Análisis de Estabilidad de Laderas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Riesgos derivados de procesos erosivos.
Advertisements

ESTABILIDAD DE TALUDES
CURSO BÁSICO EN GEOTECNIA APLICADA
Cap. 6 Fricción y Movimiento Circular
Círculo de Mohr.
Círculo de Mohr.
Geodesia Física y Geofísica
EL AGUA SUBTERRÁNEA Y SU IMPORTANCIA EN LA DESESTABILIZACIÓN DE TALUDES DE LAS MINAS EXCAVADAS A CIELO ABIERTO (TAJOS). Carlos García Herrera, Ingeniero.
FUERZA DE FRICCIÓN O ROZAMIENTO COMPILADO POR: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.
Dr. Ing. Gilberto Quevedo Sotolongo Cuba 2001 ESTUDIO DE LA ESTABILIDAD DE TALUDES Y LADERAS PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES ESTUDIO DE LA ESTABILIDAD.
INSTITUTO SUPERIOR POLITECNICO “JOSE ANTONIO ECHEVERRIA” FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL La Habana-Cuba Julio 2005.
INSTITUTO SUPERIOR POLITECNICO “JOSE ANTONIO ECHEVERRIA” FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL La Habana-Cuba Julio 2004.
DEFINICION: Un talud es básicamente un terreno que se caracteriza por presentar una inclinación o pendiente, la cual puede ser natural o elaborada por.
Resistencia al Cizalle de Discontinuidades en Roca.
ALTERNATIVAS DE ESTABILIZACION DE TALUDES PRESENTA: Ing. MSc. Luis Pineda UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSE SIMEON CAÑAS.
Modos de falla y ensayos de laboratorio
ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas
MUROS DE BLOQUES.
Prof. Raúl Castro MI46B- Geotecnia minera
Esfuerzos inducidos en torno a excavaciones
Recta de acción del peso
INTRODUCCION OBJETIVOS METODOLOGIA PROBLEMÁTICA CONCLUSIONES
Esfuerzos en Roca.
METODOS PARA ANALISIS DE TALUDES
Herramientas para la Modelación.
FALLAMIENTO PLANO CURSO: GEOTECNIA MINERA DEPTO DE INGENIERIA DE MINAS
ESTABILIDAD DE TALUDES
Sergio Sepúlveda – Marisol Lara
Modos de falla y ensayos de laboratorio
MI46B Geotecnia Minera Prof. Raúl Castro
METODOS DE EQUILIBRIO LIMITE
Deslizamientos en Suelo
Deslizamientos en Suelo
“Remociones en Masa” GL62C Semestre Otoño 2007
Diseño de Soporte Subterráneo
Estabilidad de Taludes
Procesos de Remoción en Masa
Resistencia al Cizalle de Discontinuidades en Roca
Presión lateral de suelos Es importante conocer la presión lateral que un suelo ejerce sobre una muralla (p.e. muro de contención). En los modelos simplificados.
Procesos de ladera.
ETAPAS EN EL PROCESO DE FALLA
ANÁLISIS DE MIEMBROS A TENSIÓN. Área neta ■Se refiere al área bruta de la sección transversal menos los agujeros, ranuras o muescas. ■Al considerar.
Capítulo 4B. Fricción y equilibrio
Fuerza y Stress El desarrollo de pliegues, fallas y estructuras menores de diferentes tipos son causados por fuerzas y campos de stress que resultan.
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
MURO DE CONTENCION PARA PUENTES. EJERCICIO DE APLICACIÓN Diseñar un muro de contención de concreto armado en voladizo de 6 m de altura, para contener.
CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO -Rio seco “Gregorio Albarracín Lanchipa”- Autor : Eleo Cartagena Mamani Ronal Vasquez Aquise.
ESTABILIDAD DE TALUDES PRESENTADO POR: ING. ANTONIO HERNANDEZ CASTILLO DOCENTE PRINCIPAL FIC - UNICA GEOTECNIA.
Monocristal Es aquella en la que su estructura es continuo e ininterrumpido a los bordes de la muestra, sin límites de grano. Cuando los metales se solidifican.
Muros de Suelo Reforzado Sistema de envoltura SIERRA.
Desastres naturales. Fenómeno natural vs. desastre natural.
Procesos Gravitacionales y Remociones en Masa
Características dinámicas de los elementos de un sistema de medición
METODOS PARA ANALISIS DE TALUDES
FUERZA DE FRICCIÓN O ROZAMIENTO
Profesor: Felipe Bravo Huerta
ABACOS DE FALLA CIRCULAR
CALCULO DE FACTOR DE SEGURIDAD EN TALUDES METODO HOEK Y BRAY (1977)
Fallas resultantes de carga estática Ing. Guido Torres Resistencia estática 5-2 Concentración del esfuerzo 5-3 Teorías de falla 5-4 Teoría del esfuerzo.
ESTABILIDAD DE TALUDES: MÉTODO BISHOP SIMPLIFICADO POR : OMAR CASTRO ABRIL ALEXANDER VESGA TAVERA.
SLIDE - ROCSCIENCE Slide es el software más completo para análisis de estabilidad de taludes, complementa con el análisis de elementos finitos filtración.
DESLIZAMIENTOS ¿Qué es un Deslizamiento? Es un movimiento pendiente debajo de suelo, roca, vegetación, rellenos artificiales o una combinación de ellos,
…Casi todito el mes me voy pa’ dentro a la mina llenito de vitamina tu amor mi alimento es, y sé que aunque yo no este, sé que en tu vida estoy primero.
Curso: Ingeniería de Cimentaciones Docente: Ing. Omar Coronado Zuloeta Integrantes: Delgado Fernández Kewin.
Muros en voladizo Mecánica de Suelos II AUTORES:SEBASTIÁN PINOS. PATRICIO PALACIOS. CICLO 2014A QUITO - ECUADOR.
Ing. Jorge Alejo Herrera Física APLICA LAS LEYES DE LA DINAMICA DE NEWTON, EN LA SOLUCION Y EXPLICACION DEL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS, MEDIANTE EJERCICOS.
FUERZA DE ROZAMIENTO O FRICCIÓN
Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
ABACOS DE FALLA CIRCULAR Cálculo Φ en un back análisis Punto de inicio a cálculos más sofisticados Cálculo preliminares de deslizamientos.
AMENAZAS POR TERRENOS INESTABLES se hace referencia a un movimiento del terreno hacia abajo de la pendiente. En particular, se origina cuando en las pendientes.
Transcripción de la presentación:

