¿Qué opinión le merece?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.1 Introducción al Liderazgo
Advertisements

ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
Jason Alicea Perez. Introducción La psicología es una ciencia que tenemos que estudiar para así poder entender la conducta y comportamientos de las personas,
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
Psicología Carlos Romero SOSC 1010 Profesora Barbara Martinez.
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Unidad 6. Ciencias Sociales Profesor: Harry Rosario By: Vanessa Bassat 6.1 Informe Oral.
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
Psicología De acuerdo con el material de estudio, psicología significa: “Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales,
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
Informe Oral Ciencias Sociales I Por: M. Beltrán, RN.
Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
Teoría del valor. DEFINICIÓN DE AXIOLOGIA -Etimológicamente proviene de dos voces griegas: axios que es valor, lo valioso, y logos que es estudio, tratado.
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
Psicología Unidad 1, actividad 2. ¿Qué es la psicología? Es una ciencia que intenta explicar la conducta de los seres humanos.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA.
MOTIVACIÓN “ Escoge un trabajo que te guste, y nunca tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida” -Confucio.
La psicología social: definición
PSICOLOGIA SOCIAL.
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
PENSAMIENTO CRÍTICO Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
Diagnóstico de mercado
EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO
ESCUELA COGNITVA-CONDUCTUAL
Temario: Introducción. Cómo somos y porqué.
Los personajes en textos literarios
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Teoría de Esquemas.
Componentes del Aprendizaje
Preparatoria La Salle del Pedregal
Teorías Administrativas
Principios del nivel de análisis cognitivo
Método y metodología.
Nombre: Ricardo Contreras Salinas
Temario para el segundo examen parcial
Objetivos de Aprendizaje NAC
Estándares Curriculares.
Trastornos de la personalidad
Relación entre el aprendizaje y la instrucción
Principio de Motivación y Liderazgo
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
Repaso para examen.
Relaciones Psicosociales
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS I
Foto Voz (Photovoice).
Las disciplinas filosóficos
Objetivos de Aprendizaje NASC
¿QUÉ HACE DE LA PSICOLOGÍA UNA CIENCIA?
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
Daniel Castillo Vega Claudio Hinojosa Elías Marín Valenzuela
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
El desarrollo de la personalidad
1. MÉTODO CIENTÍFICO 1.
La Realidad David León B..
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
Introducción a la Psicología cognitiva
La Psicología humanista
Principios de la Didáctica.
ELEMENTOS COGNOSCITIVOS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
Capítulo 1: Introducción a la Biología
SISTEMA LIMBICO Es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestiona respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Está relacionado.
Transcripción de la presentación:

¿Qué opinión le merece?

¿Qué estudia la psicología ? ¿Qué estudia la psicología

Psicología Social

Psicología Ciencia que estudia la conducta y los proceso mentales (percepción, atención, memoria etc.). Etimológicamente proviene de las palabras griegas psique “alma” y logos “tratado” lo cual indica que en sus inicios se concebía como el estudio o tratado del alma.

G. W. Allport, 1935 “Intento de comprender y explicar cómo el pensamiento, el sentimiento y la conducta de las personas individuales resultan influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas”.

Taylor, Paplau y Sears, 1997; Fieldman, 1998 Es el estudio científico de las relaciones entre las personas. Desarrolla un conocimiento sistemático acerca de las creencias, los sentimientos, y las conductas de las personas, en relaciones con su medio ambiente social y los efectos que este medio social tiene sobre ellos. Disciplina científica: hace uso preciso de un método para comprender su objeto de estudio; centrada en la investigación del comportamiento social de los ogranismos.

Los psicólogos sociales Estudian acciones de las personas. Al examinar el comportamiento llegan a entender cómo el mundo social modifica y afecta nuestro comportamiento.

Psicología social aplicada “Son las aplicaciones de los métodos de la Psicología social, las teorías, los principios y los hallazgos de la investigación para comprender los problemas sociales”. Se hace conveniente establecer una distinción entre los conceptos de principios y teoría.

Es una afirmación acerca de una causa subyacente para un evento psicológico. Describen los procesos básicos por medio de los cuales los humanos piensan, sienten, y actúa. Principio Conjunto integrado de principios que describen, explican y predicen los eventos observados. Teoría Subyacente: Se define como que esta debajo o se halla oculto bajo algo

Teorías Motivacionales Necesidades o motivos propios de los individuos Edward 1954, sostiene que las decisiones se basan en el producto o combinaciones de dos factores: 1. el valor de cada resultado o alternativa posible, y 2. la probabilidad o alternativa posible. Toma de decisiones La conducta de una persona depende de la manera como él o ella perciben la situación social, Kurt. La conducta se ve afectada por las características del individuo, habilidad, personalidad y disposiciones genéticas, Lewin. Cognoscitivas Conducta actual de una persona está determinada por su experiencia previa. Aproximación a teoría del aprendizaje social. De aprendizaje La consecuencia que una persona recibe depende al menos en parte de la conducta de otra persona y viceversa. Interdependencia

Principios de la psicología social Conflicto aproximación - evitación El pie en la puerta y el portazo en la cara Compromiso público Expectativas

Trabajo en grupo Reunirse en grupos de trabajo interno. Leer documento Hacer un mapa conceptual Elegir a un expositor que deberá explicar a la plenaria.