DRA. JENIPHER C. MIRANDA GOMEZ MPSS MARZO 27,2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asegurar que el recién nacido tenga libres las vías respiratorias.
Advertisements

PUERPERIO Dr.Alexis Castillo Gutiérrez Asistente Ginecobstetricia
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE INSTITUTO ENFERMERIA MATERNA
Tiempo de examen - Respuestas-
Curso - Taller Preparando a Mama PROGRAMA MATERNO INFANTIL MATERNOA - ISJ MARZO- ABRIL 2013.
Puerperio de bajo riesgo
Anticoncepción de emergencia
METODOS ANTICONCEPTIVOS
ALTA CONJUNTA Dra. Liliana L. Sapoznicoff.
PUERPERIO NORMAL Dr. Arovich Damián Residencia Medicina General
Conceptos de Puerperio
EL PUERPERIO. MARÍA MARTÍN LAHUERTA.
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
Parto y lactancia: complicaciones. El Hemorragia El situacion normal Cuidado Si sigue la hemorragia fuerte?  6 pasos.
El embarazo es una etapa normal en la vida de una mujer, es un acontecimiento único, diferente y merece una consideración especial. Sin embargo, requiere.
USO ADECUADO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Elaborado por la profesora Guadalupe Fabiola Carcaño Ramírez.
Alina Valdivia Matrona.  Un hijo es lo más hermosos que puede pasarle a una mujer durante su vida.  Pero nada es gratis…
Píldoras anticonceptivas. Anticonceptivos hormonales Pastillas Anillo Inyecciones Parches Implantes subdérmi cos 2.
P.A.I.D.E.A Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y
Daniel Vivas Juan Castaño
Aspectos psicológicos del Síndrome de post-ligadura de trompas
Los Métodos Anticonceptivos
TIC 2 : BIODIVERSIDAD Ventajas:.
Angélica Milagros Mejía Chávez
Tetanalgesia Otra propiedad beneficiosa (no siempre aprovechada)
MATERNIDAD SEGURA Y SALUDABLE MUJER Y POR NACER
INTERROGATORIO DE SALUD
SISTEMAS REPRODUCTORES Y REPRODUCCIÓN
EL SIDA ¿Qué es el Sida? - El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolo.
La sexualidad y su funcionamiento reproductivo
PATERNIDAD (MATERNIDAD) Y DESARROLLODEL ADULTO
Y poco más…. Amaya Azcoaga Lorenzo GdT Atención a la Mujer.
Alteraciones menstruales. Concepto: Se entiende por trastornos menstruales a las desviaciones patológicas de la menstruación fuera de lo aceptado como.
ACTIVIDAD FISICA EN MUJERES EMBARAZADAS
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados.
Puerperio fisiológico
ANTICONCEPCION EN ADOLESCENTES. Se considera a los adolescentes como un grupo de riesgo en materia sexual. Esto es así porque, muchos no se protegen adecuadamente.
Involución uterina.
TRASTORNO DEL DESEO SEXUAL
INFERTILIDAD Y ESTERILIDAD
ACTUALIZACIÓN EN DEPRESIÓN POSPARTO María del Carmen García Jurado Matrona introducción La depresión postparto (DPP) es un trastorno grave, que ocasiona.
COMPETENCIAS VITALES. ES UN PROCESO DE APRENDIZAJE Actitud Colaboración Tomar notas La mente es como un paracaídas, funciona sólo cuando está abierta.
LACTANCIA MATERNA EN BOLIVIA. ¿QUE ES LA LACTANCIA MATERNA? La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que.
PUERPERIO FISOILÓGICO Y PATOLÓGICO. FACULTAD DE MEDICINA. UABJO.
 n biología, el sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen.
METODOS ANTICONCEPTIVOS ANEXO 6. QUE SON? Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
Sistema de gestión de equidad de género.
SITUACIONES ESPECIALES EN EL RECIÉN NACIDO
Mi hijo tarda mucho en dormirse, ¿qué puedo hacer?
ANTICONCEPCIÓN EN LA ADOLESCENCIA
ANTICONCEPCIÓN EN LA ADOLESCENCIA
LACTANCIA MATERNA.
ANTICONCEPCIÓN EN LA MEDIANA EDAD
ANTICONCEPCIÓN EN LA MEDIANA EDAD
ANTICONCEPCIÓN Y LACTANCIA
Morbilidad y mortalidad en la infancia
ANILLO HORMONAL O VAGINAL
 Periodo que promedia entre el alumbramiento y la recuperación de la madre al estado pregestacional delos cambios experimentados a raíz del parto y.
EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
“ FAMISANAR EN SU EMPRESA” SALUD EMPRESARIAL MARIA MARCELA PACHON MORENO Enfermera Especialista en SST.
Atención Del Puerperio.
FACTORES DE RIESGO.. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO: FACTORES TANTO INTRÍNSECOS COMO EXTRÍNSECOS INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO YA DESDE.
METODOS ANTICONCEPTIVOS DRA. JIMENA JARA ROA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO BERNARDO VALDIVIESO.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. Es cualquie forma de impedir EMBARAZO ADOLESCENTE Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte.
PLANIFICACION FAMILAR  Permite a las personas tener el numero de hijos que desean y determinar el intervalo de embarazos. ”Tu puedes planificar tu familia.
Mi cuerpo cambia: La regla y ciclo menstrual Ana Fierro Urturi C.S. Pisuerga (Valladolid)
¿Qué es Estimulación Psicoafectiva? “Medios y técnicas secuenciales y sistemáticas empleadas desde el periodo gestacional, nacimiento, hasta los 6 años.
Decidir y Protegerse Anticoncepción y ETS (s) Objetivo: Conocer los principales métodos anticonceptivos y reconocer cuales de ellos previenen las ETS.
Transcripción de la presentación:

