La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CORRIENTE FUNCIONALISTA EN ANTROPOLOGÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CORRIENTE FUNCIONALISTA EN ANTROPOLOGÍA"— Transcripción de la presentación:

1 CORRIENTE FUNCIONALISTA EN ANTROPOLOGÍA
CICLO BÁSICO COMÚN ANTROPOLOGÍA Cátedra LIBERMAN 1° Cuatrimestre 2016 CORRIENTE FUNCIONALISTA EN ANTROPOLOGÍA

2 ¿Qué trae de nuevo la corriente funcionalista?

3 Se consolidan los aspectos que ya no abandonarán al trabajo antropológico:
Trabajo de campo (observación participante + contacto directo y prolongado con la sociedad que estudiamos) El antropólogo se desplaza y se inserta físicamente en el mundo ajeno

4 Nosotros Otros Desplazamiento

5 El funcionalismo se opone a los estudios históricos para dar cuenta de la cultura de un pueblo.
“Cada cultura es un organismo individual distinto a los demás y diferente de lo que era en su propio pasado”

6 Sincrónicos Holísticos
Por eso, los estudios que realizan estos antropólogos son: Sincrónicos Holísticos

7 ¿Cómo entiende el funcionalismo los procesos de cambio cultural?
Cambia una parte de la estructura total y eso influye y modifica al resto. Por situaciones de contacto cultural se produce una transculturación. Por transgresiones a las normas (los “imponderables” de Malinowski)

8 ¿Qué objetivos tenía Malinowski al iniciar su viaje a las Trobriand?

9 A través de refutar las asignaciones que la sociedad occidental (inglesa) atribuía a los “primitivos” se propuso DEMOSTRAR QUE LA UNIDAD DE LA NATURALEZA HUMANA Y LA UNIVERSALIDAD DE SUS NECESIDADES PERMITEN ESTABLECER LEYES GENERALES A PARTIR DE SOCIEDADES PARTICULARES

10 LA UNIVERSALIDAD DEL HOMBRE SE MANIFIESTA EN EL CONCEPTO DE CULTURA

11 Teoría de las Necesidades
Malinowski elaborará así una Teoría de las Necesidades

12 CULTURA: Es la creación de un ambiente artificial por medio del cual todos los hombres satisfacen sus necesidades.

13 ANIMAL Relación directa con la naturaleza

14 HOMBRE Relación indirecta con la naturaleza MEDIADA POR LA CULTURA

15 Con el acto de satisfacer sus necesidades, el hombre alcanza su verdadera humanidad.

16 Para Malinowski, los antepasados del hombre son seres preculturales.

17 Impulso orgánico Instrumento Satisfacción

18 ACTOS PRECULTURALES (HÁBITOS)
Son improvisados No constituyen la base de una conducta reflexiva Son individuales

19 COMPORTAMIENTOS CULTURALES (COSTUMBRES)
Son la consecuencia de una organización estable y permanente de actividades Producen cuerpos de artefactos manufacturados según la tradición Suponen la existencia de reglas

20 ¿Cómo se produce la transición entre el hábito y la costumbre?

21 Transimisión generacional
TRADICIÓN Comportamiento individual Transimisión generacional VÍNCULOS SOCIALES ESFERA SIMBÓLICA

22 LA CULTURA ES UNA REALIDAD INSTRUMENTAL

23 CULTURA Conjunto integral constituido por utensilios y bienes, por el cuerpo de normas que rige los diferentes grupos sociales, por las ideas y las costumbres

24 Edward E. Evans-Pritchard

25 Antropólogo inglés. Discípulo de Malinowski.
Realiza su primer trabajo de campo entre los Azande En 1930 comienza su etnografía entre los Nuer

26 En su etnografía sobre los nuer, E. E
En su etnografía sobre los nuer, E.E. Evans- Pritchard relaciona el medio ambiente con la organización política y social, la religión y la cultura en general. Es considerado por eso uno de los primeros estudios de ecología cultural.


Descargar ppt "CORRIENTE FUNCIONALISTA EN ANTROPOLOGÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google