MINISTERIO DE EDUCACIÓN LAS CAPACIDADES Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS- EMPRESARIALES EN EL ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO “DESARROLLANDO CAPACIDADES Y ACTITUDES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
Actitudes Pro- Activas HES:MARYELIN LARA ANGEL TRUCCO.
Actitudes Pro- Activas. Conceptos Proactivo La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas.
Por: Loyda Renteria Profesor: Abdy Martínez. La Creatividad Concepto: Es la producción de una idea o un concepto, una creación o un descubrimiento que.
DESARROLLO DE UN PROYECTO CREATIVO. DISEÑO  Estado actual, necesidades identificadas  Generación de ideas de solución. Diseño de un proyecto creativo.
Prof: Rosa Barroso1 UNIDAD 1: La iniciativa emprendedora y la innovación empresarial.
Inteligencia Emocional 1 Para avanzar utilice las flechas de su teclado=>
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
Taller de Emprendimiento Docente: Sebastián Sepúlveda Trabajador Social.
P ROYECTO DE VIDA C OMPETENCIA Construye explicaciones de su realidad producto de la profundización del autoconocimiento y la afirmación personal, para.
CARACTERISTICAS DE LOS EMPRENDEDORES. Muchos estudiosos del tema coinciden en que los emprendedores poseen una serie de características que los distinguen.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
EMPRENDIMIENTO DE NEGOCIOS MGR. RUPERTO LAYME UCHOCHOQUE 2017 TACNA - PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS.
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Objetivo El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación,
1 u n i d a d El educador infantil.
Andragogía Principios Básicos.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Unidad Gerencial de Emprendimiento
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
EN BUSCA DE LA FELICIDAD
YULIANA GARCIA LAURA CARDONA KELLY ARANGO.
Los emprendedores. Integrantes: Hernán Darío Quintero
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
El proyecto profesional
La Escuela del Desarrollo Organizacional DO
Idea y concepción del negocio
VISIÓN En el año 2016, ser una organización modelo en Colombia, en la que el logro de los objetivos organizacionales sea la consecuencia lógica de un recurso.
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
GESTIÓN DEL CAMBIO Toda organización social vive en una cultura que la identifica, la caracteriza, la diferencia y le da imagen. Esta cultura se consolida.
Creatividad Empresarial
Quiero crear mi propia empresa
Andres Fernando Rivera Mora
Estructura del Plan de Negocios
INICIATIVA EMPRENDEDORA
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR
PLATAFORMA ESTRATEGICA
PERFIL DE UN EMPRENDEDOR
Comportamiento Organizacional
CREATIVIDAD.
III Congreso de Acreditación 2017 EVALUACIÓN: HERRAMIENTA DE CAMBIO
Comportamiento emprendedor
Profesor Jonathan Lujan
Segunda Semana.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES EXTENSION RURAL I LAS ELITES Y EL LIDERAZGO ALBA QUIZHPE 2172.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
PENSAMIENTOS, CREENCIAS,
PROYECCION EMPRESARIAL. Las pequeñas y medianas empresas tradicionalmente generan entre un 70 – 80% de los trabajos en las economías occidentales. Son.
1 ¿Cómo llevar adelante una idea de negocios en el Perú? Marina Bustamante Méjico Gerente General - Renzo Costa Emprendedurismo, un término muy usado en.
1 ¿Cómo llevar adelante una idea de negocios en el Perú? Marina Bustamante Méjico Gerente General - Renzo Costa Emprendedurismo, un término muy usado en.
Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
COMPETENCIA DEL MODULO : DESARROLLAR ACTIVIDAD COMERCIAL POR CUENTA PROPIA COMO TRABAJADOR INDEPENDIENTE O FORMANDO PARTE DE UNA SOCIEDAD EN UNA MICROEMPRESA.
1 Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial.
¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO? CARACTERISTICAS DE UN EMPRENDEDOR
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
Qué es un líder? Un líder es aquel que tiene la capacidad de influenciar y tener.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR A LA TOMA DE DECISIONES.
EMPRENDIMIENTO Creatividad es la capacidad de pensar diferente de lo que ya ha sido pensado.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
HACIA UNA CÁTEDRA DE EMPRENDIMIENTO PROYECTO DE PRÁCTICA
Emprendimiento Innovación y Competitividad Cartagena Jaime Quinto, Máster en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras-MBA.
