La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Macroeconomía intermedia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Macroeconomía intermedia"— Transcripción de la presentación:

1 Macroeconomía intermedia
2º GRADO EN ADE Y FYCO Curso 2012/13

2 La secuencia de Introducción a la Macroeconomía y Macroeconomía Intermedia
Macromagnitudes e Indicadores Precios Producción Empleo Variables nominales y reales Deflactar Índices de precios Inflación Contabilidad Nacional Crecimiento Formas de Medición (LFS) Desempleo

3 Problemas Macroeconómicos
Inflación Crecimiento Ciclos económicos Desempleo Déficit Público Déficit Externo

4 Esquema General Macroeconomía Macro-magnitudes e Indicadores
Microfundamentos Problemas Macroeconómicos en el largo plazo Modelos de determinación de la renta dinámicos Modelos de determinación de la renta, tipos de interés y precios estáticos en economías abiertas

5 Extensiones La política económica:reglas vs. discrecionalidad
Expectativas Microeconomía y Macroeconomía en restrospectiva Extensiones

6 Macroeconomía Intermedia (T/P/L (2,1+2,1+1,05) 4h semanales -sesiones teóricas y prácticas 2h, 7 sesiones de laboratorio 1,5 h )- Programa de clases teóricas Introducción: refrescando conceptos Módulo I: Economías Abiertas con precios fijos Módulo II: Economías cerradas con precios flexibles Módulo III: La política macroeconómica Módulo IV: Introducción a la teoría del crecimiento y de los ciclos económicos MÓDULO IV: MICROFUNDAMENTOS (7/17) Módulo V: Epílogo

7 Introducción: Refresco de conceptos
Sesión de introducción al estado actual de la economía internacional y española

8 MÓDULO I Módulo I: Economías abiertas con precios fijos
Modelo keynesiano básico en Economías Abiertas Modelo IS-LM en economías abiertas sin flujos de capital Modelo IS-LM en economías abiertas con movilidad perfecta de capitales

9 Modelos de determinación de la renta estáticos
Aspa keynesiana en economías abiertas Modelo IS-LM sin flujos de capital Modelo IS-LM con flujos de capital: Modelo Mundell-Fleming Modelo de OA-DA

10 Modelos dinámicos. La dinámica de la inflación y el desempleo

11 MÓDULO II MÓDULO II. Economías cerradas con precios flexibles
La demanda agregada La oferta agregada El esquema de oferta y demanda agregada dinámico La incorporación de las expectativas

12 MÓDULO III MÓDULO III. La política económica
Políticas a corto vs. políticas a largo Políticas de oferta vs. políticas de demanda

13 Los problemas macroeconómicos a L/P
PRODUCCIÓN CRECIMIENTO TEORÍA DEL CRECIMIENTO PRECIOS INFLACIÓN LA INFLACIÓN COMO FENÓMENO MONETARIO EMPLEO DESEMPLEO LA TASA NATURAL SECTOR PÚBLICO DÉFICIT PÚBLICO FINANCIACIÓN Y VIABILIDAD DE LA DEUDA A LARGO PLAZO SECTOR EXTERIOR DÉFICIT EXTERIOR FINANCIACIÓN Y VIABILIDAD

14 MÓDULO IV Crecimiento Ciclos Económicos
MÓDULO IV. El largo plazo y los ciclos económicos Crecimiento Ciclos Económicos

15 Microfundamentos: La microeconomía que subyace en la macroeconomía
Consumo Inversión Dinero Deuda Pública

16 MÓDULO V EPÍLOGO: EL ANÁLISIS MACROECONÓMICO EN RETROSPECTIVA

17 PROGRAMA CLASES PRÁCTICAS
MACROMAGNITUDES E INDICADORES LA CONTABILIDAD NACIONAL HECHOS ESTILIZADOS DEL CRECIMIENTO CRECIMIENTO NEOCLÁSICO CONTABILIDAD DEL CRECIMIENTO CRECIMIENTO ENDÓGENO Y CONVERGENCIA EL MERCADO DE DINERO LOS MERCADOS BURSÁTILES EL DESEMPLEO EL SECTOR PÚBLICO EL SECTOR EXTERIOR LA INVERSIÓN EL CONSUMO LA DEUDA PÚBLICA LOS TIPOS DE CAMBIO EL MERCADO DE DINERO EL ASPA KEYNESIANA EL MODELO IS-LM EL MODELO MUNDELL-FLEMING EL MODELO BÁSICO DE OFERTA Y DEMANDA AGREGADAS EL ESQUEMA DINÁMICO DE OFERTA Y DEMANDA AGREGADAS

18 PROPUESTA DE ACCIÓN DOCENTE
EVALUACIÓN APRENDIZAJE

19 APRENDER PUBLICANDO

20 Cuestiones prácticas…
Profesores de la Asignatura: Emilio Congregado Tfno.: (desp.54) Concepción Román Tfno (desp.3) Horas de tutoría: web y moodle Programa: en la página web de la asignatura: Moodle Manual básico: Cualquiera de los textos de la bibliografía. Os recomendamos que os hagáis con uno, sea el que sea y de la edición que sea. Cuestiones prácticas…

21 http://www.uhu.es/45112 Entrega de prácticas y relaciones de problemas: Moodle

22 FUENTES DEL CONOCIMIENTO

23 FUENTES DEL CONOCIMIENTO
Fuentes secundarias

24 FUENTES DEL CONOCIMIENTO
Fuentes secundarias

25 FUENTES DEL CONOCIMIENTO
Fuentes secundarias

26 FUENTES DEL CONOCIMIENTO
Internet

27 FUENTES DEL CONOCIMIENTO
Fuentes primarias


Descargar ppt "Macroeconomía intermedia"

Presentaciones similares


Anuncios Google