La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cualidades Físicas Básicas 6° Básico 2016

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cualidades Físicas Básicas 6° Básico 2016"— Transcripción de la presentación:

1 Cualidades Físicas Básicas 6° Básico 2016

2 ¿Qué son las cualidades físicas básicas?
Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para la actividad motriz y deportiva, por ello para mejorar el rendimiento físico el trabajo a desarrollar se debe basar en el entrenamiento de las diferentes  capacidades. Las cualidades físicas se mejoran por medio del entrenamiento o preparación física, permitiendo realizar actividades motoras. Las cualidades físicas básicas son: resistencia, velocidad, flexibilidad y fuerza.

3 Debemos destacar que la fuerza es la cualidad física básica más importante para la mejora de la condición física, tanto en el campo deportivo como en el entorno escolar y en la vida diaria, ya que te da resistencia para realizar las actividades cotidianas, mejorarla con entrenamiento continuo, mejora la salud y la calidad de vida. Esto no le resta importancia a la velocidad, resistencia y flexibilidad. Por otra parte una persona con una escasa musculatura tendrá más problemas de salud, (obesidad) ya que, con este tejido sano metabolizaría el ochenta por ciento de las grasas y los azúcares.

4 Resistencia: Capacidad física y psíquica de soportar la fatiga frente a esfuerzos relativamente prolongados y/o recuperación rápida después de dicho esfuerzo. Beneficios:  -Aumento del volumen cardíaco, permitiendo al corazón recibir más sangre y como consecuencia aumentar la cantidad de sangre que expulsa en cada contracción. Mediante el desarrollo de la resistencia anaeróbica aumentamos el grosor de la pared del corazón y mediante la aeróbica aumentamos el tamaño del corazón: aumento del tamaño de las aurículas y ventrículos. 

5 -Fortalecer y engrosar las paredes del corazón
-Fortalecer y engrosar las paredes del corazón.  -Disminuye la frecuencia cardíaca, el corazón es más eficiente.  -Incide positivamente en el sistema respiratorio, mejorando la capacidad pulmonar.  -Activa el funcionamiento de los órganos de desintoxicación(hígado, riñones, etc.) para eliminar sustancias de desecho.  -Fortalece el sistema muscular 

6 FUERZA.  Fuerza es la capacidad de vencer una resistencia exterior mediante un esfuerzo muscular. También lo podemos definir como la capacidad de ejercer tensión contra una resistencia. Esta capacidad hace referencia al músculo y por tanto dependerá fundamentalmente de las características del mismo.  TIPOS DE FUERZA: -Estática: Es aquella en la que manteniendo la resistencia no existe modificación en la longitud del músculo.  Ej-levantamiento de peso.  -Dinámica: Aquella en la que al desplazar o vencer la resistencia, el musculo sufre un desplazamiento. Esta fuerza dinámica puede ser, a su vez, lenta(máxima),rápida o explosiva (fuerza-velocidad), fuerza resistencia. 

7 VELOCIDAD.  Es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible.  TIPOS DE VELOCIDAD: La velocidad puede ser:  -Velocidad de reacción. Es la capacidad de efectuar una respuesta motriz a un estímulo en el menor tiempo posible.  Ej-Carreras por parejas de unos 20 metros.  -Velocidad de desplazamiento. Es la capacidad de recorrer una distancia en el menor tiempo posible. 

8 FLEXIBILIDAD.  Podemos entender la flexibilidad como la capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada.  TIPOS DE FLEXIBILIDAD:  -Flexibilidad estática. Está referida al grado de flexibilidad alcanzado con movimientos lentos y realizados con ayuda.  Ej- De pie con las piernas rectas intentar llegar al suelo sin doblarlas.  -Flexibilidad dinámica. Conseguida sin ayuda, es la implicada en la mayoría de movimientos propios de cualquier deporte o actividad física.  Ej-Al intentar coger un rebote en baloncesto. 

