Acondicionamiento físico. Capacidades físicas básicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El cuerpo humano.
Advertisements

Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
CARLOS MATUS CASTILLO MARIO SANZANA LEIVA
 El segmento distal (pie o mano) se mueve con libertad en el espacio  El pie o la mano no están en contacto con el suelo Ejemplo: Cuando un brazo eleva.
 Surge en 1974 en EEUU, en el estado de California.
* Utiliza partes del cuerpo específicos y aplica conceptos corporales. * Reconoce su ubicación y orientación en el espacio, en relación a las personas.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Unidad Didáctica de CONDICIÓN FÍSICA Asignatura:Educación Física Curso:1º ESO.
Se divide en Determinan la condición física de un individuo. Acción de coordinar o disponer de un conjunto de cosas en forma ordenada.
LAS HABILIDADES PERCEPTIVO-MOTRICES BÁSICAS ASTÉRIX Y OBÉLIX.
Vigilancia, efectos en la salud y Prevención. Definición Son aquellos riesgos relacionados con el esfuerzo físico y postural, también llamados carga física.
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un servidor conectado normalmente en Internet (aunque puede estar conectado en otros tipos de.
Me preparo para jugar Fútbol Contexto Global La salud personal y física Desarrollo físico Identidades y Relaciones HABILIDADES DE ENFOQUES DE APRENDIZAJE.
Escuela Normal Particular Autorizada “Fray Martin De Valencia” Licenciatura En Educación Primaria Maestro
Teoría Cognitiva – Sensibilización Espacial Caso: Noe Edad: 6 años
PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS
ACTIVIDAD FÍSICA+CONDICIÓN FÍSICA+CALIDAD DE VIDA
UNIDAD DIDÁCTICA "LA FUERZA"
El calentamiento en Educación Física.
PREPARACIÓN FÍSICA Es esa parte del Entrenamiento en la cual se trata de poner en forma física al deportista, aprovechando sus aptitudes naturales y desarrollando.
Partes del cuerpo 2 Cuerpo Paul Widergren 2004.
SISTEMAS QUE INTERVIENEN EN LA COORDINACIÓN
PRUEBAS DE APTITUD FÍSICA
LA DANZA Y EL CUERPO HUMANO Lic. Andrea jaimes
Reunión padres EDUCACIÓN FÍSICA 2017/18.
DISTRIBUCIÓN DE LOS TRABAJOS A LO LARGO DE LA TEMPORADA
Presentado por: Jessica Paola fajardo
Clasificación Locomotrices : Andar, correr, saltar, variaciones del salto, galopar, deslizarse, rodar, pararse, botar, esquivar, caer, trepar, subir, bajar,
FUERZA.
SALUD OCUPACIONAL Es Actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores Tiene como objetivo Mantener y promover la salud.
BALLET.
Actividad Física: Deportes
MEJORA TU RENDIMIENTO EN EL SOFTBOL
LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
AREAS CLEAN LTDA DAISY BAQUERO GELVES.
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
U.D.3. BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR.
La Agilidad.
ACTIVIDAD 4 INTEGRANTES: Paula Andrea Rojas Iván Camilo Parra
Trabajo.
TEMA 9 LA POSTURA CORPORAL.
LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
Ergonomía : (actividad 3)
El desarrollo de las capacidades físicas
METODOLOGÍA DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS Y FACULTADES MENTALES
Instituto Tecnológico de Querétaro
Tema 3. LA VELOCIDAD.
Proyecto deportivo para jóvenes
Cualidades Físicas Básicas 6° Básico 2016
FUNDAMENTOS TECNICOS SIN BALON
La Fuerza 3º de la ESO.
EJERCICIOS DE COORDINACIÓN Autores: Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Manuel Pérez Llamazares Adrián Ribes Marín.
Capacidades físicas Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para.
FUERZA Capacidad motriz que permite ejercer, vencer o mantener tensión contra una resistencia mediante la contracción muscular, bajo unas condiciones específicas.
EJERCICIOS GLOBALES VERSUS EJERCICIOS ANALÍTICOS
MODELO COGNITIVISTA DE SEIRUL.LO.
S3 - TEMA 2: Pruebas de valoración de la condición física (CFB)
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.26 Segunda ley de la dinámica.
PREVENCION.
CUARTO PERIODO UNIDAD BALONMANO.
Capacidades físicas Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para.
FUNDAMENTOS TECNICOS DEL FUTBOL DE SALON
POSICION FUNDAMENTAL DEL CUERPO.
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
PREVENCION.
Partes del cuerpo Cuerpo.
Preparación Física Aplicada al Karate
HABILIDADES MANIPULATIVAS Presentado por: Liliana Ruíz Katherin Suarez Eduardo franco Andrés Roa Yerlis Domínguez.
Transcripción de la presentación:

Acondicionamiento físico. Capacidades físicas básicas

La condición motriz  Está formada por las cualidades físicas condicionantes y coordinativas. También sabemos los tipos de capacidades físicas, los métodos de entrenamiento y las manifestaciones de las mismas en los deportes. A continuación vamos a explicar cómo podemos valorar la condición motriz a través de diferentes pruebas físicas.

La coordinación  Es una capacidad física complementaria que permite al deportista realizar movimientos ordenados y dirigidos a la obtención de un gesto técnico. Es decir, la coordinación complementa a las capacidades físicas básicas para hacer de los movimientos gestos deportivos. Podemos hacer cualquier tipo de movimientos: rápidos -velocidad-, durante mucho tiempo -resistencia- y  para desplazar objetos pesados -fuerza-. Para "convertir" estos movimientos en gestos técnicos,

Tipos de coordinación: Coordinación segmentaria. Se refiere a los movimientos que realiza un segmento -brazo, pierna- y que pueden estar relacionados con un objeto: balón, pelota, implemento, etc... Diferenciaremos dos tipos de coordinación segmentaria:  Coordinación óculo - pédica. los movimientos los organizamos con las piernas (pie) y los ojos (óculo), como en fútbol   Coordinación dinámica general.- intervienen los brazos y manos, con los ojos, como en baloncesto.

Coordinación segmentaria.

Coordinación dinámica general Los movimientos son dirigidos y están sincronizados afectando a todo el cuerpo, desde los pies hasta la visión, pasando por tronco y brazos o manos. En el gesto del salto, tanto vertical, como horizontal, la correcta contracción y relajación secuenciada y ordenada de los músculos aumentará la marca. Coordinación Espacial Los movimientos son ajustados para adaptarse al desplazamiento de un móvil y / o al de los demás deportistas, cuyas trayectorias se producen en un espacio.