Actividad 2 mes de abril Melisa Quintero López 11-5

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
David Agudelo Julio Cordoba 11-5
Advertisements

Cliente Interno Y Externo EN ALGUNAS ORGANIZACIONES TODAVÍA EXISTE ESA DIFERENCIA ENTRE EL GERENTE (JEFE) Y EL EMPLEADO, YA QUE LAS ORGANIZACIONES CENTRAN.
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
La Empresa. ACTIVIDAD ECONÓMICA Toda acción del hombre está destinada a la satisfacción de sus necesidades sean esta materiales o intelectuales, y esto.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
Capital Jurídico Capital en sentido jurídico es el conjunto de bienes y derechos que forman parte del patrimonio de una persona física o jurídica. Es ésta.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1. CONTENIDOS  1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA  2. LA EMPRESA  3. EL EMPRESARIO  4. ELEMENTOS DE LA EMPRESA  5. OBJETIVOS DE.
TEORÍA DE COSTO DE PRODUCCIÓN ALUNMA: MARÍA VICTORIA MAESTRE CORDERO C.I MARZO, Universidad Fermín Toro. Facultad de Ciencias Económicas.
Factores productivos y agentes económicos
Curso 6 Año Docente: Lic. Alicia Mabel Segovia
ADMINISTRACIÓN GENERAL
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
Educación financiera Juan Carlos Álvarez. David Montoya Aguilar.
TEMA 5: El patrimonio de la empresa y su valoración
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
Sistemas de Gestión Energética
El patrimonio empresarial.
Organización de la Producción y Costos
El papel del estado en la economía
El concepto de economía.
La Contabilidad y sus relaciones
3° Piso del Edificio “María Sabina”
Procesos productivos artesanales
CONTABILIDAD INTEGRAL
TEMA-1 EL PAPEL DE LA EMPRESA EN LA ECONOMÍA
EL SECTOR DE LA SANIDAD Y LA ECONOMÍA
La empresa y sus formas de organización.
Oferta y Demanda.
Politica Económica.
Para producir bienes o servicios se necesitan:
RELACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Tema 1 Nociones generales.
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE INDICADORES DE COMPETITIVIDAD
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
Daniela González Ginna Zapata 11-5
Tema 5: La actividad económica
Generalidades de la Economía Agrícola
Contabilidad y Administración de Costos
DIFERENCIA ENTRE EMPRESA E INDUSTRIA.
CONTABILIDAD GENERAL Y FINANCIERA
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
Qué es la actividad económica
Sistemas económicos características, tipos 1.
Economía y administración
L A E MPRESA. ACTIVIDAD ECONÓMICA “ Actividad Económica ” satisfacción de sus necesidades, materiales o intelectuales “ Empresa ”
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
EMPRESA.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Principales áreas funcionales de una organización.
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
Microeconomía El problema económico.
Planificación financiera personal
¿Cuál es la característica más notable de las operaciones intracomunitarias? A). - Que las operaciones intracomunitarias se declaran exentas en origen.
Autor: Rafael Monterroza Barrios
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
Productividad y competitividad
EMPRESAS PROF. MINERVA TEJERA C..
CONCEPTO DE EMPRESA La empresa es una sociedad industrial o mercantil. Es la unidad económica de base en que se desenvuelve el proceso productivo. En éste.
Subsistema de Aprovisionamiento
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA
DOCUMENTOS CONTABLES Gerson Ortiz Karen Ortiz Laudi Álvarez.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Es la retribución a cada uno de lo factores productivos, por el cual se otorga la parte proporcional que le corresponde por haber contribuido en el proceso.
T14. Los negocios jurídicos sobre la empresa
La Contabilidad y sus relaciones
Transcripción de la presentación:

Actividad 2 mes de abril Melisa Quintero López 11-5

GLOSARIO CHEQUE: es un documento contable de valor en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta la cual se expresa en el documento, prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta bancaria. VENDE: Dar u ofrecer una cosa a cambio de una determinada cantidad de dinero: Raúl se dedica a vender electrodomésticos. comprar.

COMPRAR: Adquirir una cosa a cambio de cierta cantidad de dinero.  negocio : consiste en una actividad, sistema, método o forma de obtener dinero, a cambio de ofrecer productos, bienes o servicios a otras personas. EMPRESA: es una  organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.

PRECIO: al pago o recompensa asignado a la obtención de un bien o servicio o, más en general, una mercancía cualquiera. SERVICIOS: es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente. Los servicios incluyen una diversidad de actividades desempeñadas por un crecido número de funcionarios que trabajan para el estado (servicios públicos) o para empresas particulares (servicios privados); entre estos pueden señalarse los servicios de : electricidad, agua potable, aseo, teléfono, telégrafo, correo transporte, educación, cibercafés, sanidad y asistencia social.

Diferencias entre negocio y empresa

Una empresa es el ejercicio profesional de una actividad económica de mercado, con la finalidad o el objetivo de obtener beneficios (ánimo de lucro) intermediando en el mercado de bienes o servicios mediante la utilización de factores productivos (trabajo, tierra y capital) y con una unidad económica organizada en la cual ejerce su actividad profesional el empresario por sí mismo o por medio de sus representantes. La empresa es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales. NEGOCIO Es una ocupación lucrativa que cuando tiene un cierto volumen, estabilidad y organización se llama empresa . También es la consecuencia de la correcta administración de los recursos con un resultado económicamente positivo para las partes; es importante señalar que no solamente puede ser dinero sino relaciones de poder