1 SALUD PUBLICA I. 2 3 PARA TODAS LAS PERSONAS SIN DISTINCIÓN DE RAZA, RELIGIÓN, IDEOLOGÍA POLÍTICA Y CONDICIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL REVOLUCION FRANCESA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
Advertisements

RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LEISHMANIASIS. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado.
Sesión 1: Participación comunitaria en la promoción de la salud
ADOLESCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES MEDICINA PREVENTIVA.
NIVELES DE PREVENCIÓN. Marissa Yadira Rivera Méndez Ciencias de la salud I 5° semestre 08 de Septiembre del 2015.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
Epidemiología “Fortaleciendo la comunicación web” Dra: Raquel Rosa setiembre 2010.
ALMA – ATA La Conferencia internacional de atención primaria de salud, reunida en Alma-Ata el día 12 de septiembre de 1978, expresando la necesidad.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
Querima Rioseco Rojas.. Repasar contenidos vistos la clase anterior. Conocer conceptos que aplican en la seguridad y salud ocupacional Aplicar conceptos.
Tema: Enfoques en la Salud Pública
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
Planificación y diseño de programas de nutrición comunitaria
De la “Gestión de los servicios de Salud” a la Gestión en Salud
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
Retos de la cooperación sanitaria internacional: Modelo de trabajo de Médicos del Mundo Toledo, 25 de noviembre
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
Contenido Mandatos de la OPS y OMS Marco operativo Esferas de acción.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
Nivel de Vida Normalidad Salud - Enfermedad
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Determinantes Sociales en Salud
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
CONCEPTO DE SALUD DETERMINANTES DETERMINANTES NIVELES DE PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN ASISTENCIA EN SALUD ASISTENCIA EN SALUD.
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
LA MEDICINA Y LA SALUD PUBLICA
Vigilancia Epidemiológica
RIESGOS OCUPACIONALES EN LAS EMPRESAS
Sistemas de salud en el mundo
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
Aspectos Generales en la Salud Pública: Objetivos Docentes
PSICOEDUCACIÓN Mg. MARTÍN BERNUY M.. Psicoeducación : Definición La Psicoeducación es una técnica de intervención psicosocial, que consiste en un aprendizaje.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
Promoción de la salud (1)
SISTEMAS DE SALUD Y DISPOSITIVOS ASISTENCIALES
SALUD COMUNITARIA.
TEMA 4. LEY DE SALUD DE ANDALUCÍA
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA SALUD COMUNITARIA Salas Lizbeth Jazmín Muñoz MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
PROMOCIÓN DE SALUD.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
LA EXPERIENCIA CATALANA.
Promoción de la salud y programación sanitaria
Cobertura Universal de Salud: Desafíos para una renovación
LA EXPERIENCIA CATALANA.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN CONTÍNUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA INFANCIA
Salud en la Adolescencia
SALUD COMUNITARIA ÁMBITOS DE ACTUACIÓN COMUNITARIA: LA COMUNIDAD.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
SIGLO XIX SIGLO XX Declaración de ALMA ATA Evento importante que la salud del estado El pueblo tiene el derecho y el deber de participar.
Transcripción de la presentación:

1 SALUD PUBLICA I

2

3

PARA TODAS LAS PERSONAS SIN DISTINCIÓN DE RAZA, RELIGIÓN, IDEOLOGÍA POLÍTICA Y CONDICIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL REVOLUCION FRANCESA 1791 CARTA FUNDACIONAL DE LA OMS DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ARTICULO 4 DEL CODIGO DE SALUD DE BOLIVIA 4

EL ESTADO DE COMPLETO BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL Y NO CONSISTE SOLO EN LA AUSENCIA DE AFECCIONES O ENFERMEDADES 5 ESTADO EN QUE EL SER ORGANICO EJERCE TODAS SUS FUNCIONES LA POSIBILIDAD DE REALIZACION DE UNA VIDA SOCIAL Y ECONOMICAMENTE PRODUCTIVA EL PERFECTO Y CONTINUADO AJUSTAMIENTO DEL HOMBRE A SU AMBIENTE UN ESTADO DE BIENESTAR FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL, CON CAPACIDAD DE FUNCIONAMIENTO, Y NO CONSISTE SOLO EN LA AUSENCIA DE AFECCIONES O ENFERMEDADES

Desde el punto de vista práctico no es posible vivir sin tener enfermedades, solo la muerte significa la negación absoluta de la vida y la enfermedad 6