9 Otras cualidades son: COORDINACIÓN
Otras cualidades son: COORDINACIÓN.  Coordinación es el control neuromuscular del movimiento; la capacidad de controlar todo acto motor.  TIPOS DE COORDINACIÓN:  -Óculo manual. Aquí englobamos los movimientos en los que se establece una relación entre un elemento y nuestros miembros superiores. Ej-Golpear con un bate de béisbol una pelota.  -Óculo-pie. Comprende los movimientos en los que se establece una relación entre un elemento y nuestros miembros inferiores.  Ej-Realizar un control con el pie con un balón de fútbol.  -Dinámica general .Agrupa movimientos que requieren una acción conjunta de todas las partes del cuerpo. Ej- Gatear o andar a cuatro patas.   

10 EQUILIBRIO.  Es la capacidad de asumir y sostener cualquier posición del cuerpo contra la fuerza de la gravedad.  TIPOS DE EQUILIBRIO.  -Equilibrio estático. Se puede definir como la capacidad de mantener el cuerpo erguido sin moverse. Tiene escasa importancia en el mundo deportivo.  Ej- Un ejercicio con un solo apoyo (una pierna en el suelo) e intentar mantenerse en el aire.  -Equilibrio dinámico. Se define como la capacidad de mantener la posición correcta que exige el tipo de actividad que se trate, casi siempre en movimiento.  Ej- El equilibrio que haces mientras corres. 

11 Es la capacidad de ejecutar movimientos no cíclicos, es decir, movimientos con diferentes direcciones y sentidos, de la forma más rápida y precisa posible. Esta presente en todos aquellos deportes y ejercicios en los que se realizan movimientos rápidos, teniendo en cuenta el grado de precisión en la ejecución. Es una capacidad coordinativa. Ejemplo: En la gimnasia rítmica, la utilización de aparatos como las mazas, el aro, la pelota y la cuerda. cambiar rápida y efectivamente la dirección de un movimiento ejecutado a velocidad. realizar movimientos o acciones de manera rápida y sin que su desarrollo se vea entorpecido. Agilidad

12

13 Hábitos que ayudaran a la actividad física y el Deporte.
Una alimentación variada garantiza que los niños obtengan los nutrientes que necesitan para su cuerpo. Por eso, aunque ustedes tengan sus platos favoritos, es importante probar alimentos nuevos. Los gustos van variando y poco a poco se aceptan la verdura o el pescado que al principio no querían ni ver. El equilibrio se refleja en la proporción diaria de hidratos de carbono (Arroz, Fideos, Papas), proteínas (Carnes, legumbres, lácteos) y grasas( Frituras, embutidos, pasteles, etc.). La alimentación de hoy día tiende a desequilibrarse: o tomamos mucha proteína o nos pasamos con los hidratos de carbono. Tienen que tener en cuenta, las siguientes indicaciones:

14 Más fruta y verdura. Consumir cinco raciones diarias de fruta y verdura.
Menos proteínas. Reducir el consumo de carne a dos o tres veces por semana y tomar pescado en la misma proporción. Basta con comer cualquiera de estos una vez al día. Pero si tomamos de uno, no conviene hacerlo del otro.

15 Menos comida rápida. Limitar al máximo la comida rápida (contienen mucha grasa y calorías). Puede que despues no las quemes. También es importante consumir un buen desayuno para asegurarnos de que nuestro organismo obtiene los hidratos de carbono que necesita por la mañana, para mantenernos con energía. Hidratación. Durante el ejercicio físico, las pérdidas de agua y sales minerales aumentan. Las pérdidas son mayores según las condiciones ambientales (temperatura, humedad y viento), estado físico previo (nivel de entrenamiento), intensidad y tipo de ejercicio. Es conveniente, sin caer en excesos, hidratarse antes, durante y después del ejercicio ya que cualquier ejercicio físico, aunque sea moderado, produce la eliminación de cierta cantidad de agua y sales minerales además de un consumo energético. Por eso es necesario el aporte de agua y aconsejable el aporte de azúcar y sales minerales para el correcto funcionamiento de la actividad muscular. Al menos en caso de ejercicio prolongado (aproximadamente 45 minutos o más) parece aconsejable la reposición hídrica con sales minerales y cierta cantidad de azúcares. --.--


Descargar ppt "Cualidades Físicas Básicas 6° Básico 2016"

Presentaciones similares


Anuncios Google