ELECCIÓN Y USO DE LA PRUEBA ESTADÍSTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intervalo de probabilidad años % de las medias de las muestras ---
Advertisements

Ejemplo Grafico.
Análisis y diseño de experimentos
Cáp.10 Análisis de Datos Estadística Inferencial -
CONTRASTE DE HIPÓTESIS Dimensiones Largo275mm. 169 mm 2 Ancho175mm.49 mm 2 Alto175mm.49 mm 2 Peso16 Kg.1 Kg 2. SITUACIÓN PROBLEMA.
La distribución t es una distribución de probabilidad que surge del problema de estimar la media de una población normalmente distribuida cuando el tamaño.
PRESENTADO POR: JOHANNA ANDREA RODRIGUEZ MORENO.  Descubierta por William S. en 1908, la distribución de T normalmente se llama distribución de t de.
PRUEBAS DE HIPÓTESIS Y ESTIMACIÓN.  Constituyen el proceso relacionado con aceptar o rechazar declaraciones acerca de los parámetros de la población.
Ayudantía Estadística II Javiera Ravest.  Hipótesis nula:  H 0 : u = 5  H 0 : ux = uo  Hipótesis alternativa  Ha: ( H 1 ):u x > u 0  H 1 : u x
Análisis de datos y metodología II Equipo de tutores 2015: -Diego Henríquez -Ivan Guailla -Denise Leiva -Patricio Mena -Leonardo Portillo -Cristian Ramírez.
Comparación no paramétrica de K medias independientes Briana Gómez Ramírez Natalia Zapata López.
Paola arias Estadística II.  Fue descrita en 1908 por William sealy gosset  Es una distribución de probabilidad que se emplea comúnmente cuando tenemos.
1234 Guadalupe Ruiz Merino – Curso de Estadística Básica 56 ESTIMACIÓN Y CONTRASTE DE HIPÓTESIS.
Estadística y Biometría Modelación Estadística Regresión lineal.
PRESENTADO POR : BRIGITTE HERNÁNDEZ PRESENTADO A : ORFIDIA OVALLE GRUPO 3 D.
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN LINEAL DE PEARSON
Prueba de hipótesis. Hipótesis estadísticas: Test estadístico: Procedimiento para determinar, a partir de una muestra aleatoria y significativa, extraer.
El estadístico Chi- cuadrado ING. RAÚL ALVAREZ GUALE, MPC.
Cuestiones problemáticas del análisis de regresión  Causalidad  Tamaño de la muestra  Colinealidad  Medición del error Miles, J. & Shevlin, M. (2011).Applying.
Introducción a las No-Paramétricas Chi-Cuadrada χ 2 Maestría de Salud Pública Universidad de Xochicalco 2º Semestre 5 de Junio del 2009 Dr Burgos Dra.
Catalina Canals Cifuentes 21/03/2016 Modulo 3. Introducción a las pruebas de hipótesis Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociología Estadística.
PRUEBA DE HIPÓTESIS. 1. Una prueba de hipótesis consiste en contrastar dos hipótesis estadísticas. Tal contraste involucra la toma de decisión acerca.
Evaluación Interna Psicología Nivel Superior
Método epidemiológico Método estadístico Departamento de Salud Pública
Evaluación Interna Psicología Nivel Superior
ESTADÍSTICA INFERENCIAL
ESCUELA PROFESIONAL CIENCIA POLITICA Y GOBIERNO
PRUEBAS DE BONDAD DE AJUSTE estas pruebas permiten verificar que la población de la cual proviene una muestra tiene una distribución especificada o supuesta.
PRUEBA DE SIGNIFICANCIA
Inferencia estadística.
EMPRESA PEVISA GASKETS
Bioestadística Inferencia estadística y tamaños de muestra para una y dos o más medias.
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
EjEMPLO de diseños experimentales
ESTADÍSTICA INFERENCIAL
MUESTREO ALEATORIO CON REPOSICIÓN
Christian Alave Rosas UNIVERSIDAD JORGE BASADRE GROHMANN BIOLOGÍA - MICROBIOLOGÍA Diseños experimentales Christian Alave Rosas
Análisis de datos Introducción al análisis de datos
ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
PRUEBA DE HIPÓTESIS DE MEDIAS DE UNA MUESTRA ÚNICA GRANDE
Análisis of varianza (ANOVA) De un factor o unidireccional
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE UNA MEDIA.
Matemáticas 2º Bachillerato CS
VARIABLE INDEPENDIENTE Cualitativa dicotómica
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA
Tema 7: Introducción a los contrastes de hipótesis
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
Universidad Nacional del Litoral
Estadística Administrativa II
ESTADÍSTICA PARA PUBLICIDAD
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
Regresión y Correlación Múltiple: Prueba de hipótesis.
La respuesta: la hipótesis
Tema 7b Tests estadísticos habituales (con variable cualitativa)
INTRODUCCION A LOS CONTRASTES BASADOS EN RANGOS
Resumen Contrastes No Paramétricos. Bondad de Ajuste
"it is necessary to remember the adjective 'random' [in the term 'random sample'] should apply to the method of drawing the sample and not to the sample.
DOCTORADO EN EDUCACION
Contraste de hipótesis
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
PRUEBA DE HIPOTESIS ESTADISTICA
ANALISIS DE REGRESION SIMPLE
ESTADÍSTICA Variabilidad Unidad 1 Unidad 4 Fuentes de Variación
U de Mann Whitney.
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
REGRESION LINEAL SIMPLE
Prueba de Hipótesis Concepto Asignar Probabilidades de ocurrencia a un evento basado en la suposición (hipótesis) de un evento o distribución.
PRUEBA DE HIPOTESIS ESTADISTICA
Transcripción de la presentación:

ELECCIÓN Y USO DE LA PRUEBA ESTADÍSTICA MTRA. SILVIA GREGORI ESCOBEDO ESTADÍSTICA II

CRITERIOS DE SELECCIÓN TIPO DE ESCALA HIPÓTESIS MUESTRA EFICIENCIA DE LA PRUEBA TENDENCIA

HIPÓTESIS Hipótesis nula (Ho), ausencia de diferencia. Hipótesis alterna (Ha), aseveración operacional de la hipótesis. Nivel de significancia. El riesgo de error, el límite de confianza. 0.05 y 0.01; 0.95 y 0.99 Zona de rechazo. Acepto la (Ho) y rechazo (Ha)

EFICIENCIA DE LA PRUEBA “Hipótesis verdadera” Probabilidad pequeña de rechazar una Alta probabilidad de rechazar “Hipótesis falsa”. Se divide en paramétrica y no paramétrica “Hipótesis verdadera”

No paramétrico Paramétrico Modelo que especifica ciertas características en la Población. Se derivan muestras Intervalo, Razón No requieren satisfacer esas condiciones o premisas Nominal, ordinal

Características muestrales Tamaño de la muestra. Selección de la muestra Independientes (población) Dependiente (muestra, pre y post-test) Distribución de la muestra (número de muestras)

Tipo de escala Asignación de valor Identidad- nominal Ordinalidad - orden Aditividad – intervalo (la suma de un número con otro da un tercer número único).

Una hipótesis prueba la asociación o correlación de variables Tendencia Una hipótesis prueba la asociación o correlación de variables

pruebas paramétricas y no paramétricas