7

8 MUERTE PREMATURA SALUD OPTIMA PÉRDIDA DE SALUD ZONA NEUTRA SALUD POSITIVA CAPACIDAD DE FUNCIONAMIENTO

9

10 SALUD Resolución Cronificación Muerte PREVENCION PRIMARIA PREVENCION SECUNDARIA PREVENCION TERCIARIA TIEMPO

11

12 Geografía Clima Familiar Laboral Otros entornos Hábitos Creencias Comportamientos Costumbres Actitudes

13 MEDIO AMBIENTE ESTILO DE VIDA BIOLOGIA HUMANA ASISTENCIA SANITARIA

14 MEDIO AMBIENTE ESTILO DE VIDA BIOLOGIA HUMANA ASISTENCIA SANITARIA

16 MEDIO AMBIENTE ESTILO DE VIDA BIOLOGIA HUMANA ASISTENCIA SANITARIA

17

18 LA CIENCIA Y EL ARTE DE MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACION ESFUERZOS ORGANIZADOS DE LA SOCIEDAD USANDO TECNICAS DE PREVENCION DE ENFERMEDAD Y PROTECCION Y PROMOCION DE LA SALUD MEDIANTE USANDO

19 ENFASIS EN LA RESPONSABILIDAD COLECTIVA SOBRE LA SALUD Y EL PAPEL CENTRAL DEL ESTADO EN PROMOVER Y PROTEGER LA SALUD EL ENFOQUE POBLACIONAL Y U PREDILECCION POR LA PREVENCION, PARTICULARMENTE LA PREVENCION PRIMARIA DE LA ENFERMEDAD LA INTEGRACION DE MULTIPLES DISCIPLINAS Y METODOLOGIAS EL COMPROMISO Y TRABAJO ASOCIADO CON LA POBLACION A LA QUE SE SIRVE LA ATENCION TANTO A LOS DETERMINANTES DE LA SALUD COMO A LOS FACTORES DE RIESGO

20

21 SOCIEDAD EN SU CONJUNTO POBLACION VIGILAR EL ESTADO DE SALUD DE LA SOCIEDAD IDENTIFICAR NECESIDADES DE SALUD EN LA POBLACION ELEGIR Y DESARROLLAR LAS MEJORES POLITICAS DE SALUD GRANTIZAR LA PRESTACION DE SERVICIOS SANITARIOS FUNCIONES Se fundamenta en el respeto a los DERECHOS HUMANOS y en la búsqueda de una JUSTICIA SOCIAL efectiva como garantía del mejor bienestar colectivo

22 SALUD PUBLICA INVESTIGACION SALUD PUBLICA INVESTIGACION Con los datos epidemiológico se evalúa la magnitud del problema sus causas y características principales Las políticas dirigidas a dificultar el acceso a alimentos de alto contenido calórico muestran efectividad Las políticas de transporte en diferentes ciudades europeas que promueven el ejercicio físico se han mostrado efectivas Mejora de información a pacientes, familiares, profesionales y responsables políticos Presión política y movilización para favorecer políticas de transporte que facilitan la práctica de ejercicio físico Promover la alimentación saludable en los colegios mediante guías y eliminación de dispensadores de alimentos calóricos Disminuir las variaciones injustificadas en el acceso a servicios preventivos y clínicos de calidad Lograr una mayor atención a los pacientes obesos y con trastornos de alimentación Evaluar la actuación de los servicios, políticas y la calidad de los profesionales que atienden a los pacientes obesos La vigilancia en salud pública detecta mediante encuestas la obesidad como un problema social y sanitario VALORACION Y VIGILANCIA DEL ESTADO DE SALUD IDENTIFICACION DE LAS POLITICAS EFECTIVAS QUE MEJORAN LA SALUD IMPLEMENTACION Y GESTION EFICIENTE DE LAS ESTRATEGIAS DE SLUD PUBLICA: PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD ASEGURAMIENTO DE LA PROVISION DE SERVICIOS SANITARIOS EVALUACION DE POLITICAS, ESTRATEGIAS Y SERVICIOS DE SALUD PUBLICA DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS Y SERVICIOS DE PREVENCION DE SALUD PUBLICA

23 PRIMARIA SECUNDARIA TERCIARIA ACTUAR ANTES QUE LA ENFERMEDAD APAREZCA Y PROTEGER A LAS POBLACIONES VULNERABLES DE AQUELLOS AGENTES QUE PUEDEN GENERAR LA ENFERMEDAD INTERVENIR EN LA FASE PRESINTOMÁTICA DE LA ENFERMEDAD PARA FRENAR SU CURSO CUANDO LA PERSONA YA ESTA ENFERMA, REDUCIR LAS COMPLICACIONES, CURARLA, REHABILITARLA Y REINTEGRARLA A SU FUNCION ACTIVA NIVEL DE PREVENCION OBJETIVO

