DEFINICIONES DE CULTURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE LENGUAJE.
Advertisements

CULTURA POPULAR Lic. María Aular
CULTURA..
CULTURA..
Cultura.
DEFINICION DE CULTURA.
Análisis de la diversidad cultural
CULTURA Y SOCIEDAD CONCEPTOS BÁSICOS
Mariela Gaytán Morales. Mural de David Alfaro Siqueiros en el Tecpan. Una mujer hopi arregla el peinado de una joven soltera de su tribu E. B. Tylor DESARROLLO.
CULTURA Alumna:leonela Moncerrat Gonzalez Bravo
ANTROPOLOGIA CULTURAL
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
Comunicación, expresión y lenguaje Comunicación: Naturaleza social Proceso Clasificación Propósitos.
El uso de la palabra CULTURA fue variando a lo largo de los siglos. En el Latín hablado en Roma significaba inicialmente "cultivo de la tierra", y luego,
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Observaciones científicas hechas sobre individuos o grupos de individuos pertenecientes a sociedades animales, nos demuestran que su comportamiento esta.
LOGO FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL UNIVERSIDAD GALILEO.
Maestría en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa “LA COMUNICACIÓN” Profesor: Ernesto Sánchez Schultz GRUPO MDS 0003 Por: José María Quintero.
IDENTIDAD. Una aproximación hacia el concepto de “identidad” Principio fundamental del ser. Principio fundamental del ser. Auto-reconocimiento y auto-conciencia.
Lengua, Lenguaje y Habla
Tema: La Cultura, posturas teóricas
LOS VALORES.
¿En qué creemos y con qué principios actuamos?
EL CONOCIMIENTO Gestión del Talento Humano
CONCEPTO ANTROPOLÓGICO DE CULTURA
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
Cultura Organizacional
Cultura, Definición; Elementos.
Cultura (C. Kluckhon) 1. - El modo total de vida de un pueblo 2
Perspectivas epistemológicas en etnografía educativa.
EL HOMBRE COMO SER CULTURAL
EL HOMBRE COMO SER CULTURAL
UNIDAD EDUCATIVA «LA ESCUELITA»
Visión antropológica del ser humano
CORRIENTE FUNCIONALISTA EN ANTROPOLOGÍA
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
A NTROPOLOGÍAPSICOLÓGICA. A NTROPOLOGÍA P SICOLÓGICA.
UNIDAD 1 LENGUAJE Y ORACIÓN “Comunicación”.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
DRA. EVELYN PÉREZ MEDINA EDFU 3007
RELACIÓN ENTRE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN Cap. 5
Pautas culturales Pauta cultural se refiere a los lineamientos que tiene una cultura (sociedad) o sea los limites o normas de dicha cultura. complejo cultural.
La cultura se define tradicionalmente como “el todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la ley, la moral, las costumbres y.
SOCIEDAD. “Las personas de una sociedad constituyen una unidad demográfica, es decir, pueden considerarse como una población total" "La sociedad existe.
QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD HUMANA Y LAS RELACIONES SOCIALES, TANTO AL NIVEL DE FUNCIONAMIENTO DE.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Las Familias y las Comunidades
FUDAMENTOS BÀSICOS computación
Materia: COMPUTACIÓN Elaborado por: GONZALEZ HERNANDEZ LIZBETH Lic
SOCIOANTROPOLOGIA 2do cuatrimestre 2017 Docente a cargo : Gloria Sammartino
Educación y las nuevas tendencia de aprendizaje
CULTURA Objeto moderno de la Antropología
Conceptos claves de la sociología
Tema 1.- El desafío de ser persona
Desarrollo de la Personalidad
Repaso C2 Colegio TAE, Quilpué. Lenguaje y Comunicación
QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD HUMANA Y LAS RELACIONES SOCIALES, TANTO AL NIVEL DE FUNCIONAMIENTO DE.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ
ASPECTOS QUE DEFINEN UNA CULTURA. CONCEPTOS DE CULTURA Hay una variedad de conceptos de cultura, ejemplos: Para Edwuard Taylor: Cultura es el conjunto.
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Cultura Organizacional Ps. Andrés Salazar Melo Comportamiento Organizacional Stephen P. Robbins.
Objetivo general de cronograma
É T I C A AM B I E N T A L. Ética Ambiental Es una Filosofía de la vida, del respeto y del amor a la vida, ala naturaleza y a los semejantes. Hay que.
ETICA CRISTIANA I. DEFINICIONES Ética: Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus,
Qué es cultura El término cultura tiene una denotación amplia, varía de significado y de connotación, hace patente que las palabras son cosas vivas que.
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
CLIMA ORGANIZACIONAL CORNELIA AZUCENA TERÁN PALAFOX.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

