La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LAE CESAR OCTAVIO BUSTAMANTE MARIN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LAE CESAR OCTAVIO BUSTAMANTE MARIN"— Transcripción de la presentación:

1 LAE CESAR OCTAVIO BUSTAMANTE MARIN
ECONOMIA 2 LAE CESAR OCTAVIO BUSTAMANTE MARIN

2 ECONOMIA 2 Inflación Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos.

3 ECONOMIA 2 Índice Nacional de Precios al Consumidor

4 ECONOMIA 2 Hiperinflación
Cuando un país padece esta problemática, se perciben incrementos sostenidos en los bienes y servicios que se ubican por encima del 100%. Por lo general, se interpreta que estas cifras tan elevadas son como consecuencia de una emisión monetaria excesiva, que produce una pérdida en el valor de la moneda local.

5 ECONOMIA 2 Galopante  Cuando en un país se detecta que los precios se incrementan entre un 20% hasta un 100% en un año, se dice que padece una inflación galopante. Este fenómeno tiene la cualidad de prolongarse en el tiempo, y a cifras elevadas, lo que termina convirtiéndose en un verdadero problema.

6 ECONOMIA 2 Moderada  En este caso, los aumentos de precios generalizados que se detectan no llegan a las dos cifras, es decir, que es baja. Este fenómeno suele darse en los países denominados “emergentes” y no suelen perjudicar a aquellas personas que deseen ahorrar o llevar adelante una inversión, sino todo lo contrario, lo fomentan.

7 ECONOMIA 2 Por costos  En este caso, los precios de los productos se incrementan de forma generalizada por que se incrementa el valor de las materias primas, como puede ser la energía o el petróleo, por lo que el costo de producción se ve incrementado.

8 ECONOMIA 2 Importada En este caso, un país importa productos cuyo precio se incrementa constantemente como consecuencia de las problemáticas locales. De esta forma, el país importador padece también inflación, porque debe pagar valores más altos por aquellos productos, trasladando la problemática a su país. se da en aquellos países que tienen una industria local muy limitada.

9 ECONOMIA 2 Estanflación
Estanflación: se habla de estanflación cuando, al incremento sostenido de todos los precios, es decir, la inflación, se le suman otras dos problemáticas: la de un incremento en la tasa de desempleo junto con una caída en el crecimiento, o un crecimiento nulo.

10 ECONOMIA 2 Inercial  Es la inflación que se sostiene en el tiempo como una especie de círculo vicioso, cuando dentro de una sociedad existe la expectativa de que a futuro seguirá habiendo inflación. Esto trae como consecuencia que los empleados en relación de dependencia exijan incrementos salariales que se ubiquen por encima o a la par de la inflación que se espera para el próximo año. Lo que se busca con esto es no perder el poder adquisitivo y, de ser posible, mejorarlo respecto al año anterior.

11 ECONOMIA 2 Por demanda  En este caso, se percibe un incremento generalizado de los precios porque se produce una demanda que va por encima de las importaciones de bienes o de su capacidad de producción. Es decir, que responde claramente a la ley de la oferta y la demanda. A mayor demanda, aumentan los precios.


Descargar ppt "LAE CESAR OCTAVIO BUSTAMANTE MARIN"

Presentaciones similares


Anuncios Google