La salud y el ejercicio físico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
Advertisements

SEMANA CULTURAL 2009 Actividad Física y Salud
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía del músculo. La ingestión de éstos se ha asociado a un mayor rendimiento. Tomar azúcar poco.
La Verdad sobre el Metabolismo
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN
Tema 2. Hábitos y estilos de vida saludables
Las cualidades físicas básicas
¿qué son? ¿Cómo se clasifican? ¿cuáles son sus funciones?
EL CALENTAMIENTO.
LOS NUTRIENTES.
Unidad III Bases para la Correcta Ejercitación
Nutrición y ejercicio para el control del riesgo cardiovascular
RESISTENCIA A LA INSULINA
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
Muévase más Elisa Gallegos-Jackson, NP Adriana Delgadillo, MPH(c) Copyright © 2009 The Regents of the University of California, all rights reserved See.
SARA VICTORIA TREJOS QUINTERO GRADO UNDÉCIMO LICEO MIXTO LA MILAGROSA ED FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE PROGRAMA DE FORMACIÓN SENA – CULTURA FÍSICA JUNIO.
LANZAMIENTO DE HERBALIFE24
“ACTIVIDAD FISICA DIARIA”
NUTRICIÓN PARA EL CORREDOR DE SEMI FONDO
Actividad Física Ingesta y Gasto Calórico
NUTRICIÓN PARA EL CORREDOR DE SEMI FONDO
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Beneficios de actividad física
Entre los BENEFICIOS de la actividad física encontramos de la actividad física encontramos la disminución del riesgo para enfermedad cardíaca, obesidad,
ANTES DE REALIZAR UNA RUTINA DE EJERCICIOS
NUTRICIÓN.
Para tomar decisiones correctas en nutrición en diferentes situaciones
Nutrición Deportiva Lic. Mercedes Fasano
Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO
Escuela de Alimentación Correcta
se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia.
EJERCICO vs. COLESTEROL
23 AL 29 DE SEPTIEMBRE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REALICE ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA Entre los BENEFICIOS de la actividad física encontramos de la actividad.
Vocabulario Capítulo 3 La Salud
La salud y el ejercicio físico. LA ALIMENTACIÓN Y EL EJERCICIO.
CARBOHIDRATO. CONCEPTO Son los compuestos mas abundantes entre los constituyentes de animales y plantas son fuentes de energía biológica por excelencia.
-Mínimo 3 sesiones semanales de 1 hora -Basado en el principio de SUPERCOMPENSACIÓN.
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
Escuela de Alimentación Correcta
Tema: Nutrición y Actividad Física
Escuela de Alimentación Correcta Semana 4
Juan Carlos Ponce Emilio Meseguer
DESARROLLO FISICO Y SALUD
Acondicionamiento Físico y vida saludable
Desayuno castellano Desayuno sano.
OBESIDAD.
Ejercicios para hacer en casa
la alimentación y el deporte
Nutrición y ejercicio para el control del riesgo cardiovascular Heydys Arteta Cabarcas 27 Agosto 2011.
Velocidad.
NUTRICIÓN DEPORTIVA. .MATIAS GAONA .ZAHARA TABUYO .RONALD GARCIA.
Importancia de los deportes
LA ALIMENTACION.
Alimentación Saludable
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS. LA RESISTENCIA.
Nutrición en Adulto y A.M
Agenda Nutricion: Concepto. Importancia . Efectos. Tipos de nutricion.
Alimentación Saludable
Condición física.
TEMA 2: LA SALUD.
DISCIPLINAS Y HORARIOS DEPORTIVOS
Actividad Física Y Vida Saludable.
Alimentación Saludable
EJERCICIO FISICO PARA PERSONAS EMBARAZADAS
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
HERBALIFE H24.
Integrantes: José Granada Darwin Duarte Leticia Centurión Karen Casco Patricia Ferreira.
Diabetes y ejercicio físico. EL cuerpo no puede producir suficiente cantidad de insulina o no la puede usar eficazmente. La insulina actúa como una.
Transcripción de la presentación:

La salud y el ejercicio físico

LA ALIMENTACIÓN Y EL EJERCICIO

ANTES DEL EJERCICIO

LAS DIVERSAS FRUTAS EN EL PERU

DURANTE LOS EJERCICIOS

Agua y bebidas isotónicas

DESPUES DE LOS EJERCICIOS

Los hidratos de carbono son la fuente más importante de energía durante la actividad física. Los carbohidratos se presentan en dos formas: simples y complejos. Los simples se encuentran en las frutas, leche y dulces (azúcar, miel, piloncillo), mientras que los complejos se encuentran en los granos, verduras, pastas, arroz y pan. El cuerpo metaboliza ambas formas en glucosa para las necesidades energéticas inmediatas, es decir, lo primero que usa el cuerpo al hacer ejercicio son los carbohidratos. Después de 2 horas de ejercicio se puede vaciar significativamente el almacén de glucosa, el cual puede ocasionar fatiga y descenso del rendimiento.

Las proteínas son necesarias para construir y reparar los músculos Las proteínas son necesarias para construir y reparar los músculos. No son fuente de energía. Menos del 10% de la energía utilizada durante el entrenamiento deriva del metabolismo proteico. Es importante mencionar que sólo una cantidad limitada de proteínas es necesaria para la reconstrucción tisular, EL EXCESO DE PROTEÍNAS NO SE VA A CONVERTIR EN MÚSCULO, pero si la ingesta total de hidratos de carbono es insuficiente, el cuerpo utiliza las proteínas para producir energía, y es en este caso en el que el cuerpo comenzará a perder masa muscular. Los suplementos de proteínas y otros productos no se necesitan para las personas que satisfacen sus necesidades energéticas diarias.

PAUTAS PARA REALIZAR EJERCICIOS FÍSICOS Realizar un activación previa o calentamiento. Iniciar la actividad física elegida. Después de 30 minutos realizar trabajos localizados. Volver a realizar ejercicios de desplazamientos. Terminar la actividad con ejercicios de enfriamiento o descontracción muscular.

CALENTAMIENTO C A L E T M I N O

CALENTAMIENTO

ACTIVIDAD ELEGIDA Deportes o ejercicios aeróbicos aconsejados La natación: Siendo este portal principalmente dedicado a la natación, no podíamos obviar que la natación es un deporte aeróbico recomendado para prácticamente todas las personas y de todas las edades. En especial para personas que necesitan realizar ejercicio y por motivos tales como, sobrepeso, obesidad, embarazo, lesiones de columna, edad avanzada o osteoporosis no pueden practicar otros. El spinning: ya sea en bicicletas de spinning o en bicicletas elípticas es un ejercicio aeróbico de gran calado. Pero su enfoque en el tren inferior (piernas) hace que no lo recomendemos como única actividad. Es una actividad muy eficiente para mejorar el sistema cardiovascular, perder peso y mejorar las cualidades físicas; pero no trabaja zonas tan importantes como la musculatura de la espalda y de los brazos. Aerobic El aerobic o cualquier gimnasia de carácter aeróbico son las que recomendamos si no se puede practicar la natación. Andar o caminar Es el ejercicio aeróbico ideal para personas mayores o mujeres embarazadas. Es de un aeróbico muy ligero que además tiene grandes beneficios psicológicos.

EJERCICIOS LOCALIZADOS En este tipo de ejercicios la clave es la continuidad, no la cantidad y no abandonarlos una vez conseguidos los resultados deseados. Los ejercicios para quemar grasa abdominal localizados se deben realizar en repeticiones sin descansar y luego descansando como máximo 2 minutos. Si el cuerpo lo soporta, la evolución ideal de los ejercicios para quemar grasa abdominal localizada es comenzar la primera semana 1 serie de 10 repeticiones de cada ejercicio que realiza. Lugo la segunda semana 2 series de 10 e ir aumentando la cantidad de series semanalmente e incrementando de 2 en 2 la cantidad de repeticiones a partir de la semana 4. Esta evolución debe continuar hasta llegar a la semana 8 con 3 series y 20 repeticiones. A partir de esta semana se puede mantener la cantidad de series y si se prefiere aumentar de 2 en 2 las repeticiones. Datos a tener en cuenta durante el entrenamiento de ejercicios para quemar grasa abdominal: • Haga precalentamiento antes de empezar y elongación al terminar. • La respiración tiene que ser profunda y consciente. El aire debe entrar por la nariz y salir por la boca. Inspirando al realizar el esfuerzo y exhalando al relajar los abdominales. • Los movimientos son mejores pausados y realizados con cuidado.

ENFRIAMIENTO