DEFINICIONES DE CULTURA La cultura es una capacidad humana distinta para adaptarse a las circunstancias y transmitir este conjunto de instrumentos y conocimientos aprendidos a la generación siguiente. La cultura es el modo de vida desarrollado por un grupo humano y transmitido de generación en generación. - La cultura es el conjunto de esquemas mentales y de conducta mediante los cuales la sociedad consigue una mayor satisfacción para sus miembros

- La cultura incluye los valores, ideas, actitudes y símbolos, conocimientos, etc que dan forma al comportamiento humano y son transmitidos desde una generación al la siguiente. - La cultura consiste en un conjunto de modelos de comportamientos adquiridos, implícitos y explícitos que, transmitidos mediante símbolos, constituyen los elementos distintivos de los grupos humanos. - La esencia de la cultura son las ideas tradicionales y especialmente los correspondientes valores que subyacen a las mismas.

CULTURA LA PODEMOS CALIFICAR DE UNA FORMA MAS DETALLISTA Y DEACUERDO CON SUS DEFINICIONES DE LA SUGUIENTE MANERA. Tópica: La cultura consiste en una lista de tópicos o categorías, tales como organización social, religión, o economía. Histórica: La cultura es la herencia social, es la manera que los seres humanos solucionan problemas de adaptación al ambiente o a la vida en común.

Mental: La cultura es un complejo de ideas, o los hábitos aprendidos, que inhiben impulsos y distinguen a la gente de los demás. Estructural: La cultura consiste en ideas, símbolos, o comportamientos, modelados o pautados e interrelacionados. Simbólico: La cultura se basa en los significados arbitrariamente asignados que son compartidos por una sociedad.

-La cultura puede también ser clasificada del siguiente modo: • Según su extensión: * Universal: cuando es tomada desde el punto de vista de una abstracción a partir de los rasgos que son comunes en las sociedades del mundo. Por Ej. El saludo. Total: conformada por la suma de todos los rasgos particulares a una misma sociedad. * Particular: igual a la subcultura; conjunto de pautas compartidas por un grupo que se integra a la cultura general y que a su vez se diferencia de ellas. Ej. Las diferentes culturas en un mismo país.

• Según su carácter dominante: • Según su desarrollo: Primitiva: aquella cultura que mantiene rasgos precarios de desarrollo técnico y que por ser conservadora no tiende a la innovación. Civilizada: cultura que se actualiza produciendo nuevos elementos que le permitan el desarrollo a la sociedad. Analfabeta o pre-alfabeta: se maneja con lenguaje oral y no ha incorporado la escritura ni siquiera parcialmente. Alfabeta: cultura que ya ha incorporado el lenguaje tanto escrito como oral. • Según su carácter dominante: Sensista: cultura que se manifiesta exclusivamente por los sentidos y es conocida a partir de los mismos. * Racional: cultura donde impera la razón y es conocido a través de sus productos tangibles. * Ideal: se construye por la combinación de la sensista y la racional

• Según su dirección: Posfigurativa: aquella cultura que mira al pasado para repetirlo en el presente. Cultura tomada de nuestros mayores sin variaciones. Es generacional y se da particularmente en pueblos primitivos. Configurativa: cultura cuyo modelo no es el pasado, sino la conducta de los contemporáneos. Los individuos imitan modos de comportamiento de sus pares y recrean los propios. * Prefigurativa: aquella cultura innovadora que se proyecta con pautas y comportamientos nuevos y que son válidos para una nueva generación y que no toman como guía el modelo de los padres a seguir pero si como referentes

De forma mas concreta se puede decir que “cultura “ es todo aquello cultivado por el hombre y que forma su identidad solo através de el tiempo y de las vivencias. Abarca todo un conjunto de formas de expresión de una sociedad determinada que incluyen: practicas , códigos, normas y reglas de maneras de ser, vestimenta, religión, rituales, valores, arquitectura, pintura, literatura, lenguas, danzas, música, maneras de relacionarse, etc.

EN SI "CULTURA" ES LA BASE Y FUNDAMENTO DE LO QUE SOMOS INTEGRANTES DEL EQUIPO ARMANDO ROLANDO FREDDY EDGAR