RED UNIVERSITARIA VIRTUAL AMÉRICA EUROPA Dr. Enrique Villanueva M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Reforma Curricular de la Educación Normal
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Entornos virtuales de aprendizajes
Proyectos colaborativos (PC)
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Enseñanza y gestión de contenidos electrónicos” Luiz Fernando Martins Castro Francisco Carlos Paletta Fundación Armando Álvares Penteado – FAAP - Brasil.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
3. Tecnología y Proceso Educativo
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Ministerio de Educación Nacional
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Veracruzana: elementos para la reflexión M.C. Cuauhtémoc Landa Torralba Construyendo Juntos.
Enseñar con Tecnologías
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Las TICs.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Principios para las Matemáticas Escolares
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
Las TIC’s en la educación
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE “EVA”
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Silvia Kuri Junio El Modelo Educativo UPAEP: Es lo que nos une, como institución y que le da un carisma a nuestra institución, que nos diferencia.
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Características distintivas Ventajas y desventajas
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Introducción de las TIC en la Educación
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
Las competencias en la educación superior ¿demonio u oportunidad?
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
AMBIENTES FÍSICOS DE APRENDIZAJE
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación MARÍA FERNANDA JUÁREZ TECUAPACHO EDUCACIÓN.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
República Dominicana Ministerio de Educación “Nuevos caminos para aprender” Presentado por: Mery Valerio Vice Ministra de Planificación y Desarrollo Seminario.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Tema 1: TIC aplicadas a la Educación en la Sociedad del Conocimiento.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

RED UNIVERSITARIA VIRTUAL AMÉRICA EUROPA Dr. Enrique Villanueva M.

LOS DESAFÍOS DE LA TECNOLOGÍA LA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN ES UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO SIGLO

NUEVAS TECNOLOGÍAS" DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, ESTÁN PRODUCIENDO CAMBIOS INSOSPECHADOS RESPECTO A LOS ORIGINADOS EN SU MOMENTO POR OTRAS TECNOLOGÍAS, COMO FUERON EN SU MOMENTO LA IMPRENTA, Y LA ELECTRÓNICA.

SUS EFECTOS Y ALCANCE, NO SÓLO SE SITÚAN EN EL TERRENO DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, SINO QUE LO SOBREPASAN PARA LLEGAR A PROVOCAR Y PROPONER CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA SOCIAL, ECONÓMICA, LABORAL, JURÍDICA Y POLÍTICA.

Y ELLO ES DEBIDO A QUE NO SÓLO SE CENTRAN EN LA CAPTACIÓN DE LA INFORMACIÓN, SINO POR LAS POSIBILIDADES QUE TIENEN PARA MANIPULARLA, ALMACENARLA Y DISTRIBUIRLA.

CREAN NUEVOS ENTORNOS, TANTO HUMANOS COMO ARTIFICIALES, DE COMUNICACIÓN NO CONOCIDOS HASTA LA ACTUALIDAD, ESTABLECEN NUEVAS FORMAS DE INTERACCIÓN DE LOS USUARIOS CON LAS COMPUTADORAS

OTRAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS QUE LA COMPONEN. A INMATERIALIDAD, LA INSTANTANEIDAD, LA INNOVACIÓN, LA CALIDAD TÉCNICA DE IMÁGENES Y SONIDOS, SU INFLUENCIA MÁS SOBRE LOS PROCESOS QUE SOBRE LOS PRODUCTOS, LA INTERCONEXIÓN, Y LA DIVERSIDAD

Y PORQUE LA EDUCACION, A LO LARGO DE LA HISTORIA LOS GRANDES INVENTOS TECNOLÓGICOS (ESCRITURA, IMPRENTA ), PARA PODER DESARROLLARSE COMO TALES, HUBO QUE TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN Y TODO LO QUE SE REFIERE AL CONOCIMIENTO HUMANO

MAS QUE EN ÉPOCAS ANTERIORES, LOS PUEBLOS CULTOS SERAN LA PRINCIPAL BASE DE UN DESARROLLO INTEGRAL DE NUESTRAS SOCIEDADES.

