Factores del desarrollo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JEAN PIAGET.
Advertisements

PRESENTACION SOBRE JEAN PIAGET
El Constructivismo Evolución y Tendencias
Carlos Mauricio González Posada
Biografía Conceptos básicos de su Teoría del Aprendizaje
La teoría psicogenética Jean Piaget ( )
TEORÍA PSICOGENETICA DE JEAN PIAGET JACSON
Pensamiento y Lenguaje
Cognitivismo Autora: Birzayit Pérez González Sección 013 planificación.
“CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE *********************
Teorías del aprendizaje Las que explican el modo cómo los individuos aprendemos GRUPO "E… stamos aquí para aprender más"
 Freud subrayó y jerarquizó el lugar de la niñez como etapa vital y la correspondencia que esta tenía con la vida adulta.  Reconoció para la infancia.
Teoría Cognitiva Jean Piaget M.Sc. Mónica Llanos E.
MARIANA ZAPATA MERCEDES LLERENA SUSANA RUANO RICARDO TIPÁN ELENA GONZÁLEZ
- CULTURA Y SOCIALIZACIÓN - LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE ACTITUDES - GRUPOS Y ROLES SOCIALES - OBEDIENCIA A LA AUTORIDAD - DESINDIVIDUACIÓN - LOS LAZOS AFECTIVOS.
Lic. Rosario Coca Guzmán
CARACTERÍSTICAS DE DESARROLLO DEL NIÑO / A DE 0 A 6 AÑOS.
Teoría Cognoscitivista
TEORIAS MONISTAS Como reacción al dualismo cartesiano: es afirmar que el concepto de mente es insostenible y por lo tanto hay que optar por una explicación.
PROBLEMATICAS CENTRALES DE LOS DESARROLLOS EN PSICOLOGIA EVOLUTIVA PROBLEMATICAS CENTRALES DE LOS DESARROLLOS EN PSICOLOGIA EVOLUTIVA Psicología Evolutiva.
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA Y PROFESORADO EN EDUCACION INICIAL ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 15/08/101 Psicología del desarrollo.
DESARROLLO CONCEPTO DE Lic. Luisa A. González Pena - Año 2011.
Psicología I Psicología genética Unidad 3.4. Julieta Malagrina 2013.
Parte de una concepción empirista del conocimiento. La asociación es un mecanismo central del aprendizaje: E – R. Su influencia en el diseño del software.
Matematicas.
¿ Que es la genética? Es la rama y estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica que se refleja de generación en generación. Parte.
LA METACOGNICIÓN. Carlos Pérez Garnica. 1° Lic. Educación. CESLAS. Habilidades cognitivas, su conocimiento.
“Teorías del Aprendizaje”
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
PRINCIPALES CONCEPTOS TEÓRICOS
CLASIFICACION DE TRASTORNOS PSIQUIATRICOS INFANTO JUVENILES
Formulas y Funciones Básicas de Excel.
Teoría de la equilibración de Piaget
MAESTRÍA INTEGRAL EN TERAPIA FAMILIAR MTRA. GLORIA ROMERO CARBAJAL
EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Factores del desarrollo
PARADIGMA PSICOGENETICO DE JEAN PIAGET JACSON
Según Melinkoff, (1990) los procedimientos consisten en describir detalladamente cada una de las actividades a seguir en un proceso laboral, por medio.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO DE LEV. SEMIONOVICH VYGOTSKY El aprendizaje es una forma de apropiación de la herencia cultural disponible, no solo es un proceso.
Diplomado en física INTRODUCCIÓN.
RAZONAMIENTO ^^.
Esquema Factores que influyen en la construcción del conocimiento científico.
JEAN PIAGET Biólogo, Epistemólogo, Ginebrino
Jean Piaget
TEORIA DE PIAGET EPISTEMOLOGIA GENÉTICA
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
La Construcción del Conocimiento Jean Piaget. Biografia Jean Piaget nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra.
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO (PLM).
MATERIA: DESARROLLO DE PROCESOS COGTNITIVOS TEMA: TEORIA COGNOSCITIVA SOCIAL NOMBRE DE LA ALUMNA: LUCERITO DE LA CRUZ GARCIA GUADALUPE LÓPEZ CHABLÉ NOMBRE.
JEAN PIAGET.
Mecanismos del desarrollo
CREER, SABER CONOCER Luis Villoro.
CONSTRUCTIVISMO BASES PSICOLOGICAS Y EDUCATIVAS BASES FILOSOFICAS:
PSICOGENETICA CONSTRUCTIVISTA NÉSTOR MAJIN PILAR.
TEORÍA PSICOGENETICA DE JEAN PIAGET JACSON. ESTRUCTURAS PSICOLÓGICAS LAS ESTRUCTURAS PUEDEN SER PENSADAS COMO EL CONJUNTO DE RESPUESTAS QUE TIENEN LUGAR.
Jean Piaget ( ). Sobre él Nació el 9 de Agosto en Neuchâtel, Suiza Se licenció en la Universidad de Neuchâtel en 1915 y se doctoro en Hizo.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
2 básico matemáticas = = = = = =
Verónica Álvarez Sepúlveda
Psicología I Psicología genética
Psicología genética Jean Piaget
Matemática básica.
 Factores causales que son influenciados por consecuencias.
Universidad Rural de Guatemala Sede Chiantla LA TECNOLOGÍA EN EL MARCO DE LA DIDÁCTICA María Fernanda Monzón Tojil
“UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES” FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS.
Transcripción de la presentación:

Factores del desarrollo Lic. Luisa A. González Pena - Año 2010 Factores del desarrollo Psicoanálisis y Epistemología Genética

Series complementarias FACTORES CONGÉNITOS Y HEREDITARIOS EXPERIENCIAS INFANTILES Factores endógenos DISPOSICION Factores exógenos FACTORES ACTUALES EFECTOS Series complementarias La disposición favorece o potencia la actuación de determinados factores actuales. Los efectos actúan modificando la disposición y los factores actuales Lic. Luisa A. González Pena - Año 2010

Piaget: factores del desarrollo 1. Crecimiento orgánico y maduración La maduración desempeña un papel durante todo el crecimiento mental. Abre nuevas posibilidades y constituye una condición necesaria , pero no suficiente, de la aparición de ciertas conductas Es necesario en el orden invariable de la sucesión de estadios, pero no explica todo el desarrollo Lic. Luisa A. González Pena - Año 2010

Piaget: factores del desarrollo 2. Ejercicio y experiencia con los objetos Esencial y necesaria para la formación de las estructuras lógico matemáticas. Dos tipos de experiencias: Experiencia física: manipular objetos y extraer sus propiedades. Experiencia lógico matemática: actuar sobre el objeto pero para conocer el resultado de sus acciones. El conocimiento se obtiene de la acción y no del objeto. Lic. Luisa A. González Pena - Año 2010

Piaget: factores del desarrollo 3. Interacciones y trasmisiones sociales La socialización es una estructuración a la que el individuo contribuye y recibe de ella. Lic. Luisa A. González Pena - Año 2010

Piaget: factores del desarrollo 4. Proceso de equilibración Es un proceso de autorregulación: una serie de compensaciones activas del sujeto, en respuesta a las perturbaciones exteriores. Una regulación retroactiva y anticipadora: constituye un sistema permanente de tales compensaciones. Lic. Luisa A. González Pena - Año 2010