La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Agricultura de precisión en Uruguay.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Agricultura de precisión en Uruguay."— Transcripción de la presentación:

1 Agricultura de precisión en Uruguay.
Manejo variable de N en trigo: oportunidades para la industria - desafíos para la investigación. ANDRES BERGER, IngAgr. MScPhD NICOLAS FASSANA, IngAgr XIMENA MORALES, TecAg ESTEBAN HOFFMAN , IngAgr INIA La Estanzuela, Colonia EEMAC, UDELAR, Paysandu

2 Situación actual de AP en Uruguay
Oportunidades en el manejo de N Desafíos de la investigación Otras oportunidades y desafíos

3 Uruguay agrícola-ganadero >> Uruguay agrícola + Uruguay ganadero
Ernst, O et al. 2011

4 ETAPA 1 --- Agricultura por ambientes
Liderado por grandes empresas de siembra y asesores (ej. ADP, El Tejar, S4) Al 2013 mas de 10 grupos de asesores haciendo “ambientación” Basado en NDVI, mapas de suelo (Coneat), mapas de rendimiento, muestreos de campo En general evaluando soja ( ---> ambientes productivos según soja) En muchos casos el uso productivo fue escaso (en todos los ambientes finalmente se siembra soja…) Pocas empresas lo utilizaron para diferenciar fertilización y secuencias de cultivo

5 ETAPA 2 --- Manejo variable de nutrientes
P & K iniciativas de manejo por zonas y muestreo guiado (Ferifacil, ASP, SAPI) N - Prescripciones por zona utilizando NDVI (Drones, Landsat) N utilizando sensores activos (Yara, Cropscanner)

6 80% Aporte relativo (suelo+fertilizante) vs demanda
(para condiciones de año típico) 60% Incremento potencial (6 kg N ha-1 año-1) La proporción del N aportado por fertilizante aumento (x2-x3) 30% 40% 70% Caída en la contribución del suelo (4 kg N ha-1 año-1) 20% 1999 (3500 kgha) 2015 (6500 kgha) Hoffman, Berger, Fassana 2016

7 Cuanto N requiere un cultivo?
Zafra 2014 LE Cuanto N requiere un cultivo? -- > No satisfacer la demanda conlleva descensos en contenido de proteína Fernández y Sierra 2014

8 NDVI Propuesta de manejo de N
Mayores dosis al final del macollaje (Z30) Nabs total Nabs post-floración IAF N en suelo o planta, IAF Diagnosticar el cultivo y aplicar en función Nabs pre-floración N grano Nsuelo NDVI Emergencia Z22 Z30 Z65 antesis Berger, Vazquez, 2014

9 27.8 45.4 KgN /(gN /KgMS) Muy buen modelo… pero…
Aumento de dosis según deficiencia (bajo stock de N en suelo o menor capacidad de mineralización) Requerimiento de N según rendimiento esperado 27.8 KgN /1000 kg grano 45.4 KgN /(gN /KgMS) Muy buen modelo… pero… ¿Cual es el rendimiento esperado? ¿Cómo varía dentro de la chacra? DEON = * YP – 45.4* NP Baethgen W, 1992 (Cebada) Hoffman E, et al., 1999 (Tirgo)

10 7000 kg/ ha 70 KgN/Ha Dosis N 2000 kg/ ha 20-40 KgN/Ha NDVI
NDVI bajo bajo potencial otros problemas NDVI medio alto potencial bajo aporte del suelo NDVI alto alto aporte del suelo 2000 kg/ ha 20-40 KgN/Ha 7000 kg/ ha KgN/Ha

11 El desafío es definir niveles críticos claros…

12 Aplicación por zonas Aplicación continua

13 Manejo variable de nutrientes (N)
En la medida que unificamos zonas, la respuesta se atenúa y la diferencia respecto al manejo promedio se achica Dosis fija Rend Zonas de diferente potencial de rendimiento Dosis optima Dosis

14 Otros problemas emergentes ….
Cual balde se vacía primero?

15 Nuñez, A 2015

16 SOJA 2015 52 Kg K Ha-1 32 Kg K Ha-1 67 Kg K Ha-1

17 Resumen El sistema ha cambiado y surgen nuevos problemas por el camino (agric. continua >> mayor requerimiento de N) El manejo variable de N puede capitalizar en diagnosticar y aplicar en función del cultivo Hay problemas probablemente aun no asumidos, como la extracción diferencial de P, K, S dentro del lote Es altamente probable que un esquema agrícola solo se sustente en base a un uso mas intenso de tecnologías de AP . Si no sucediera podrían ocurrir dos opciones: 1. Costo económico y ambiental alto, 2. bajos rendimientos Las herramientas están disponibles. Falta gestión? Falta conocimiento? Falta investigación? Un poco de las tres… El objetivo final debe ser maximizar el uso de los recursos (agua, luz, nutrientes). En cada parte del lote.


Descargar ppt "Agricultura de precisión en Uruguay."

Presentaciones similares


Anuncios Google