NO SE TRATA DE SEGUIR HACIENDO LO MISMO CON COMPUTADORAS, LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES APLICADAS A LA EDUCACIÓN, NO SE TRATA DE SEGUIR HACIENDO LO MISMO CON COMPUTADORAS, SINO QUE DE UN CAMBIO MUY PROFUNDO, QUE ES INSTITUCIONAL, CULTURAL, TECNOLÓGICO Y SOBRE TODO PERSONAL.

OJO… ESTAMOS FRENTE A UNA SITUACIÓN DE CAMBIOS PROFUNDOS PERO NO SIEMPRE ENTENDIDOS , SOBRE TODO EN LO QUE SE REFIERE A LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES,

LAS NUEVAS PROPUESTAS PARA LA EDUCACIÓN POSIBILITAR NUEVOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LAS REDES TELEMÁTICAS, ENTONCES SE VA A REQUERIR NUEVOS MODELOS DE CONOCIMIENTO Y DESTREZAS QUE HABRÁN DE SER APRENDIDOS Y APLICADOS EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS.

EL ESPACIO INTERACTIVO VIRTUAL QUE SE REALIZA A TRAVÉS DE LA RED DE INTERNET, NO ES PRESENCIAL. ES EXPRESADO INTEGRANDO MÚLTIPLES, NO ÚNICOS, SISTEMAS TECNOLÓGICOS Y PEDAGÓGICOS. NO SE BASAN EN RECINTOS ESPACIALES RÍGIDOS, CON INTERIOR, FRONTERA Y EXTERIOR, SINO QUE DEPENDE DE REDES ELECTRÓNICAS CUYOS NODOS DE INTERACCIÓN PUEDEN ESTAR DISEMINADOS POR DIVERSOS PAÍSES

HAY QUE IR MAS ALLÁ DE LOS SISTEMAS, DE LAS TECNOLOGÍAS, PARA APLICAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LA EDUCACIÓN, HAY QUE DISEÑAR ANTE TODO NUEVOS ESCENARIOS EDUCATIVOS DONDE LOS ESTUDIANTES PUEDAN APRENDER A MOVERSE E INTERVENIR EN EL NUEVO ESPACIO.

CONTAR CON: DOCENTES INVESTIGADORES E INTEGRADORES, UN EQUIPO DE ESPECIALISTAS INFORMÁTICOS, ALUMNOS DISPUESTOS A INDAGAR, MUCHOS DE ELLOS CRÍTICOS, PROGRAMAS MULTIDISCIPLINARIOS, TECNOLOGÍA EFICIENTE Y SOBRE TODO, CON LA VOLUNTAD Y DISPOSICIÓN A CAMBIAR PARA CRECER, A NO SEGUIR HACIENDO LO MISMO.

Y LA ESCUELA, EL BACHILLERATO, LA UNIVERSIDAD ESTÁN PREPARADAS PARA RECIBIR ESTE CAMBIO?? DE PARTIDA LAS INSTITUCIONES SE QUEDARON ATRÁS, SE HAN ENVEJECIDO, Y NO SIGNIFICA QUE LO VIEJO SEA MALO, SINO EN EL SENTIDO DE QUE NO HAN SIDO CAPACES DE ADAPTARSE A LOS CAMBIOS

NN TT EN LA COTIDIANEIDAD CAPACIDAD DE PENETRACIÓN INTERCONEXIÓN FLEXIBILIDAD ACCESIBILIDAD INTERDISCIPLINARIEDAD INTERNIVELAR

MODELOS EDUCACION ONLINE TECNOLOGÍA TRANSMISIVA.- DE INFORMACIÓN, DE REPETIR CONTENIDOS TECNOLOGÍA INTERACTIVA.- PROFESOR Y ALUMNO TECNOLOGÍA COLABORATIVA.- COLABORACIÓN DE GRUPOS Y PROFESORES Y ALUMNOS ... ENFOQUE PEDAGÓGICO: CONSTRUCTIVISTA Y SIGNIFICATIVO

ENFOQUE TRADICIONAL DE LA EDUCACION + INTERACCIÓN PROFESOR-ALUMNO PROFESOR RESPONSABLE DEL APRENDIZAJE GESTIÓN DE TRABAJO, RECURSOS Y CONTENIDOS, PAUTAS DE TRABAJO * LUGAR.- EL AULA TODOS LOS ALUMNOS RECIBEN A LA VEZ EL MISMO MENSAJE RESPUESTAS A PREGUNTAS: (SINCRÓNICAS) PROCESO DE COMUNICACIÓN: UNIDIRECCIONAL y/o BIDIRECCIONAL 6

