Competencia Desleal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
Advertisements

Gestión del Riesgo de Lavado de Dinero y Financiación al Terrorismo
KAIZEN 2013 Nathalia Mejía Sandra Muñoz Andrés Marín.
PROCESO ADMINISTRATIVO.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Un conjunto de acciones sistemáticas con objetivos propios que apoyados en un esquema de trabajo, describen, interpretan o actúan.
Propiedad Intelectual Realizado por: Luis Martínez C.I:
La Empresa. ACTIVIDAD ECONÓMICA Toda acción del hombre está destinada a la satisfacción de sus necesidades sean esta materiales o intelectuales, y esto.
UNIDAD II DERECHO PÚBLICO Y SUS RAMAS “Derecho Constitucional” Lic. Daicy Janeth Cortes Juárez.
Liceo Experimental Bilingue de Cartago Integrantes: Francisco Marín Steven Murillo Jose Ortega Luis Eduardo Solano Tyler Ureña Objetivo: Dar una guía.
DERECHO ADMINISTRATIVO.
Bienvenidos!!! "El Software Libre y su incidencia en lo Social"
DERECHO PÚBLICO Y SUS RAMAS
REFORMAS.
Curso 6 Año Docente: Lic. Alicia Mabel Segovia
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
Tema 6. MONOPOLIO Y OTROS MERCADOS NO COMPETITIVOS
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
Marcas.
“Protección de la Propiedad Industrial”
Asignatura: Cultura de paz y derechos humanos.
Obras.
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Normatividad A R C H I V Í S T I C A.
Unidad de Atención a Víctimas y Testigos URAVIT MINISTERIO PUBLICO
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
ESCUELA DE DERECHO IDEOLOGÍA Y ESTADO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
NUESTRAS ACCIONES Y SUS CONSECUENCIAS
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
La actividad comercial de las empresas
INDIGNIDAD Art. 667 C.C. CONDICIONES PARA SUCEDER EXISTENCIA CAPACIDAD
ENERO, 2005 MINISTERIO DE ECONOMÍA.
SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE PREDIO CASTAÑEDA GUTIERREZ, MERLY INTEGRANTE:
LAS CLAÚSULAS SOCIALES EN LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Capacitación vergara.
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
Paralelo entre Pr. Intelectual y Pr. Industrial
Empresa: Software ABC Colombia
Análisis de la Industria Editorial en el Perú
MASTER EN ABOGACÍA DERECHO DE LA COMPETENCIA
MASTER EN ABOGACÍA DERECHO DE LA COMPETENCIA
El juicio de amparo contra las desapariciones forzadas en México.
TALLER DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL: DERECHOS DE AUTOR, MARCAS, NOMBRES COMERCIALES, PATENTES Y DISEÑOS INDUSTRIALES.
Proceso de planificación:
MASTER EN ABOGACÍA DERECHO DE LA COMPETENCIA
MASTER EN ABOGACÍA DERECHO DE LA COMPETENCIA
Administradores de Mesa de Control
CAPÍTULO 3: EL CONOCIMIENTO
Logotipo NOMBRE DE LA EMPRESA.
Certificación en: EC0049 “Diseño de cursos de capacitación presenciales, sus instrumentos de evaluación y material didáctico”
COMUNICACIÓN COMERCIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE INTRODUCCIÓN A LAS VENTAS Mg. Lic Adm. Alcides Muñoz Ocas.
Estructuras externas vs Estructuras internas
Proteger la salud visual de los trabajadores en fincas bananeras en caso de un accidente a nivel ocular.
Dra. Nancy García Vázquez El Colegio de Jalisco
Tecor Optimización Industrial
1 Miren Josune Real Universidad de Deusto. 2 TEMA 1.
Medidas en frontera ante el IMPI
Animales Vertebrados.
Celular.
Defensa del contribuyente
NOTICAS PARA EL AUTOCONTROL
La prevención de los riesgos penales en la empresa y sus directivos
INGENIERÍA DEL PRODUCTO Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Escuela Profesional de Ingeniería Industrial.
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Docente : Mgt CCPC Lina Villafuerte Angles.
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la Dirección.
LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la Dirección.
IMPACTO DE LA LFPIORPI EN EL COMERCIO EXTERIOR
Periodismo de negocios
Empresa.
Transcripción de la presentación:

Competencia Desleal

En nuestra empresa es primordial tener conocimiento y control sobre la Propiedad Intelectual protegiendo todas nuestras patentes (invenciones), marcas y derechos de autor. Con el propósito de distinguir nuestros servicios y/o productos de los de nuestros competidores y la prevención y ataque de las practicas de piratería y falsificación. Lo anterior nos protegerá contra actos de Competencia Desleal, como lo son aquellos que atentan contra las buenas practicas comerciales, mismos que son utilizados para engañar a nuestros clientes (actuales y futuros), que al adquirir estos productos y/o servicios confían en que son parte de nuestra creación y producción.

Las practicas de Competencia Desleal no están exentas de sanciones, el empresario tiene todo el derecho de solicitar y exigir la intervención de las autoridades gubernamentales para reprimirlas y proteger su patrimonio y el de sus trabajadores, a través de la ejecución de las leyes aplicables. Es un hecho contundente que la Competencia Desleal permea en todos los rubros comerciales, nuestras leyes nos protegen contra estas actividades y podemos proceder de forma administrativa o penal.

Nuestras leyes mexicanas manejan un catalogo de conductas de Competencia Desleal que se clasifican según la gravedad de las mismas, y se direccionan a la vía administrativa o la vía penal. La vía Administrativa: esta se emplea en el caso de lo que se conoce como piratería (alteración) y la autoridad la reprime a través de sanciones tales como multas y clausuras. La vía Penal: se utiliza en el caso de la falsificación, es decir, que el producto y/o servicio es una copia burda o casi perfecta, lo que trae como consecuencia la privación de la libertad de quien los fabrica y los comercializa.

Lic. María Yolanda Reséndiz Serna. Contacto y asesoría: Lic. María Yolanda Reséndiz Serna. Correo: MResendizSerna@yahoo.com Celular: 04455-35719480