Estrategias de Comprensión Lectora (ECL)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TAREA 1 ACTIVIDAD 1 : CUADRO COMPARATIVO
Advertisements

ESTANDARES DE LENGUAJE
NIVELES DE LECTURA ¿Cómo leer?.
Ref. “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Textos expositivos Prof. Estrella Durán L..
Formas de expresión Prof. Estrella Durán L..
Textos Publicitarios Prof. Estrella Durán L..
Textos literarios y no literarios
Estrategias de Comprensión Lectora (ECL). ¿Qué son las ECL? Son técnicas que nos permiten aumentar nuestra atención en lo que estamos leyendo, lo que.
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
El objetivo principal de los textos informativos es: informar, comunicar hechos, en relación a un tema en específico, tales como: noticias, inventos,
Propiedad Intelectual Cpech PPTCEN049LC22-A16V1 Infiero local y globalmente Deduciendo información Entrenamiento LC 22 Propiedad Intelectual Cpech.
Estrategias de Comprensión Lectora (ECL)
Publicidad, propaganda, panfletos Prof. Estrella Durán L.
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
Trabajitos de informática 2º ciclo º TM Acto juramento de la Bandera.
Textos literarios y no literarios
CAPACIDADES E INDICADORES QUE SE EVALUAN EN LA COMPRENSIÓN LECTORA
LA LECTURA: CARACTERISTICAS, TECNICAS, CLASES 1. 2 PROFESOR: ALVARADO BRAVO, NESTOR MARCIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO (02-Q) INTEGRANTES:
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Comprensión lectora.
IDEA GLOBAL DE UN TEXTO.
Metodología de la Investigación Cualitativa
El afiche Prof. Estrella Durán L..
Piensa en la pregunta PRR
NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
ESTANDARES DE LENGUAJE
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
Textos Publicitarios Prof. Estrella Durán L..
Sugerencias para hacer un buen resumen
Pronombres Prof. Estrella Durán..
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Lectura comprensiva.
Citas de Referencia en APA
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
Niveles de comprensión de lectura
Archivo.
LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Ana Karen Tapia Pérez Rossana Judith Rojas Xochipa.
QUE ES UN BLOG Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. La información se actualiza periódicamente y, de la misma.
Interrelaciones entre texto e imagen
LENGUAJE LITERARIO EN MÚLTIPLES FORMATOS EL AFICHE PUBLICITARIO Colegio Premilitar Víctor Antonio Lenguaje y Comunicación Prof. Lissete Reyes Rojas.
¿CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO?. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA? Es aquella lectura que permite captar el significado de un texto. En el proceso.
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. Pilar Mattos Vela Ref. “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
¿Qué es un Argumento? FFyL - COSDAC.
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN EN LOS TEXTOS.
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. David Zegarra Hidalgo “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EXPOSITORA: CECILIA ECHEVERRÍA ALVEAR 2015.
Comprensión lectora. ¿Qué es leer? ¿Cómo sé que comprendo lo que leo? ¿Para qué leer? ¿Qué hago si no comprendo lo que leo? ¿Todos leemos de la misma.
LECTURA INFERENCIAL O INTERPRETATIVA LECTURA INFERENCIAL O INTERPRETATIVA.
¿Por qué hay que cumplir los tratamientos?
TRÍPTICO DE FÍSICA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
PRÁCTICA ESTRATEGIAS DE LECTURA. INDICACIONES 1. Reunirse en parejas. 2. Intercambiar libros. 3. Escribir en su cuaderno: Prácticas de estrategias de.
COMPRENSIÓN LECTORA Análisis de resultados en: Colegio Babilonia
Estrategia 1: “Identificar la idea principal de un texto” Prof: Claudia Sanhueza Yáñez Cuarto Básico A.
Lectura/Destrezas de comprensión
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL USO DE LAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Lic. Veronoca Eva Yupanqui Carbajal.
LA LECTURA – Definición de lectura – Definición de comprensión lectora – Niveles de comprensión lectora – ¿Cómo enseñar a leer comprensivamente en la.
INSTRUCCIONES O TEXTOS INSTRUCTIVOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3° BÁSICO.
II TALLER DE LECTURA CRÍTICA ÁREA DE LENGUAJE: LENGUA CASTELLANA – LECTURA CRÍTICA.
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN DSA
Transcripción de la presentación:

Estrategias de Comprensión Lectora (ECL) Prof. Estrella Durán L.

Información Implícita Unidad 2 Información Implícita

¿Qué tipo de información es la IMPLÍCITA? Se refiere a todo aquello que se entiende que está incluido pero sin ser expresado de forma directa o explícitamente. Tiene relación con la inferencia. Inferir es deducir información que no está escrita en el texto, pero que, gracias a otros datos y a las imágenes que pueden aparecer en él, puedes descubrir.

Veamos el siguiente ejemplo “El caballo y el asno”

¿Mediante qué estrategia de comprensión lectora (ECL) puedo poner más atención en la información implícita de un texto?

Localizar y subrayar Consiste en rescatar las ideas o datos más importantes del texto y destacarlos para tenerlos presente.

¿De qué murió el asno? a) De hambre. b) De cansancio. c) De viejo. Ahora, respondamos la siguiente pregunta utilizando la información IMPLÍCITA ¿De qué murió el asno? a) De hambre. b) De cansancio. c) De viejo. d) De una enfermedad.

¿De qué murió el asno? a) De hambre. b) De cansancio. c) De viejo. Ahora, respondamos la siguiente pregunta utilizando la información IMPLÍCITA ¿De qué murió el asno? a) De hambre. b) De cansancio. c) De viejo. d) De una enfermedad.