ENFOQUE INTERACTIVO + INTERACCIÓN PROFESOR-ALUMNO Y TECNOLOGÍA PROFESOR , FACILITADOR - FORMADOR * LUGAR.- CIBERESPACIO LOS ALUMNOS RECIBEN EN DIFERENTES MOMENTOS EL MISMO MENSAJE RESPUESTAS A PREGUNTAS: (ASINCRÓNICAS) EN CUANTO AL ALUMNADO 7

ALUMNADO ÉL GESTIONA: TIEMPO, RECURSOS Y TRABAJO ACCESO A LA INFORMACION APRENDE EN Y FUERA DEL AULA FORMACIÓN INTERACTIVA VIRTUAL  A SU RITMO  ÉL ES EL ACTUANTE  OCIO Y TIEMPO LIBRE + COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL (MEDIÁTICA)

REFERENTES EN ENTORNOS INTERACTIVO VIRTUALES CAMBIO DE MENTALIDAD EN PROFESOR NECESITAN HERRAMIENTAS NUEVAS ESTRATEGIAS:  INDIVIDUALIZACIÓN  COLABORACIÓN  INTERACTIVIDAD NUEVOS MODOS DE COMUNICACIÓN  SÍNCRONA Y ASÍNCRONA

EDUCACIÓN EN RED + CONTENIDOS DOCENTES INVESTIGADORES + ESTRUCTURAS DE MATERIALES + RECURSOS

FINES DE PROYECTO EDUCATIVO

EDUCAR PARA EL CAMBIO Aprender a aprehender. Capacidad de resolver problemas Tolerancia Formación para la empleabilidad generación de empleo. Educación permanente

SON OFICIOS MAS HUMANOS FORMAR PARA EL TRABAJO LOS OFICIOS DEL SIGLO XXI SON CADA VEZ MAS COMPLEJOS Y CADA VEZ MAS EXIGENTES SON OFICIOS MAS HUMANOS DESAFÍO: PASAR DE LO REPETITIVO A LO CREATIVO

PARADIGMAS ACTUALES DE LA SOCIEDAD Democracia Educación Medio Ambiente

NECESIDADES DEL SER HUMANO Manfred Max - Neef EXISTENCIALES Ser Tener Hacer Estar AXIOLÓGICAS Libertad Subsistencia Protección Amor Creación Participación Autonomía Entendimiento Trascendencia Recreación

LA EDUCACIÓN PARECE UN DINOSAURIO Tiza Currículos Inadecuados Sistema Represivo TODO ALREDEDOR CAMBIÓ Y ELLA SIGUE IGUAL

APRENDIZAJE EN EL SER HUMANO ¨La educación es condición de la cultura la libertad y la dignidad humana. Es la clave de la democracia política, el crecimiento económico y la equidad social. Es nuestro pasaporte individual y colectivo hacia el mañana¨. NIVELES CONOCIMIENTO COMPRENSIÓN APLICACIÓN ANÁLISIS SÍNTESIS EVALUACIÓN

TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Inteligencia Piensan Aman Necesitan Linguistica En palabras Leer,escribir,contar cuentos Libros,cintas,utiles para escribir, debates,historias Lógica y matemática Razonando Experimentar,cuestionar,calcular Materiales para ciencias,manipular, laboratorios,excursiones,etc Espacial En imagenes y dibujos Diseñar, dibujar,hacer garabatos Arte,bloques logicos,videos,peliculas,rompecabza Fisica/cinestética Sensaciones somáticas Bailar,correr, brincar,gestos,construir Teatro,movimiento, deportes,manualidades,construir Musical Ritmos y melodias Cantar, silbar, tararear, escuchar Cantar,conciertos,musica enc asa, escuela,instrum. Interpersonal Preguntando a otro Dirigir,organizar,relatar,meditar, ir a fiestas Amigos, juegos en grupo, reuniones sociales,eventos Intrapersonal Muy intimamente Definir metas,meditar,seriar, planificar Lugares secretos, tiempo a solas,proyectos a su ritmo

