BLOQUE 9: QUEMADURAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TUM. GUILLERMO HERNÁNDEZ GUADARRAMA
Advertisements

Primeros Auxilios Quemaduras.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA BOMBEROS AERONAUTICOS DESTACAMENTO Nº 03 BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI QUEMADURAS.
QUEMADURAS (Qx) Definición: Son un tipo específico de lesiones a los tejidos blandos.   “Una quemadura grave puede poner en peligro la vida y requiere.
QUEMADURAS.
LECCIÓN 3.- TRAUMATISMOS
TEMA 6 QUEMADURAS Y SU TRATAMIENTO
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE SEGURIDAD
                                                            QUEMADURAS.
Prevención de riesgos en el área de pintura
Rafael Ribero Franco Héctor Fabio Peñaranda Gil. La Homeostasis es el mantenimiento de un medio interno constante, es el resultado de una variedad de.
Contusión,heridas y hemorragias.
TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA QUEMADURAS DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO. ATAQUES EPILÉCTICOS. ADRIÁN CANTERA LÓPEZ-CASTRO JAVIER BARRIO DE LA VEGA.
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
Choque Hipovolémico.
ACCIDENTES EN LA INFANCIA. Algunos datos MORTALIDAD DE 1-4 AÑOS Accidentes35% Enf. Infecciosas29% Enf. Tumorales14% MORTALIDAD DE 5-14 AÑOS Accidentes56%
Úlceras por presión Odalys Arocho Ambert ADN, RN Enfermera de hemodialisis Bachillerato de Enfermería.
PACIENTE QUEMADO. PATOLOGÍA Las quemaduras son lesiones que afectan a la integridad de la piel, consistentes en perdidas de subsistencia de la superficie.
QUIMICA Y FISICA EN LOS ALIMENTOS. CALOR Y TEMPERATURA El calor es una de las formas de energía con la que estamos familiarizados ya que la encontramos.
LESIONES ELEMENTALES SECUNDARIAS DE LA MUCOSA BUCAL.
Lesionesdeportivas. Lesiones deportivas Son lesiones que ocurren durante la práctica de un deporte o ejercicio físico En su mayor parte son traumáticas,
QUIMICA APLICADA AMONIACO. PRESENTADO POR: DAISY ALMENTERO SOTO GEITZA PARODI JARAMILLO ARLEY RESTREPO RESTREPO MIGUEL ACUÑA PERALTA JENIFFER ROMERO.
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
Tratamiento de enfermedades
Quemaduras en pacientes pediátricos
TRAUMATISMOS EXTREMIDADES
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
Sistema Excretor.
SOCORRISMO DE PISCINAS Alteraciones de la termoregulacion
VENDAJES. DEFINICIÓN Los VENDAJES son las ligaduras o procedimientos hechas con tiras de lienzo u otros materiales, con el fin de envolver una extremidad.
Estudio de la Refracción de la Luz
Heridas – Hemorragias - Fracturas
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
La felicidad radica, ante todo, en la salud. (George William Curtis)
BLOQUE 7: HEMORRAGIAS y HERIDAS
BLOQUE 5: TRAUMA DE COLUMNA VERTEBRAL, MANEJO y RME
BLOQUE 8: LESIONES ESTABLES e INESTABLES (Fracturas y Luxaciones)
BLOQUE 3: RCP BÁSICA y O.V.A.C.E.
BLOQUE 2: EVALUACIONES AL PACIENTE
BLOQUE 10: HIPOTERMIA e HIPERTERMIA
Flujo vaginal 8/23/2018 1:38 PM Flujo vaginal Eva Castilla Hernández. MIR de Pediatría Alba González Aumatell. MIR de Pediatría Joan.
Laura Alejandra Viancha Claudia Marcela Gómez
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
HERIDAS Y R.C.P. SANNY CORTEZ WILZABETH CHIRINOS EDDIMAR PALMA
Institución Educativa Particular ”Nuestra Señora de Guadalupe”
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ QUEMADURAS. QUEMADURAS Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad,
HEMORRAGIAS.
Cuidados inmediatos, adecuados y provisionales que se prestan a las personas que sufren un accidente o enfermedad, antes de ser atendidos en un centro.
PLOBLEMAS RELACIONADOS CON EL SISTEMA TEGUMENTARIO BRENDA ITZEL DEL TORO LÓPEZ 4TO SEMESTRE.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRIMERA CERTIFICACIÓN NACIONAL EN CURACIÓN AVANZADA DE HERIDAS Y OSTOMIAS Mario Segovia Medina María.
Quemaduras en níños. Concepto Son lesiones de la piel y otros tejidos. Etiologia  exposición súbita y dañina de agentes : Fisicos Quimicos Biologicos.
JULY XIMENA ROMERO MONICA ROCIO HERNANDEZ ERIKA YURLENY ROZO
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino es un sistema de coordinación .
U.D. 1 CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD.
EPOC Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Afecta fundamentalmente al aparato respiratorio, se caracteriza por una limitación al paso de aire a los.
HIGIENE DEL USUARIO Escuela de Salud San Pedro Claver Sede Teusaquillo
T.D.P. JUAN C BENAVENTE BRAVO - SENATI PISCO
PRIMEROS AUXILIOS.
UNIVERSIDAD GUADALAJARA LAMAR
Los peligros de la sobre-exposición y como prevenir daños del frío
LESIONES CAUSADAS POR EL CALOR TEMA. LESIONES CAUSADAS POR EL CALOR Los efectos generales son: –Acaloramiento –Golpe de calor Los efectos locales son:
ANQUILOSIS DEFINICIÓN La anquilosis temporo-mandibular, es la fusión ósea, fibrosa o cartilaginosa de las superficies que conforman la articulación: cavidad.
Leve: 0-3 Moderada: 3-7 Grave: >7.
Intervalo entre sesiones
QUEMADURA DE 3º GRADO. Las quemaduras son el resultado de un traumatismo físico o químico que induce la desnaturalización de las proteínas tisulares,
Transcripción de la presentación:

