BLOQUE 9: QUEMADURAS
QUEMADURAS Definición - Clasificación Definición: lesión producida en un tejido por la acción del calor o del frío. Calor Según agente Frío Sustancias químicas Primer grado - A Según profundidad Segundo grado – AB Tercer grado – B Según la extensión regla de Wallace o de los 9 G.E.R.A. info@grupogera.com.ar
QUEMADURAS Clasificación según su profundidad G.E.R.A. info@grupogera.com.ar
QUEMADURAS Identificación GRADO SUPERFICIE COLOR DOLOR 1º Seca – No presenta ampollas Enrojecido rosado Leve – ardor y picazón 2º Húmeda – ampollas con liquido claro Manchas rojizas Leve – ardor e hinchazón 3º seca Escaras de color oscuro Zona anestesiada G.E.R.A. info@grupogera.com.ar
QUEMADURAS Primer Grado o “A" G.E.R.A. info@grupogera.com.ar
QUEMADURAS Regla de Wallace o regla de los 9 Adulto Pediatría Cabeza 9% 18% M. Superior (9x2) 18% 18% Tronco (18x2) 36% 36% M. Inferior (18x2) 36% (13,5X2) 27% Genitales 1% 1% TOTAL 100% 100% G.E.R.A. info@grupogera.com.ar
QUEMADURAS Calculo de la superficie corporal quemada La superficie corporal quemada también puede calcularse utilizando la palma de la mano del mismo paciente La palma de la mano (sin incluir a los dedos) equivale al 1% de la superficie corporal del paciente G.E.R.A. info@grupogera.com.ar
QUEMADURAS Gravedad según la extensión LEVES MODERADAS GRAVES 1º todas 2º < al 15% del 15 al 30% > al 30% 3º < al 2% < al 10% (exceptuando a la cara, manos, pies y zona genital) > al 10% (o en la cara, manos, pies y zona genital) Todos los porcentajes son expresados en base a la superficie corporal (calculada según la regla de los 9) G.E.R.A. info@grupogera.com.ar
QUEMADURAS EN LA CARA ¿Porqué se las considera graves? Cualquier quemadura en la cara puede PRODUCIR COMPROMISO DE LA VÍA AÉREA y por consiguiente DE LA VENTILACIÓN Por producir EDEMA o inflamación que obstruye el diámetro interno impidiendo el normal ingreso y egreso de aire G.E.R.A. info@grupogera.com.ar
CUADROS QUE DEBEN ASOCIARSE A COMPROMISO DE LA VÍA AÉREA Quemaduras en la cara (2º o 3º Grado) Quemaduras de las cejas, barba, bigotes o vellos nasales Quemaduras en la boca Quemaduras en la parte superior del tórax Expectoración o esputo de color negro Exposición a vapor Cualquiera de los signos anteriores + tos, hiperventilación o sibilancias G.E.R.A. info@grupogera.com.ar
OTRAS QUEMADURAS GRAVES ZONA GENITAL: una quemadura en esta zona involucra al aparato urinario, reproductor y endocrino MANOS Y PIES: cualquier quemadura en manos y pies puede traer aparejada la perdida de la función G.E.R.A. info@grupogera.com.ar
QUEMADURAS Tratamiento Básico G.E.R.A. info@grupogera.com.ar
QUEMADURAS de 1º GRADO Tratamiento Enfriar la zona por un lapso mínimo de 10’ 10% de la superficie corporal por vez Utilizar agua fría o paños húmedos NO USAR HIELO!!! Aplicar aloe vera o gel hidratante G.E.R.A. info@grupogera.com.ar
QUEMADURAS de 2º GRADO Tratamiento Bajar la temperatura de la zona con agua fría (lapso: 10’) ¿Ampollas enteras? NO TOCAR!!! ¿Ampollas rotas? Tratar según el PROTOCOLO DE HERIDAS Furacín Cubrir con gasa estéril A CENTRO ASISTENCIAL!!! (según gravedad) G.E.R.A. info@grupogera.com.ar
QUEMADURAS de 3º GRADO Tratamiento Tratar según PROTOCOLO DE HERIDAS DE ALTO RIESGO Cubrir con gasa estéril Hidratar al paciente por boca de a sorbos Reponer sales (Bebida deportiva) ¡¡¡A CENTRO ASISTENCIAL SIEMPRE!!! G.E.R.A. info@grupogera.com.ar
MATERIAL PERTENECIENTE AL GRUPO ESPECIAL DE RESCATE ACUÁTICO® E-mail info@grupogera.com.ar G.E.R.A. info@grupogera.com.ar