24 HIGIENE ALIMENTARIA GARANTIZAR LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS INTERVENCIONES OBJETIVOS CONTROL DE AGUAS CONOCER LAS CARACTERISTICAS Y LOS ABASTECIMIENTOS DE AGUA PARA DETECTAR PROBLEMAS Y ADOPTAR SOLUCIONES SANEAMIENTO AMBIENTAL IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS AMBIENTALES PARA TOMAR DECISIONES ACCION COMUNITARIA PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA PLANIFICACION Y GESTION DE ACCIONES DE SALUD PREVENCION DE ENFERMEDADES EVITAR APARICION DE ENFERMEDADES, SU EVOLUCION Y COMPLICACIONES VIGILANCIA DE SALUD PUBLICA SEGUIMIENTO, ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS SOBRE EVENTOS DE SALUD PRIORITARIOS DE CADA REGION DEL PAIS PARA UNA TOMA ADECUADA DE DECISIONES

25

CONJUNTO DE ELEMENTOS CAPACES DE INFLUIR EN EL ESTADO DE SALUD DE LAS POBLACIONES. OMS CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE INFLUYENDO SOBRE EL ESTADO DE SALUD, EMPLEAN LA TECNICA MÉDICA DE MANERA PREPONDERANTE O INTENSIVA. OMS MODELOS SANITARIOS FINANCIACION PROVISION COBERTURA FACTORES SOCIALES FACTORES POLITICOS PUBLICA PRIVADA MIXTA UNIVERSAL PARCIAL

SEGUROS SOCIALES MODELO BISMARK SEGUROS SOCIALES MODELO BISMARK RENTAS DE TRABAJO COTIZACIONES DEDUCIDAS DE TRABAJADORES PROVISION COBERTURA VENTAJAS MAYOR CAPACIDAD DE ELECCION POR PARTE DEL USUARIO DESVENTAJAS PROBLEMAS DE EQUIDAD Y COSTES MODELO ELEGIDO EN NORTE Y CENTRO DE EUROPA

SERVICIO NACIONAL DE SALUD MODELO BEVERIDGE SERVICIO NACIONAL DE SALUD MODELO BEVERIDGE IMPUESTOS GENERALES PROVISION COBERTURA VENTAJAS MAYOR EQUIDAD Y CONTROL DE GASTOS DESVENTAJAS LIBERTAD DE ELECCION DEL USUARIO RESTRINGIDA PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD (LISTAS DE ESPERA) LIBERTAD DE ELECCION DEL USUARIO RESTRINGIDA PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD (LISTAS DE ESPERA) MODELO ELEGIDO EN REINO UNIDO, ITALIA, SUECIA, ETC.

MODELO DE LIBRE MERCADO SANITARIO SALUD COMO BIEN DE MERCADO COBERTURA NO EXISTE REGULACION ESTATAL SEGUROS VOLUNTARIOS PRIVADOS MODELO ELEGIDO EN ESTADOS UNIDOS COEXISTEN REDES DE BENEFICIENCIA

CRISIS FINANCIERA ESTADO RESPONSABLE DE LA SALUD DE SU POBLACION DE GASTOS SANITARIOS

*REALIZAR EDUC. SANITARIA *ORGANIZAR SERVICIOS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO *EFECTUAR SANEAMIENTO AMBIENTAL *REALIZAR EDUC. SANITARIA *ORGANIZAR SERVICIOS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO *EFECTUAR SANEAMIENTO AMBIENTAL FOMENTAR LA SALUD DEL INDIVIDUO Y LA COLECTIVIDAD CONSERVAR UN AMBIENTE SANO ATACAR DESIDIDAMENTE LA ENFERMEDAD Y LA INVALIDEZ LAS POLITICAS DE SALUD QUE SON EL MARCO DE LA LA ETICA Y LOS VALORES QUE SUSTENTA UNA COMUNIDAD PERMITEN ESTABLECER ES EL ARTE Y LA CIENCIA DE PREVENIR LA ENFERMEDAD, PROLONGAR LA VIDA Y PROMOVER LA EFICIENCIA FISICA Y MENTAL, MEDIANTE EL ESFUERZO ORGANIZADO DE LA COMUNIDAD SALUD PUBLICA 33

PERIODO PREPATOGENICO PERIODO POSTPATOGENICO PERIODO PATOGENICO