DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
EVALUACION DEL DESEMPEÑO PARA EL DESARROLLO DEL PERSONAL INSTRUCTIVO 2006 COLOMBIANA DE SALUD S.A CDS-IGH INTRUCTIVO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Revisión.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
La relación entre la GRH enfocada en la calidad total y la innovación.
Unidad de Comunicación e Imagen
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
Jorge Everardo Aguilar Morales
MÓDULO 4 RELACIONES LABORALES.
CONTROL Y REGISTRO DE RECURSOS HUMANOS
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE COMPRENSIÓN LECTORA
Unidad Técnica de Control Externo DESAFÍOS
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
REGIÓN ARICA Y PARINACOTA
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EN SALUD Y SEGURIDAD BASADO EN VALORES
FUNCION DE CONTROL LIC MSC MIRIAN VEGA.
La evaluación por competencias
Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Docente: Dr. Manuel E
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Gestión de Recursos Humanos
EL JEFE.
MÓDULO 4 RELACIONES LABORALES.
y Administración Pública
GESTION DE CAMBIO POR: JULIANA LOPERA.
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE INDICADORES DE COMPETITIVIDAD
Evaluación y Control de la Formación
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
CONTROL.
BALANCED SCORECARD – BSC
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
UNPAZ Práctica de Trabajo Social IV
LLUVIA DE IDEAS SANTIAGO DE CALI – 21 DE AGOSTO DE 2015
David Eduardo Posada Perez
GESTIÓN EMPRESARIAL.
Análisis comparativo entre CMMI e ISO
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Procesos de certificación de calidad
Aplicando técnicas motivacionales
Estudio de Puestos Proceso por el.
El sistema de Calidad de GFI/AST
Manejo de Conflictos Quejas y sugerencias
MOTIVACIÓN.
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
Gerencia Estratégica de Costos (GEC)
Minna Saunila y Juhani Ukko
Daniel Castillo Vega Claudio Hinojosa Elías Marín Valenzuela
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
Introducción a la administración y las organizaciones
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
Importancia del registro de Metas
Tema 4 Trabajo en equipo Parte 4.
Modelo DE EVALUACIÓN.
Institución a la que pertenece
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EN SALUD Y SEGURIDAD BASADO EN VALORES
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN EL
Evaluación del Desempeño
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Docente: Dr. Manuel E
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO ORGANIZACIONAL MÓDULO 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL

RETROALIMENTACIÓN DE DESEMPEÑO PARTE 04 RETROALIMENTACIÓN DE DESEMPEÑO

LEAMOS UNA REFLEXIÓN  Lo que diferencia a una empresa que tiene éxito de otra que no lo tiene son, ante todo las personas, su entusiasmo, su creatividad; todo lo demás se puede comprar, aprender o copiar. C.H. Besseure Des Horts

¿QUÉ ES LA RETROALIMENTACIÓN DEL DESEMPEÑO? Es una función esencial que de una u otra manera suele efectuarse en toda organización moderna Es el proceso por el cual se estima el rendimiento global del empleado

OBJETIVO DEL PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN DEL DESEMPEÑO Es proporcionar una descripción exacta y confiable de la manera en que el empleado lleva a cabo su labor en su puesto Para lograr este objetivo el sistema debe ser válido, práctico, confiable, efectivo, aceptado y que tenga niveles de medición o estándares verificables

¿CÓMO SE REALIZA LA RETROALIMENTACIÓN DEL DESEMPEÑO? Gestión por Competencias y Capacidades Sistema de Gestión del Desempeño Retroalimentación Asegurar resultados sostenibles Gestión de Objetivos y Metas

¿QUÉ HERRAMIENTAS PERMITEN LA RETROALIMENTACIÓN DEL DESEMPEÑO?

¿QUÉ PAPEL TIENE EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS EN LA RETROALIMENTACIÓN DEL DESEMPEÑO? Diseña el sistema de evaluación Implementa el sistema en toda la empresa Centraliza la evaluación Uniformiza el procedimiento de evaluación para cada tipo de empleado Evalúa a través de los jefes inmediatos superiores Colabora en la toma de decisiones, una vez evaluados los empleados

ESTANDARIZACIÓN DEL PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN DEL DESEMPEÑO Porque permite prácticas de evaluación iguales para todos los tipos de empleados Esta estandarización es muy útil y confiable El empleado se debe enterar de los estándares de evaluación antes de ésta y no después de ella

FORMAS PARA MEDIR EL DESEMPEÑO SON DE DOS TIPOS CUANTITATIVAS CUALITATIVAS Número de unidades producidas Número de unidades defectuosas Tasas de ahorro de materiales Cantidad vendida en términos financieros Creatividad Iniciativa Don de mando Liderazgo Innovación

¿QUÉ DEBO EVITAR AL MEDIR EL DESEMPEÑO? Prejuicios personales: juzgar el actuar del trabajador sin pruebas concretas Efecto de acontecimientos recientes: un error pasado no siempre es predictor del futuro del trabajador Tendencia a la medición central: creer a la mayoría y no a aquellos con ideas diferentes

REALÍCESE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ¿LA ESTRUCTURA DE RECOMPENSAS EN SU NEGOCIO PREMIA LOS COMPORTAMIENTOS QUE USTED DICE QUE QUIERE? ¿ESTÁ USTED RECOMPENSANDO LA LONGEVIDAD O EL DESEMPEÑO? ¿HAY CONSECUENCIAS EN SU EMPRESA POR LA FALTA DE RETROALIMENTACIÓN DE DESEMPEÑO? ¿QUÉ RECOMPENSAS EXISTEN PARA CUANDO LA GENTE VA MÁS ALLÁ DE SUS METAS?

CONSIDERE AL RETROALIMENTAR ALGUNOS PUNTOS RELEVANTES Explorar y buscar ideas de mejoramiento Desarrollar alternativas de solución a problemas específicos Construir sobre buenas ideas, demostrando resultados con la práctica Proveer Soporte y Retroalimentación constante No asumir las responsabilidades de otras personas No juzgar las conductas y actitudes de otros Ser un guía para que el trabajador descubra su mejor opción

COLOQUEMOS A PRUEBA LO APRENDIDO Cuando el trabajador tiene buen desempeño, se aprecia en: INSERTE SU RESPUESTA AQUÍ La idea es que se la persona arrastre la alternativa correcta al espacio designado para ello (la que está en verde es la correcta). Producción realizada correctamente Producción vendida independiente de la calidad Producción realizada aunque no sea vendida Que permanezca en el lugar de trabajo