BLOQUE 9: QUEMADURAS

QUEMADURAS Definición - Clasificación Definición: lesión producida en un tejido por la acción del calor o del frío.  Calor Según agente  Frío  Sustancias químicas  Primer grado - A Según profundidad  Segundo grado – AB  Tercer grado – B Según la extensión  regla de Wallace o de los 9 G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

QUEMADURAS Clasificación según su profundidad G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

QUEMADURAS Identificación GRADO SUPERFICIE COLOR DOLOR 1º Seca – No presenta ampollas Enrojecido rosado Leve – ardor y picazón 2º Húmeda – ampollas con liquido claro Manchas rojizas Leve – ardor e hinchazón 3º seca Escaras de color oscuro Zona anestesiada G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

QUEMADURAS Primer Grado o “A" G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

QUEMADURAS Regla de Wallace o regla de los 9 Adulto Pediatría  Cabeza 9% 18%  M. Superior (9x2) 18% 18%  Tronco (18x2) 36% 36%  M. Inferior (18x2) 36% (13,5X2) 27%  Genitales 1% 1%  TOTAL 100% 100% G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

QUEMADURAS Calculo de la superficie corporal quemada La superficie corporal quemada también puede calcularse utilizando la palma de la mano del mismo paciente La palma de la mano (sin incluir a los dedos) equivale al 1% de la superficie corporal del paciente G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

QUEMADURAS Gravedad según la extensión LEVES MODERADAS GRAVES 1º todas 2º < al 15% del 15 al 30% > al 30% 3º < al 2% < al 10% (exceptuando a la cara, manos, pies y zona genital) > al 10% (o en la cara, manos, pies y zona genital)  Todos los porcentajes son expresados en base a la superficie corporal (calculada según la regla de los 9) G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

QUEMADURAS EN LA CARA ¿Porqué se las considera graves? Cualquier quemadura en la cara puede PRODUCIR COMPROMISO DE LA VÍA AÉREA y por consiguiente DE LA VENTILACIÓN Por producir EDEMA o inflamación que obstruye el diámetro interno impidiendo el normal ingreso y egreso de aire G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

CUADROS QUE DEBEN ASOCIARSE A COMPROMISO DE LA VÍA AÉREA Quemaduras en la cara (2º o 3º Grado) Quemaduras de las cejas, barba, bigotes o vellos nasales Quemaduras en la boca Quemaduras en la parte superior del tórax Expectoración o esputo de color negro Exposición a vapor Cualquiera de los signos anteriores + tos, hiperventilación o sibilancias G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

OTRAS QUEMADURAS GRAVES ZONA GENITAL: una quemadura en esta zona involucra al aparato urinario, reproductor y endocrino MANOS Y PIES: cualquier quemadura en manos y pies puede traer aparejada la perdida de la función G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

QUEMADURAS Tratamiento Básico G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

QUEMADURAS de 1º GRADO Tratamiento Enfriar la zona por un lapso mínimo de 10’ 10% de la superficie corporal por vez Utilizar agua fría o paños húmedos NO USAR HIELO!!! Aplicar aloe vera o gel hidratante G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

QUEMADURAS de 2º GRADO Tratamiento Bajar la temperatura de la zona con agua fría (lapso: 10’) ¿Ampollas enteras?  NO TOCAR!!! ¿Ampollas rotas?  Tratar según el PROTOCOLO DE HERIDAS Furacín Cubrir con gasa estéril A CENTRO ASISTENCIAL!!! (según gravedad) G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

QUEMADURAS de 3º GRADO Tratamiento Tratar según PROTOCOLO DE HERIDAS DE ALTO RIESGO Cubrir con gasa estéril Hidratar al paciente por boca de a sorbos Reponer sales (Bebida deportiva) ¡¡¡A CENTRO ASISTENCIAL SIEMPRE!!! G.E.R.A. info@grupogera.com.ar

MATERIAL PERTENECIENTE AL GRUPO ESPECIAL DE RESCATE ACUÁTICO® E-mail info@grupogera.com.ar G.E.R.A. info@grupogera.com.ar