Análisis de Estabilidad de Laderas Deslizamientos Traslacionales

Análisis de Estabilidad de Laderas Estabilidad de laderas es usualmente analizada con métodos de equilibrio límite. Métodos consisten en el cálculo de un factor de seguridad para distintos mecanismos de falla de cizalle dentro de la masa de suelo. Condiciones pueden ser estáticas o dinámicas (sísmicas) Según presencia de agua, análisis se hace con stress total o efectivo.

Factor de Seguridad F = Fuerzas estabilizadoras Fuerzas desestabilizadoras F > 1: estable F < 1 : inestable F = 1: en equilibrio límite Fuerzas se miden sobre la superficie de fractura (reconocida o teórica). En caso estático, las fuerzas en acción son el peso de la masa a deslizar, las fuerzas por cohesión y fricción y fuerzas generadas por presiones de agua. Fuerzas sísmicas se pueden superponer a las estáticas.

En la mayoría de los casos, la incertezas debido a aproximaciones y modelos en métodos de equilibrio límite son no más de 15%, pero el margen de error en la estimación de los parámetros de resistencia puede ser mucho mayor. Por lo tanto, en análisis y diseño de laderas y taludes se usan como umbrales de seguridad valores más altos de F, usualmente entre 1.3 y 1.5. Si la incerteza es muy grande, pueden usarse valores de hasta 2.0 o más.

Ej: Deslizamiento en bloque F = [c A + (W cos  – U) tan f ] W sin  Notar que si c = 0 y U = 0, entonces F = tan f / tan q

Deslizamientos Traslacionales Superficiales Si la profundidad de la superficie de deslizamiento es suficientemente pequeña en comparación al tamaño de la ladera, se puede asumir el caso de una ladera infinitamente larga. Se aplica el método de ladera infinita (Haefeli, 1948) para el cálculo de F.

Método de Ladera Infinita Se asume que la superficie de deslizamiento y tabla de agua son de extensión infinita, planares y paralelos a la ladera (ángulo constante igual a la pendiente de la ladera). La masa deslizada se asume rígida.

Método de Ladera Infinita F = [c / (g d sin a)] + [tan f / tan a] - [(m gw tan f) / (g tan a)] g: peso unitario suelo gw: peso unitario agua d: profundidad zona ruptura m d: proporción saturada

F = [c / (g d sin a)] + [tan f / tan a] - [(m gw tan f) / (g tan a)] c = 0 => F es independiente de la profundidad. c > 0 => Fallamiento se produce sobre una profundidad crítica. El ángulo de la ladera puede ser mayor que el ángulo de fricción interna (condición inestable para c = 0), y F puede ser altamente sensitivo a cambios en c.