COMO APLICAR TODO ESTO A LA EDUCACION ONLINE

CONTENIDOS + MATERIALES EXISTENTES EN MERCADO + MODIFICACIÓN Y ADAPTACIÓN + DISEÑO Y ELEBORACIÓN PROPIA PASOS: DETERMINAR OBJETIVOS IDENTIFICAR DESTINATARIO SELECCIONAR CONTENIDOS REVISAR MATERIALES DISEÑAR ESTRATEGIA PEDAGÓGICA (IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN) 10

DISENO DE LOS CONTENIDOS CAPTAR LA ATENCIÓN / ACTRACTIVO  ICONOS, ETIQUETAS DE TEXTO, INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA  DISEÑO. EQUILIBRIO TEXTO-GRÁFICO . MÍNIMA MEMORIZACÍÓN  INTUITIVO 2. SIMPLICIDAD  ESTILO SENCILLO Y DIRECTO  IDEAS, FRASES, VOCABULARIO, EJEMPLOS... COHERENCIA  TIPO DE LETRA, COLOR 11

ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES ÁMBITO DE LA APLICACIÓN  LOCAL: CD y INTRANET  GLOBAL:INTERNET ESTRUCTRURA  LINEAL  NO LINEAL: HIPERTEXTO, HIPERMEDIA , MULTIMEDIA (enlaces) (ramificación) (variedad de recursos) 12

RECURSOS + CENTRO DE TECNOLOGIA  INTERNET + SERVIDOR DE WEB + PORTAL DE ASIGNATURA + INTERACTIVIDAD  PASIVO  MULTIMEDIA  MUL. ADAPTATIVO 13

VENTAJAS 1. AMPLITUD DE LA FORMACIÓN. LA INF. SE BUSCA, SER SELECTIVO Y EVALUAR. LO FÁCIL ES BUSCAR, LO DIFÍCIL EVALUAR 2. CAPACIDAD DE ADAPTAR INF. A LAS NECESIDADES DEL ALUMNADO 3. FLEXIBILIDAD. ROMPE EL MARCO ESP-TEMP. COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA 4. FACILITA INTRO. Y RENOVACIÓN DE CONTENIDOS

5. DISTRIBUCIÓN DE LA INF. (rapidez) 6. FORMACIÓN Y CONOCIMIENTOS (con fecha de caducidad) 7. POTENCIA ENTORNOS INTERACTIVOS. (emisión-recept, productores, elegir itinerarios) 8. FORMACIÓN GRUPAL-INDIVIDUAL. (trabajo colaborativo) 9. FAVORECE FORMACIÓN MULTIMEDIA 10. LA CONTEMPORANEIDAD

COMO HEMOS LLEVADO TODO ESTO A LA PRACTICA EN RUVAE

UNIVERSIDAD INTERACTIVA VIRTUAL SISTEMA PERMANENTE DE SOPORTE AL ALUMNO RUVAE WCt Usuarios Estudiantes RUVAE - VENEZUELA MAESTRIA, DIPLOMADO, CURSO MODULO1: TECNOLOGIA EDUCATIVA PROFESOR INVITADO (UNIV QUE CERTIFICA) MODULOS : CONTENIDO ESPECIFICO SEDES 1) PROFESOR TITULAR VENEZUELA 1) PROFESOR ASISTE TE 1) PROFESOR ASISTENTE INTERNET CORREO. VIDEO CONFERENCIA CHAT.FOROS INTERACTIVOS 25 ALUMNOS BIBLIOTECA VIRTUAL ASESORES ACADEMICOS INTERNACIONALES SOPORTE TECNICO. Y ESPECIALISTAS SOPORTE ACADEMICO COMISION ACADEMICA: PROFESOR TITULAR DE CADA PROYECTO EQUIPO PERMANENTE NICHOS VIRTUALES 10=15 EQUIPOS WEB PROVEEDOR BANDA ANCHA

BIBLIOTECA VIRTUAL CORAZON DEL SISTEMA CLASES ONLINE VIA INTERNET VIDEOS EN DEMANDA BIBLIOTECA VIRTUAL CORAZON DEL SISTEMA CLASES ONLINE VIA INTERNET VIDEO CONFERENCIAS CONTACTO DIRECTO ENTRE ALUMNOS

EUROLAT-IS: INICIATIVA DE ESTÍMULO DE ACCIONES CONJUNTAS EURO-LATINOAMERICANAS SOBRE APLICACIONES INDUSTRIALES Y SOCIALES DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.                          INICIATIVA FINANCIADA POR EL PROGRAMA IST DE LA CE INCO: COOPERACION INTERNACIONAL DE I+D EN EL 5PM SOMOS MIEMBROS DE eurolatis@etsii.upm.es SÉPTIMA REUNIÓN TEMÁTICA (SAO PAULO, 13/03/02 - 15/03/02)

RED UNIVERSITARIA VIRTUAL AMERICA EUROPA RUVAE @LIS FINLANDIA HOLANDA ISLAS CANARIAS MEXICO BRASIL PAISES PARTICIPANTES EN RUVAE

CADA UNIVERSIDAD APORTA CON SU VENTAJA COMPARATIVA EN LA RED APORTES.INNOVACION. CREATIVIDAD CADA UNIVERSIDAD APORTA CON SU VENTAJA COMPARATIVA INTEGRACION ACADEMICA

NUEVOS PARADIGMAS NUEVOS MODELOS DE ENSENANZA TECNOLOGIAS VINCULADAS A LOS METODOS DE ENSENANZA TRANSMISION DE LA INFORMACION: SISTEMAS DE CLASES : ITV/WEB/ VIDEOCONFERENCIAS SIMULACIONES MULTIMEDIA/CD-ROM SEMINARIOS: HYPERNEWS/WEBCT

MASTER DIRECCION DE LA CALIDAD CONVENIOS EXITOSOS INGENIERO DE CALIDAD MASTER DIRECCION DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE LA HABANA MASTER PSICOLOGIA EDUCATIVA QMS DE ESPANA UNIVERSIDAD LA REPUBLICA CHILE FORMACION PEDAGOGICA CELAEE – CUBA ALTERACIONES DE LA CONDUCTA

EQUIPOS DE TRABAJO TECNOLOGIA INGENIERIA DOCENCIA APLICADA PLATAFORMA PROPIA

NUESTRO CAMPUS VIRTUAL

NUESTRO SISTEMA DE APRENDIZAJE Experto Alumno Alumno Experto HABILIDADES Y CONOCIMIENTO SELECCION DE INFORMACION SOLUCION DE PROBLEMAS HABILIDADES DE COMUNICACION INTERACCION SOCIAL ACTIVA

> · Sociedad aceptar diferencia y promover pluralismo cultural A TRAVES DE LOS CONVENIOS INTERNACIONALES INTERCULTURALIDAD Y CONVIVENCIA · Sociedad aceptar diferencia y promover pluralismo cultural · Sociedad justa, plural y democrática. Personas valoradas por lo que hacen y por como lo hacen · Convivir en sociedad sin distinción, color, credo, edad, sexo... Conocimiento y Ed. Medios y NNTT. Contacto cultural Conflicto Cultural Diversidad Cultural Monoculturalidad Interculturalidad Asimilación Multiculturalidad >

· Saber integrar recursos disponibles. Creatividad, innovacion ALUMNOS · Incentivar la mirada. No prohibir. Imaginario y realidad · Propiciar aprendizaje dialogado / espontáneo Romper la rechazo a la tecnologia Reflexionar sobre valores Aceptar diversidad en la realidad · Saber integrar recursos disponibles. Creatividad, innovacion

FINALMENTE , QUE NOS CORRESPONDE NO CREAR FRONTERAS ENTRE LOS CONOCIMIENTOS Y ENTRE LOS PUEBLOS. ACEPTAR QUE TODO MENSAJE QUE SE DIGITALIZA SE PUEDE TRANSMITIR SIN OBSTÁCULOS A TODO EL PLANETA. QUE POR LAS NUEVAS REDES DIGITALES PODRÁ TRANSITAR LA ENORME RIQUEZA CULTURAL DE UN NUEVA SOCIEDAD SIN FRONTERAS. Y QUE UN MUNDO MEJOR EDUCADO SERÁ UN MUNDO MÁS JUSTO Y SOLIDARIO. 

“SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO”     Albert Einstein MEJORAR REQUIERE CAMBIAR

www.ruvae.edu.ve