Ciencias Auxiliares. La Salud Pública requiere para su adecuado desarrollo la colaboración de un conjunto de ciencias sin las cuales la explicación y.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE ALTO AMAZONAS YURIMAGUAS CARRERAS PORFESIONALES: AGRONOMIA. ACUICULTURA. ZOOTECNIA. CONTABILIDAD. NEGOCIOS INTERNACIONALES.
Tema III Fundamentos del mejoramiento genético de plantas.
Evolución anual del rodeo de cría
Encargado de Finca Persona con experiencia para supervisar y realizar actividades agrícolas y encargado del control de la finca (personal de campo, riegos,
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
MANEJO SUSTENTABLE DE LAGOS Y EMBALSES
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
Definición Mejoramiento genético Mejoramiento genético Cultivo de tejidos Cultivo de tejidos Video La agrobiotecnología biotecnología es la tecnología.
Brechas de rendimiento en maíz tardío en el norte de Córdoba: contribución de la densidad de plantas y la fertilización nitrogenada Federico A. Ogando1,
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL.
FICHA DE PROGRAMA CIENTÍFICO-TÉCNICO
FISIOLOGIA VEGETAL: ¿Para qué?
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
Una experiencia de riego por aspersión en el VIRCh
TEMPOMATIC FIRMA #5 OSCAR CORDERO LISETH CABALLERO.
Regulaciones Orgánicas Gubernamentales
Elementos Menores F-3, F-4
Seguridad en el manejo de agroquímicos 1.¿Qué son los agroquímico? Los Agroquímicos son todas aquellas sustancias de síntesis química, que se emplean en.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
Conjunto de medidas y estrategias que buscan mejorar la productividad y la competitividad de una empresa.
Fotosíntesis Profesor: Miguel Contreras V..
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.  Facultad de Trabajo Social  Tema:  Tema: Conceptos Básicos de Fundamentos de Metodología de la Investigación.  Profesor:
 Epifitiología Dr. Gilberto Manzo Sánchez Tecomán, Col. a 11 de Agosto de Universidad de Colima Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGROINDUSTRIAL: Recurso tierra: dar prioridad al mantenimiento y mejoramiento de la tierras para su uso continuo.
Transcripción de la presentación:

Universidad autónoma de Sinaloa Facultad de agronomía Productividad de agroecosistemas Carlos López Orona ‘‘Fisiología vegetal’’

 Estudia procesos de desarrollo y comportamiento de las plantas.  Examina mecanismos internos para procesos de síntesis y su integración.  Analiza interacciones de plantas con otros organismos influyentes en su desarrollo.  Analiza la influencia de factores del medio.

 El conocimiento de estos aspectos nos permite manipular algunas condiciones como la existencia de nutrientes y la disponibilidad de agua, por medio de fertilizaciones, sistemas de riego, además nos ayuda a mejorar las plantas, los cultivos y cosechas por medio de la reproducción vegetativa, floración y aplicación de insecticidas y herbicidas, nutrición foliar, hibridaciones, aplicación de fitohormonas, etc. Con el fin de lograr una optima producción de las especies.

Los estudios de los procesos fisiológicos que suceden durante el crecimiento y desarrollo de las especies vegetales, en respuesta a las condiciones ambientales y al manejo agrícola, para determinar estrategias que permitan maximizar el aprovechamiento de los recursos ambientales disponibles, tanto para la producción de cultivos como para la mejora genética de su potencial productivo.

Es importante para el hombre para conocer el funcionamiento de la planta, es importante en los programas de investigación y experimentación en la ciencias agrícolas y ayuda a incrementar la producción agrícola