Tipos y Clasificación de Mercados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MERCADO y LA COMPETENCIA PERFECTA
Advertisements

Etica en el Mercado.
MERCADO SUPUESTOS: LAS EMPRESAS (OFERENTES) TRATAN DE MAXIMIZAR SUS GANANCIAS O MINIMIZAR SUS COSTOS. LOS HOGARES (CONSUMIDORES) TRATAN DE MAXIMIZAR SU.
ECONOMIA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR POST-GRADO EN ALTA GERENCIA MAESTRÍA EN FORMULACIÓN.
Precios 2. Criticas al sistema de libre competencia OFERTA EFICIENTE: EL COSTO ES INFERIOR AL PRECIO DEL MERCADO, ESTA EN CONDICIONES DE VENDER A PRECIOS.
MICROECONOMÍA UNIVERSIDAD DE MANAGUA PROF. ILLEANA SILVA RODRIGUEZ
Las estructuras de mercado: La competencia perfecta Monopolios.
EL SISTEMA FINANCIERO  El Sistema Financiero es el marco institucional donde reúnen oferentes y demandantes de fondos para llevar a cabo una transacción.
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
Visión General de la Macroeconomía. La macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto. Estudia las fuerzas que afectan a muchas empresas, consumidores.
TEMA: LA CONDUCTA DE LA EMPRESA Y LA ORGANIZACIÓN DE LA INDUSTRIA INTEGRANTES: Vargas Montesinos, Raul Arellano Zamora, Yason DOCENTE: Eco. Lucio Canccapa.
COMPETENCIA IMPERFECTA Es un mercado o industria donde las empresas individuales tienen cierto control sobre el precio de sus productos es imperfectamente.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Economía y sociedad: el funcionamiento del mercado
Análisis Porter.
GESTION DE TALENTO HUMANO
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
Itzel Alejandra Lozoya Rodríguez
UNIDAD V: TEORÍA DE LAS ESTRUCTURAS DE MERCADO.
Microemprendimientos
MACROECONOMIA.
ESTRUCTURAS DE MERCADO
EL MERCADO.
TEMA 1. La empresa en la economía
Son el conjunto de actividades humanas Que se dedican a producir a cambio de salario. Conjunto de recursos naturales empleados en el proceso.
MERCADO DE CAPITALES CHILENO ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
Repaso Economía.
VILLAGRA, TREVISANI Y TUERO
Oferta y demanda de divisas
Mercado de Capitales Semestre Otoño 2010.
Oferta y Demanda.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ADMINISTRACION PROYECTOS DE INVERSIÓN Docente : Rosa Costa Vela Parte 1.
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Derecho de la Libre Competencia
ECONIMIA I TEMA: MERCADO DOCENTE: SANDRA SANCHEZ
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
ESTRUCTURAS DE MERCADO
Tema 6: Tipos de mercado Profesora: Adriana Planes.
Tipos de mercados Estructura de mercado: número de empresas que hay en una industria y su tamaño relativo. Poder de mercado: capacidad de una empresa para.
FINANZAS CORPORATIVAS Mercado de divisas 2009
Papel de la empresa en Economía
COMPETENCIA PERFECTA. La teoría de la competencia perfecta Es una de las teorías económicas mas antiguas y ampliamente utilizadas. Reúne lo relacionado.
Repaso para el 1er examen parcial de Econ.3092
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
TEMA 6. Modelos de mercado
Diferentes tipos de mercados
EL MERCADO. EL MERCADO Objetivo de la clase ¿Cuáles son las principales dinámicas del mercado y sus efectos sobre los desafíos que plantea la realidad.
Modulo 2 La oferta y demanda
Colegio San Juan Evangelista. Profesora Sylvia Latorre.
Profesora Clarimar Pulido
Modelos de mercado. Tipos de mercado COMPETENCIA PERFECTA Muchos oferentes que venden bienes muy similares COMPETENCIA IMPERFECTA MONOPOLIO: Un solo oferente.
Microeconomía   Sesión 3. Funcionamiento de los mercados. Parte II.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
Microeconomía.   Sesión 6. Mercado de bienes y servicios.
LA OFERTA Y LA DEMANDA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011.
CREACION DE EMPRESAS ALBERT CHACON. Mercado Lugar donde participan compradores y vendedores y se oferta y se demanda.
Plan financiero.
LA OFERTA Y LA DEMANDA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011.
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
EL MERCADO. EL MERCADO Objetivo de la clase Descubrir la complejidad presente en las principales dinámicas del mercado y sus efectos sobre los desafíos.
HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA La economía de mercado.
R ECURSOS Y Á REAS B ÁSICAS DE LA E MPRESA. R ECURSOS Y ÁREAS BÁSICAS DE LA EMPRESA. Los recursos son los elementos que contribuyen al funcionamiento.
1 Sistemas Económicos 2 FORMAS DE CONTESTAR O TRATAR LAS TRES PREGUNTAS FUNDAMENTALES RELACIONADAS A LA ECONOMIA. 1. ¿Qué Producir? 2. ¿Cómo Producir?
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

Tipos y Clasificación de Mercados Competencia Perfecta Duopolio Oligopolio Monopsonio Monopolio Un solo vendedor del bien o servicio en el mercado. - Precios muy altos - Poca calidad en el bien o servicio. - Tecnología atrasada - Todo a favor del ofertante Pocos vendedores del bien o servicio en el mercado. - Precios altos - Acuerdos para manejar las condiciones del mercado. - Tecnología atrasada - Mucho a favor del ofertante Cantidad ilimitada de ofertantes y demandantes en el mercado. Precios muy bajos (nadie puede manejar las condiciones del mercado). - Tecnología mucho más avanzada. - Información clara, precisa y oportuna para todos en el mercado. - Condiciones a favor de los consumidores. - Libre entrada y salida del mercado. - Libre movilidad de todos los factores de la producción Dos vendedores del bien o servicio en el mercado. - Precios muy altos - Poca calidad en el bien o servicio. - Tecnología atrasada - Todo a favor del ofertante Condiciones muy parecidas al Monopolio. Un solo comprador del bien o servicio en el mercado. - Precios muy bajos - Mucha calidad en el bien o servicio. - Tecnología de punta - Todo a favor del Demandante (comprador)

Tipos y Clasificación de Mercados Tipos de Mercados Dinero Divisas Laboral Valores Negro La variable relevante es la tasa de interés. - Tasa Activa (la que cobran los bancos por los prestamos a sus clientes) . - Tasa Pasiva (la que el banco te paga por tener tu dinero ahorrado ahí) La variable relevante es el salario de los trabajadores. - El precio de la mano de obra es el salario. Este mercado es aquel donde se realizan transacciones ilegales tales como; compra-venta de drogas, trata de personas, compra-venta de armas, etc. La variable relevante es la comisión que cobran los Brokers. : - Comisión por compra de acciones. - Comisión por venta de La variable relevante es el tipo de cambio . - Tipo de cambio a la compra. - Tipo de cambio a la venta.  Las economías subterráneas, son aquellas actividades las cuales no están registradas por el estado, y afectan el producto interno bruto del país, ya que al no quedar registradas dichas actividades, el estado no percibe dichos ingresos y en las calles se maneja mas efectivo que el estado no ve. Economía Informal y/o Economía Subterránea: