Macroeconomía Titulo del Trabajo Macroeconomía Macroeconomía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Rey Juan Carlos
Advertisements

Título del trabajo Nombre de la asignatura Campus Title of team work topic of study Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
Título de la diapositiva
Universidad Rey Juan Carlos Sistema Financiero Español
Macroeconomía Titulo del Trabajo Macroeconomía Macroeconomía
Título del trabajo “Título del trabajo” Nombre de la asignatura Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
Universidad Rey Juan Carlos “Título del tema del libro” Nombre de la asignatura Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
Máster en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior Módulo Rusia “Título del trabajo” “Nombre del alumno” Profesor Alberto Romero Ania Abril de 2010.
Universidad Rey Juan Carlos “Título del tema del libro” Nombre de la asignatura Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
Máster en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior Módulo Unión Europea “Título del trabajo” “Nombre del alumno” Profesor Alberto Romero Ania Marzo.
Título del trabajo “Título del trabajo” Economía Internacional Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
Sustituir este texto por el título de su trabajo Trabajo en Grupo de Sociología de la Empresa Campus de: Primer día de clase de cada semana: Hora, de a.
Universidad Rey Juan Carlos “Título del tema del libro” Nombre de la asignatura Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
Título de la noticia Nombre y Apellidos Los viernes cada alumno expondrá a sus compañeros una noticia relacionada con la Economía Española y/o Mundial,
L OS OSOS P OLARES Javiera Fuentes López. Í NDICE 1.-hábitat 2.- Alimentación de los osos Polares 3.- La muerte de los Osos Polares.
Presentación para Power Point.
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
Nombre: Tomás Laínez Curso:1medio B. 11 habitad del búfalo 22Alimentacion del búfalo 33Reproduccion del búfalo.
Enfermedades a la vista Paula Fernanda Carrasco Pino.
Gloria Rúa Rodríguez Sarakarina Solano Galindo Docentes Universidad del Atlántico.
Título del trabajo Título del trabajo Análsis Económico II
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Formato para la presentación de informes escritos
TÍTULO PÓSTER DE COMUNICACIÓN PARA III ENCUENTRO DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA DEL CAMPUS MARE NOSTRUM APELLIDO1 APELLIDO2, Nombre del Autor (1); APELLIDO1.
ESCRITURA EN AYUDAS AUDIOVISUALES
¿Qué es un resumen? Es una forma de dar o explicar información de forma breve e intendible.
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Características de las presentaciones
Características de las presentaciones.
METODOLOGÍA.
PARCIAL 2.
Titulo de la diapositiva
MÁSTER EN ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA 2017/2018
Título de presentación
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,
Aspectos generales del manual APA 6
Clase semana 17 al 21 Octubre 2016.
NOMBRE Y APELLIDOS DEL EXPOSITOR
Actividades para la clase del 29 de Agosto del 2012
FORMATO DEL TRABAJO ACADÉMICO
Titulo de la diapositiva
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (AM73 / AM91)
ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN Prof. José Manuel Rmz. CETIS - 37 OFIMÁTICA.
Macroeconomía Título del Trabajo Apellidos, Nombre Correo Electrónico.
¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
Presentaciones multimedia Tecnologías de la información Domínguez Correa Gabriel Alberto.
Manual para entrega de trabajos
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Corporate Sociology – Grado ADE
Guía para la Preparación de Monografías.
4o. CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
ESTRUCTURA DE FORMATO DE CARTEL PARA CASO CLÍNICO
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Características de las presentaciones
MUJERES CONCIENCIA 11 febrero 2019 IES Alameda de Osuna
Taller de Power Point - basico
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Titulo de la diapositiva
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
Nombre del país a analizar Nombre del país a analizar
Título de la presentación
Directrices modalidad póster
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
COMUNICACIÓN ESCRITA APLICADA A MEDIOS DIGITALES.
Título (Trabajo libre)
Transcripción de la presentación:

Macroeconomía Titulo del Trabajo Macroeconomía Macroeconomía Apellidos, Nombre Correo Electrónico Macroeconomía

Título para diapositivas El trabajo obligatorio en grupo Power Point y Word debe ser entregado por correo electrónico (indicando en el email el nombre de la asignatura, del trabajo y de los componentes del grupo) y debe entregarse personalmente el trabajo en Word impreso (no el Power Point) en el aula una semana antes de la exposición del trabajo. Las presentaciones en Power Point y Word deben realizarse usando las plantillas oficiales que están colgadas en la web de la asignatura. Macroeconomía

Título para diapositivas Esta presentación debe exponer de una forma clara y amena los contenidos teóricos más importantes del tema de estudio. Se valorará positivamente la utilización de imágenes, vídeos, diagramas, clasificaciones y gráficos que ayuden a la mejor visualización de la teoría. Todas las diapositivas deben llevar un título en una única línea (Al igual que en esta diapositiva; en negrita, minúsculas, justificado en el centro y en arial 28) y pie de página (Al igual que en esta diapositiva en arial 18 con interlineado espaciado de 0.5). Macroeconomía

Título para diapositivas Se valorará positivamente la capacidad de síntesis y la capacidad de incluir conceptos, definiciones, clasificaciones, fechas claves y aspectos teóricos relevantes en el breve espacio disponible. Se valorará positivamente la utilización de ejemplos que complementen la exposición. Los enlaces a los vídeos deben mostrarse en la diapositiva correspondiente. Ejemplo: www.albertoromeroania.com Macroeconomía

Título para diapositivas El texto debe tener una apariencia y redacción lo más profesional y seria posible. Debido a esto no se utilizarán expresiones coloquiales. Las tablas, cuadros, gráficos y figuras que se incluyan deberán tener referencias de las fuentes de procedencia. Se valorará positivamente exponer el tema de la forma más sencilla y amena posible, haciendo lo más fácil posible la comprensión del tema. Macroeconomía

Título para diapositivas Las fechas de las presentaciones de los trabajos en grupo tendrán lugar en las fechas indicadas por el profesor al principio del curso. La formación de los grupos de trabajo y la asignación aleatoria de los temas a los grupos de trabajo tendrá lugar al principio del curso. Macroeconomía

Título para diapositivas El tiempo total dedicado a la exposición será de una hora No hay límite de diapositivas. Macroeconomía

Título para diapositivas Fecha límite para la entrega del trabajo Power Point y Word por email: alumnos que exponen antes del 15 de febrero el día de la exposición. Resto de alumnos: antes del 15 de febrero Fecha límite para la entrega personalmente en el aula del trabajo word impreso (no imprimir el power point): alumnos que exponen antes del 15 de febrero el día de la exposición. Resto de alumnos: antes del 15 de febrero No encuadernar el Word, únicamente pongan una grapa. –Si lo desean pueden imprimirlo a doble cara. Las presentaciones en Power Point y Word deben realizarse usando las plantillas que están en la web de la asignatura. Macroeconomía

Título para diapositivas El trabajo obligatorio en grupo debe ser entregado antes del 15 de febrero por correo electrónico a alberto.romero.madrid@gmail.com Enviar el Power Point y Word por email indicando: –Campus: –Nombre de la asignatura: –Horario de la asignatura: –Fecha de exposición: –Nombre del trabajo: Macroeconomía