UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Técnico y Cultural
Advertisements

“Proyecto Interdisciplinario”
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
Universidad Latina Campus Sur Colegio de Ciencias y Humanidades
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
S A N C A R L O S C O L E G I O PREPARATORIA UNAM
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Colegio Estefanía Clave 6857
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
Alexander Bain Irapuato Venta de estufas solares
“ En resumen, una investigación social ”
CAMPUS SUR 1344.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
Alexander Bain Irapuato
Instituto Mexicano Regina
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Instituto Salamanca S.C. (6774)
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
Colegio Alejandro Guillot Clave 1298 Conexiones
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Preparatoria Teresa Martín de Cuautla Morelos
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Instituto Progreso y Esperanza, A.C.
Universidad lasallista benavente
EQUIPO: 3.
PREPARATORIA Clave: 6905.
PREPARATORIA 1329 EQUIPO 5.
EscueLA BENJAMÍN FRANKLIN 1196
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
“PLAY OF HISTORY” EQUIPO 4 Ana María Palma Troncoso - Historia
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Nuevo Instituto San Mateo
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
MEDIO AMBIENTE CICLO: Equipo 1:
Escuela Benjamin Franklin SC 1196
Instituto Zaragoza Clave 6782
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S.C.
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Instituto Canadiense Clarac
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN INTREGANTES DEL EQUIPO 3
Preparatoria La Salle del Pedregal
Nuevos retos en la Arquitectura
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) PREPARATORIA MATUTINA CAMPUS SUR
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Civilización o barbarie
Civilización o barbarie
Civilización o barbarie
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Liceo Mexicano Japonés, A.C. Preparatoria Clave 1231
2 ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN EQUIPO
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN EQUIPO ELIZABETH.
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344 EQUIPO 1 INTEGRANTES: HERNANDEZ RAMIREZ BEATRIZ (BIOLOGIA) MONTES DE OCA FERNANDEZ LAURA (ETIMOLOGIAS-LITERATURA UNIVERSAL) PARDO FUENTES TANIA (EDUCACION PARA LA SALUD) REYES SOLIS IVAN EMMANUEL (BIOLOGIA) RIOS SANTOME ANA LITZ (QUIMICA) SALCEDO GARCIA ALVARO (HISTORIA) VEGA SALGADO VERONICA (ETIMOLOGIAS-LITERATURA) CICLO ESCOLAR 2018-2019 TITULO DEL PROYECTO: ESTUDIO DE CASO: IMPACTO AMBIENTAL DE LAS FIESTAS TRADICIONALES MEXICANAS

INDICE PRODUCTO 1. CAIAC conclusiones generales PRODUCTO 2. Organizador gráfico con los contenidos y conceptos de las asignaturas involucradas en el proyecto PRODUCTO 3. Evidencias de trabajo

La Interdisciplinariedad PRODUCTO 1. CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD y EL APRENDIZAJE COOPERATIVO CONCLUSIONES GENERALES La Interdisciplinariedad 1. ¿Qué es? Es la interrelación de disciplinas o conocimientos que permiten crear vínculos a través de un proceso prácticos para llegar a un punto de convergencia, cuyo objetivo es la solución de uno o varios problemas 2. ¿Qué características tiene ? - Propositivo - Coherente - Humano - Integral - Ecológico - Dinámico - Procesal - Actual 3. ¿Por qué es importante en la educación? Porque desarrolla la comprensión y aplicación funcional del conocimiento en el entorno .

- Conocer los objetos de interés de los estudiantes 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario?   - Conocer los objetos de interés de los estudiantes - Crear un ambiente donde sus ideas enfocadas y desarrollada 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? La revisión y elaboración de un plan curricular coherente y sustentable con el objetivo buscado por el proyecto. Se requiere del compromiso y responsabilidad de todos los involucrados. Se requiere la infraestructura, tecnología y recursos pertinentes para el desarrollo de los proyectos De ser necesario, la capacitación adecuada a los miembros de equipo para desarrollar las metodologías necesarias para el proyecto. Tiempo y coordinación en el trabajo. 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener? Resulta de vital importancia pues es a través de la revisión de las planeaciones que se podrán establecer las relaciones interdisciplinarias en que se basarán los diversos proyectos a desarrollar.

El Aprendizaje Cooperativo 1. ¿Qué es? Se entiende por aprendizaje cooperativo la conciencia de que la educación es un proceso por medio del cual es posible acercarse al conocimiento desde las diferentes perspectivas para abordar un determinado problema, desarrollando la tolerancia en torno a la diversidad y la pericia de reelaborar una alternativa conjunta. 2. ¿Cuáles son sus características? Mutualidad   Igualdad entre individuos Aceptación legítima de cada integrante Cooperatividad Utilitario 3. ¿ Cuáles son sus objetivos? -     Estimular la comunicación interpersonal -     Facilitar el trabajo colaborativo - Desarrollar un mosaico de posibilidades para la resolución de un problema 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más importantes del profesor, en éste tipo de trabajo? Clarificar y especificar los contenidos y propósitos del curso, en general, y las lecciones, en particular. Explicar a los alumnos los objetivos de cada actividad en que se vean involucrados, dentro y fuera del aula. Monitorear el aprendizaje cooperativo fomentando a través de diversas actividades, la conciencia de interdisciplinariedad y operatividad en los estudiantes. Evaluar los resultados y tomar las medidas necesarias para hacer efectiva la enseñanza.

5. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario, y el aprendizaje cooperativo? A través de la formación de un equipo diverso y multidisciplinario en pro de generar un conocimiento nuevo y en búsqueda de metas comunes para transformar la realidad

PRODUCTO 2. ORGANIZADOR GRÁFICO

PRODUCTO 3. EVIDENCIAS DE TRABAJO