Javier Humberto Galvez Ortiz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nivel de precios y tipo de cambio a largo plazo
Advertisements

Maestría en gestión pública Nivel de precios y tipo de cambio a largo plazo Veremos cómo el nivel de precios doméstico influye en la determinación.
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
LA MACROECONOMIA DE LAS ECONOMIAS ABIERTAS
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
ECONOMÍA (1º Bachillerato).
Economía 1º Bachillerato La medición de la economía a través de las macromagnitudes.
LA INFLACIÓN ¿QUÉ ES LA INFLACIÓN? LA INFLACIÓN, EN ECONOMÍA, ES EL INCREMENTO GENERALIZADO DE LOS PRECIOS DE BIENES Y SERVICIOS CON RELACIÓN A UNA MONEDA.
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
El dinero, las tasas de interés y Los tipos de cambio
Mecanismos de Ajuste de la Balanza de Pagos
Estructura y mercados internacionales
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
Ejercicios para afrontar el Primer Parcial
TASAS DE INTERES INTERNACIONALES Fuente Banco Central Chile
Sesión Jueves 22 de Octubre 2010
Funcionamiento y medición de la actividad económica.
Perspectivas Económicas Ing. Alberto Aldape Barrios
supuestos Introduce activos rentables, además del dinero
TAPIA SALCEDO, CARLA GIOCONDA TORRES MOPOSITA, KATHERYNE LIZET
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
Modelo General de los Tipos de Cambio a Largo Plazo
LA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN CON TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Mtro. MGI.
MACROECONOMIA.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Miguel González Ibarra
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
Mtro. MGI Rangel Cuevas Brenda Itzel
Oferta y demanda de divisas
Macroeconomía Apuntes preparados por: Pedro Lepe Monje
Ejercicios Mtro. MGI.
Producción Total Tasa de Inflación Tasa de Desempleo Gasto Fiscal
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
Análisis Económico y de Empresas
El Comercio Internacional y la Macroeconomía
Lucía Pardo V. 12 de noviembre 2008
Ejercicios Submódulo: Título
Apuntes Macroeconomía II
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR MARTES 06 SETIEMBRE 2016.
Resulución de Ejercicios
LAE CESAR OCTAVIO BUSTAMANTE MARIN
Repaso para el 2do examen parcial de Econ.3022
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA MERCADO DE BIENES, DEL DINERO Y DEL TRABAJO.
Capítulo 5: Seguimiento de los Empleos y la Inflación
El tipo de cambio depende de:  La tasa de interés; que se puede obtener de depósitos denominados en esas divisas y;  Del tipo de cambio futuro esperado.
Universidad Insurgentes
Macroeconomía intermedia
MacroeconomiA: Introducción y definiciones
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
TEMA 6 La inflación.  ¿Qué es la inflación?  Costes de la inflación  Causas de la inflación.
EL COMERCIO INTERNACIONAL
Matemática Básica para Economistas MA99 Tema: Relaciones. Dominio y Rango UNIDAD 6 Clase 11.1.
  Capital: Roma  Idioma: italiano  Superficie: km²  Población: (2011)  Moneda: euro  Huso horario: UTC+1 (UTC+2 en verano) 
Es el precio de una moneda en términos de otra El tipo de cambio en términos europeos se expresa como la cantidad de moneda extranjera por dólar americano.
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Introducción a la Macroeconomía
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Indicadores financieros básicos
Finanzas Internacionales
TASAS TASAS DE INTERÉS TASAS DE INFLACIÓN TASAS DE CRECIMIENTO (PIB)
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
EL DINERO TEMA 12.
CAPÍTULO 8 Oferta agregada y demanda agregada Michael Parkin Macroeconomía 5e.
Visión panorámica de la economía Macroeconomía n Macroeconomía: Estudio a nivel global de producción, empleo y precios de un país. n Microeconomía: Estudio.
LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMIA. SUMARIO 1.Microeconomía y Macroeconomía 1.1. Microeconomía 1.2.Macroeconomia 2.La Riqueza Nacional 2.1.Activos 2.2.Pasivos.
Transcripción de la presentación:

Javier Humberto Galvez Ortiz PASS THROUGH ALEMANIA Javier Humberto Galvez Ortiz

La economía de Alemania es la cuarta economía más poderosa del mundo después de la de Estados Unidos, China y Japón y la quinta por PIB (PPA). El país es considerado el motor económico de la Unión Europea (UE). INTRODUCCION

En el siguiente trabajo realizaremos el modelo “PASS TRHOUGH” donde analizaremos al país de Alemania y el comportamiento de su inflación en función de las siguientes variables económicas: Inflación: Es el proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda. Tipo de cambio nominal: Es la cantidad de dinero en moneda nacional que se entrega para adquirir una unidad de moneda extrajera. Tipo de cambio real: Es el precio relativo de los bienes entre diferentes países. Apertura comercial: Es el proceso mediante el cual se eliminan las barreras que inhiben el comercio exterior de un país como pueden ser los permisos previos de importación. Brecha PIB: es la diferencia entre el PIB o producción real. INTRODUCCION

La definición de pass through de la tasa de cambio es el porcentaje de cambio del precio de las importaciones en moneda local como resultado de una variación de uno por ciento en la tasa de cambio nominal entre países exportadores e importadores. En una economía pequeña y abierta donde los agentes se comportan como tomadores de precios se espera que el pass through sea completo, esto quiere decir que se cumple la ley de un solo precio y que, una depreciación o apreciación implicará un aumento o disminución de los precios domésticos en la misma magnitud para restablecer, en el largo plazo, la razón de precios relativos. PASS THROUGH

PASS THROUGH π = β0 +βè + βy + aper Donde la inflacion π esta en funcio de la variacion de tipo de cambio nominar (è) el tipo de cambio real (y) el grado de apertura económica (apertura). Determinación de la inflación mediante el modelo PASS THROUGH: INFLACIÓN = C + Tipo de cambio real + Tipo de cambio nominal + APERT + E PASS THROUGH

RESULTADO Inflación = -Dtcn + dtcr + dapertura – c Xt = -6.813610 + 0,070525 + 9,323315 - 1,692851c RESULTADO

 Al terminar la estimación de PASS THROUGH podemos observar lo siguiente: “Cada vez que la inflación aumenta en 1 el tipo de cambio nominal reduce 6.813610 el tipo de cambio real aumenta 0,070525 la apertura comercial aumenta 9,323315” CONCLUCION

IMPULSO RESPUESTA