DRA. JENIPHER C. MIRANDA GOMEZ MPSS MARZO 27,2008. PUERERIO DRA. JENIPHER C. MIRANDA GOMEZ MPSS MARZO 27,2008.

QUE ES EL PUERPERIO??? Se llama puerperio a los cuarenta días posteriores al parto (6 SEMANAS)

QUE ES EL PUEPERIO??? Es un período de cambios, no sólo físicos, sino también personales y familiares debido a la llegada del recién nacido

QUE ES EL PUERPERIO ??? PERIODO QUE IMPLICA READAPTACION: Psicológica: la madre y el padre deben acostumbrarse al bebé. Familiar: tanto en la relación de pareja como para compaginar la atención prestada al bebé con la de los otros hijos/as, y las actitudes de éstos/as hacia el nuevo hermanito/a. A las tareas cotidianas: ahora no dispondrás de tanto tiempo como antes.

DEPRESION POT-PARTO es normal la aparición de estados de ánimo depresivos Apatía Tristeza Fatiga Insomnio Ansiedad Irritabilidad temores acerca de la capacidad para cuidar al bebé

DEPRESION POST-PARTO Se acentúan hacia el 3º-6º día Suelen remitir en 1-2 semanas CONSEJOS: Tomar las actividades diarias con calma Buscar la colaboración de las personas cercanas Descansar. Implicar al padre en los cuidados del recién nacido desde el primer día.

CAMBIOS DURANTE EL PUERPERIO INVOLUCION UTERINA: Es mas rápida en las mujeres que están lactando. Después de una semana el utero es firme e indoloro.

CAMBIOS DURANTE EL PUERPERIO LOQUIOS: 3-4 hemáticos. 5-12 día serosos. Disminuye de volumen y cambia a color marrón pálido. Día 12 en adelante blancos. Amarillo blanquecino en ocasiones se tiñe de sangre. Usar toalla externa

CAMBIOS DURANTE EL PUERPERIO DOLOR PERINEAL FUNCION VESICAL: incontinencia por esfuerzo y urgencia. DOLOR DE MAMAS RESEQUEDAD VAGINAL CAMBIOS EN LA LIBIDO REINICIO DEL CICLO MENSTRUAL

REINICIO DEL CICLO MENSTRUAL DURANTE LA LACTANCIA: 3 MESES SIN LACTANCIA 6 SEMANAS GENERALMENTE PRIMER CICLO ANOVULATORIO

RECOMENDACIONES LACTANCIA MATERNA HIDRATACION OPTIMA HIGIENE ADECUADA PARA LA MADRE Y EL HIJO ANALGESICOS REPOSO CITA AL MEDICO A LA SEMAMA Y AL MES

INICIO DE VIDA SEXUAL CUANDO SEA DESEABLE Y NO CAUSE MOLESTIAS ANTICONCEPCION POST-PARTO

ANTICONCEPCION POST-PARTO recomendaciones de la ACOG DURANTE LA LACTANCIA Progestina para inicia dos a tres semanas post-parto. Acetato de medroxiprogesterona para iniciar seis semanas post-parto. Implante hormonal seis semanas post-parto.

ANTICONCEPCION POST-PARTO SIN LACTANCIA Hormonales combinados 2 a 3 semanas post-parto

ANTICONCEPCION POST-PARTO INDEPENDIENTE DE LA LACTANCIA DIAFRACMA: seis a ocho semanas después del parto, después de la involución uterina completa. CONDON, ESPUMA, ESPERMICIDAS. DISPOSITIVO INTRAUTERINO

COMPLICACIONES INFECCION PUERPERAL HEMORRAGIA POST-PARTO DEPRESION MASTITIS

BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA PARA LA MADRE Involución uterina mas rápida  diminuye la perdida sanguínea Sentimientos de apego y relajación Menos riesgo de cáncer ovárico y mamario post-menopáusico. Retraso de la ovulación.

BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA PARA EL LACTANTE Disminuye la incidencia y gravedad de Butilismo. Diarrea. Infección de vías respiratorias bajas Otitis media Bacteriemia Meningitis Infección de vías urinarias Enterocolitis necrosante. Posible incremento del desarrollo cognitivo

NO OLVIDEN ACUDIR A SU CITAS ……. GRACIAS NO OLVIDEN ACUDIR A SU CITAS …….