SERVICIOS NO FINANCIEROS PARA EL EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
Transcripción de la presentación:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN LAS CAPACIDADES Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS- EMPRESARIALES EN EL ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO “DESARROLLANDO CAPACIDADES Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS - EMPRESARIALES”

MINISTERIO DE EDUCACIÓN FINALIDAD DEL ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Desarrollar capacidades y actitudes productivas - emprendedoras y empresariales para ejercer actividades laborales y económicas que le permitan insertarse al mercado laboral o generar su propio empleo. CAPACIDADES PRODUCTIVAS QUE LE PERMITAN PRODUCIR UN BIEN O PRESTAR UN SERVICIO CAPACIDADES EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIALES QUE LE PERMITAN GENERAR SU PROPIO EMPLEO Y COMPETIR CON ÉXITO EN EL MERCADO LABORAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN ¿QUÉ ES UN EMPRENDEDOR? 1.Identificar oportunidades. 2.Crear y organizar proyectos innovadores y viables 3.Asumir responsabilidades y perseverar hasta convertirlos en realidad. Es aquella persona que posee capacidades y actitudes para:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Son aquellas potencialidades que permite a las personas, identificar oportunidades de negocios, crear, organizar y desarrollar proyectos innovadores y viables. Estas se cimentan en la interrelación de procesos cognitivos, socio afectivos y motores. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR CAPACIDADES EMPRENDEDORAS? SON POTENCIALIDADES QUE PERMITEN GENERAR SU PROPIO PUESTO DE TRABAJO.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Pensamiento Creativo Pensamiento Crítico Pensamiento Ejecutivo Pensamiento Resolutivo Originalidad Imaginación Flexibilidad Coraje intelectual Agudeza perceptiva Valoración justa Autonomía Asertividad Discriminación selectiva Pensamiento estratégico Actuación adaptativa Visión prospectiva RASGOS RASGOS DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Es una forma de comportamiento o una manera de actuar de las personas, que se caracteriza por la posesión y manejo de ciertas condiciones que motivan a los demás a apoyar su causa, a correr riesgos y perseverar, hasta lograr el objetivo deseado. LA ACTITUD EMPRENDEDORA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Confianza Iniciativa Voluntad RASGOS Para identificar oportunidades y crear los proyectos que los concreten Para creer en su idea y motivar a los demás para que lo apoyen Para perseverar siempre y revertir los fracasos hasta convertirlos en triunfos o ganancias. RASGOS DE LA ACTITUD EMPRENDEDORA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN TIENE UNA VISIÓN DE FUTURO CREA, INNOVA, ADAPTA CONFIA EN SÍ MISMO Y EN LOS DEMAS, ES OPTIMISTA ES OPTIMISTA ESRESPONSABLE TIENE DESEOS DE SUPERACIÓN E INDEPENDENCIA, ES COLABORADOR Y APASIONADO POR EL TRABAJO TIENE HÁBITO AL AHORRO, ES PERSEVERANTE Y CONVICENTE ASUME RIESGOS Y TIENE INICIATIVA CARACTERÍSTICAS DE LOS EMPREDEDORES VISUALIZA UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SOLUCIONA PROBLEMAS CON EFICACIA MATERIALIZA SUS IDEAS EN PROYECTOS Y ÉSTOS EN REALIDADES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DESDEN: ¡Ese trabajo no es para mí! FATALISMO: Siempre han sido así las cosas CONFORMISMO: ¿Para qué cambiar si estoy bien así? PESIMISMO: Si no sale bien desde el comienzo, ¡Yo renuncio! CAMBIANDO NUESTRAS ACTITUDES Y COSTUMBRES NO EMPRENDEDORAS INDIFERENCIA Que lo hagan otros, ese no es mi problema INSEGURIDAD ¡Tengo miedo a fracasar o perder! DESCONFIANZA (en sí mismo) Eso es difícil ¿CÓMO HACERSE EMPREDEDOR?

MINISTERIO DE EDUCACIÓN ¿CÓMO HACERSE EMPREDEDOR? Capacidad de relacionarse socialmente. Capacidad de realización. Capacidad de planificación. La búsqueda de oportunidades La persistencia El compromiso con el contrato de trabajo. La demanda por calidad y eficiencia. La toma de riesgos. El establecimiento de metas. La búsqueda de información La planificación sistemática y el control. La persuasión y elaboración de redes de apoyo. La autoconfianza. DESARROLLANDOCAPACIDADESEMPRENDEDORAS