TEORÍAS DE LA INTERPRETACIÓN constitucional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La interpretación constitucional David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II.
Advertisements

LA POLÍTICA EL PODER Y EL USO DEL DERECHO EN MEXICO.
CONOCIMIENTOS PREVIOS TEORIA DEL CONOCIMIENTO Los estudiantes del curso Teoría del Conocimiento deben tener mirada Crítica para analizar el conocimiento.
PERSONALES Domicilio REALES Lugar de situación de un bien mueble o Inmueble (lex rei sitae). RELACIÓN DE ACTOS Lugar de celebración de un acto (locus.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA I (DERECHO) La Constitución y el ordenamiento jurídico cubano. Prof. Osvaldo M. Álvarez Torres.
INTRODUCCIÓN Se exponen cuestiones básicas de Derecho provenientes del Título preliminar del Código civil Título preliminar.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
Capítulo 15: Diseños del proceso de investigación cualitativa.
INTRODUCCION: El curso tiene la finalidad de brindar a los participantes una introducción general a la Ciencia Política. Sí bien tiene un origen académico.
Parte del estudio del análisis de datos numéricos, a través de la estadística, para dar solución a preguntas de investigación o para refutar o verificar.
Evaluación del desempeño
Tema VI La aplicación de las normas jurídicas
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
INTERPRETACIÓN DE LA LEY
UNIDAD N° 5/ FUENTES DEL DERECHO
Histórico hermenéutico Critico social
Currículo por competencias
INTERPRETACIÒN DE LA LEY PENAL
TEORIA DEL ORDENAMIENTO JURIDICO
I. Introducción 1. Ordenamiento jurídico que regula el problema DIP / D. Interno - Constitución fija validez y aplicabilidad: validez de normas internas.
Contexto de la interpretación constitucional
PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL
EL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO DERECHO OBJETIVO
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Juan Carlos Díaz Colchado
¿Que es derecho? Es un conjunto de normas jurídicas que forman un sistema hermético (incomprensible o cerrado), las soluciones hay que buscarlas en las.
ESTRUCTURA TEMATICA CONSTITUCION POLITICA
EL PRINCIPIO DE LA RESPONSABILIDAD
Constitucionalismo y codificación.
¿Cómo se construye el conocimiento científico?
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Unidad VI: Técnica jurídica.
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
CLASIFICACIÓN DE LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL Por el sujeto que la realiza Interpretación Auténtica. Es la que hace el legislador sobre el contenido.
INTRODUCCION AL DERECHO UNIDAD XX APLICACIÓN, INTERPRETACION E INTEGRACION DEL DERECHO.
Interpretación y argumentación jurídica
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
DEFINICION POR VARIOS AUTORES ANDER- EGG, 1992 p rocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.
Las Fuentes del Derecho. Sistema Jurídico - El fenomeno jurídico consiste de una serie de reglas institucionales y organizativas, que exprimen determinados.
TEORÍA DEL ESTADO. CONCEPTO DE DERECHO Normas: Reglas reguladoras de conductas sociales Jurídicas: Sanción jurídica –Coacción física –Inmanente –Socialmente.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Noción y desarrollo de la Investigación Cualitativa
TEMA 3: LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS
FILOSOFÍA DEL DERECHO NOCIONES PRELIMINARES
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
CURRICULUM TEORÍA y DISEÑO Clase 3.
TIPOS DE ENUNCIADOS JURÍDICOS
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
HIGIENE MENTAL Salud mental - Higiene mental (considerar como conceptos sinónimos el de "salud mental", que tácitamente se contrapone al de enfermedad.
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
“La lógica deductiva como pilar del razonamiento matemático”
PRINCIPIOS PROCESALES EN MATERIA PENAL REYNA CALDERÓN PRINCIPIOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION INVESTIGACION Tcnl. DEAP. Cesar A. Russo Sandoval.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
LAS FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. Lección III.
Filosofía del Derecho   Sesión 1. Conceptos básicos y generalidades de la filosofía del derecho y lógica.
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
MODELOS EDUCATIVOS Y LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS.. EDUCACIÓN FUNCIÓN DE LA SOCIEDAD.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” TEMA: Impacto de la Revolución cultural en la Globalización ASIGNATURA: Sociología del mundo global.
Multivocidad. Concepto abstracto y, muchas veces, subjetivo.
TEORÍA DEL ESTADO. CONCEPTO DE DERECHO Normas: Reglas reguladoras de conductas sociales Jurídicas: Sanción jurídica –Coacción física –Inmanente –Socialmente.
Las leyes solo pueden ser derogadas por otras leyes
CONCEPTOS DE INTERPRETACION Y HERMENEUTICA. Interpretacion ◦ Buscarle sentido a algo (Darle sentido) ¿Quiénes interpretaban en el comienzo ? Rta: Los.
Análisis e interpretación literarias
TEORÍA DEL ESTADO. CONCEPTO DE DERECHO Normas: Reglas reguladoras de conductas sociales Jurídicas: Sanción jurídica –Coacción física –Inmanente –Socialmente.
TEORÍA DEL ESTADO. CONCEPTO DE DERECHO Normas: Reglas reguladoras de conductas sociales Jurídicas: Sanción jurídica –Coacción física –Inmanente –Socialmente.
Diapositiva/1 Asignatura Teoría y Desarrollo del Curriculum Módulo I Análisis del currículum como campo de estudio Unidad 2 Desarrollo de la teoría curricular.
TEORÍA DEL ESTADO. CONCEPTO DE DERECHO Normas: Reglas reguladoras de conductas sociales Jurídicas: Sanción jurídica –Coacción física –Inmanente –Socialmente.
Transcripción de la presentación:

TEORÍAS DE LA INTERPRETACIÓN constitucional

TEORÍAS 1.- Hermenéutica 2.- Tópica 3.- Institucional 4.- Alternativa

1.- interpretación herméutica Equipara la constitución a una norma jurídica propone aplicar métodos de interpretación literal, histórico, teleológico, sistemático. la estructura lógico formal de la ley no se aplica a la constitución Ordenamiento marco Norma jurídico-política de carácter abierto no se puede aplicar métodos tradicionales buscan develar intención objetiva de la ley o la subjetiva del legislador.

2.- interpretación tópica Insuficiencia de la lógica formal Método abierto de razonamiento concreto Orientado a la interpretación de un problema a resolver y a los lugares comunes o “topoi”

Razonamiento tópico Como puntos de vista para la solución del caso No parte de canon o criterios de interpretación Usa contenido normativo y sistema dogmático Como puntos de vista para la solución del caso

Elementos teóricos Disposiciones constitucionales = puntos de vista de interpretación antes que normas de mandamiento obligatorio Interpretación tópica es de carácter inductivo = parte del problema Precomprensión del problema y precomprensión de la norma constitucional Interpretación democratizadora = proceso público (tesis de la sociedad abierta de intérpretes de la Constitución)

3.- interpretación institucional Constitución Material normativo a trabajar Material sociológico Realidad específica a interpretar

Interpretación = concretización Concreción en base a la realidad constitucional Primer paso: Precomprensión: ubicar al sujeto en su contexto socio cultural, sin arbitrariedad Comprensión: ubicar el objeto de la interpretación, el problema Segundo paso: Programa normativo: texto a interpretar, acudir a métodos tradicionales Ámbito normativo: aprehender las realidades en el marco del programa normativo (formal y material)

Interpretación alternativa Elementos teóricos Se funda en la realidad social Constitución = expresión de la integración estatal, que reside en el desarrollo dinámico de la sociedad Const. Formal (texto normativo) / Const. Material (expresión de los reales operadores del poder) Objeto de la interpretación = norma expresión de la normalidad constitucional