La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CULTURA Objeto moderno de la Antropología

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CULTURA Objeto moderno de la Antropología"— Transcripción de la presentación:

1 CULTURA Objeto moderno de la Antropología
TOMÁS AUSTIN MILLÁN Sociólogo y Antropólogo Social Universidad de Gales, UK.

2 CULTURA Y SOCIEDAD Cultura y sociedad son como dos caras de una misma moneda, porque la CULTURA provee de los significados compartidos para comunicarse, y La SOCIEDAD es el ámbito en que esos significados son usados para comunicarse y establecer relaciones entre la gente.

3 Historia y Geografía como marco de la Cultura y la Sociedad
La Historia y la Geografía sirven de “marco” a la cultura y la sociedad. La Historia registra los acontecimientos que han creado las condiciones de vida en que se desarrolla la sociedad La Geografía determina las posibilidades físicas donde la sociedad puede desenvolverse

4 HISTORIA CULTURA (Malla de significados) SOCIEDAD (Malla de interacciones) SOCIOESPACIO (GEOGRAFÍA)

5 “cultura” es: el conjunto de significados que le dan sentido a los fenómenos de la vida cotidiana, los que son necesarios para establecer relaciones sociales.

6 EL CONTEXTO CULTURAL DE LA GENTE
GEOGRAFÍA CLIMA HISTORIA PROCESOS PRODUCTIVOS EL CONTEXTO CULTURAL DE LA GENTE

7 DOMINIOS UNIVERSALES DE LA CULTURA (EX CONTENIDOS O ELEMENTOS )
Nivel más objetivo Nivel más subjetivo Cultura material Cultura normativa Costumbres Lenguaje verbal Sistemas simbólicos Sistemas de valores

8 I. La Cultura Material Esta constituida por todos aquellos bienes materiales que son creados, producidos o anhelados, porque tiene significado y valor para un grupo humano determinado, es decir, son bienes materiales que tienen un sentido particular dentro del grupo humano que los valoriza.

9

10 II. La Cultura Normativa.
Son los significados que tienen los estándares de vida compartidos por un grupo social y al que se espera que sus miembros adapten su quehacer social. Están constituidos por el significado de leyes, reglamentos y normas escritas o no escritas. Son sancionados negativamente por el grupo humano cuando no son respetados.

11

12 III. Las Costumbres Formas de actuar, socialmente adquiridas, que tienen significado para quienes las viven, se apoyan en la tradición y usualmente son exhibidas por miembros de un grupo social; además, las costumbres se caracterizan por ser actos voluntarios, que no reciben sanciones negativas si no son respetados.

13

14 IV. Lenguajes Son las formas de expresarse (oral o escrito) que tienen significado y sentido para el grupo social que lo usa.

15

16 V. Sistemas simbólicos Es la cultura que expresa su sentido y significados en forma puramente simbólica. Un símbolo es algo que significa algo para alguien.

17

18 VI. Los Valores Todo aquello que significa algo que es deseable y que influencia la selección de cualquier forma disponible de modos, medios y fines de una acción.

19 Culturalmente, los valores no son buenos ni malos
Sin valor Alto valor positivo(+ < > 0 < > -) Alto valor negativo (aprecia, ama) (indiferencia) (detesta, odia) El valor que le damos a las cosas del mundo.

20 EL CONCEPTO DE NIVELES DE IDENTIDAD CULTURALES

21 "La culturas también pueden tener un tamaño menor al nacional
"La culturas también pueden tener un tamaño menor al nacional. Aunque las personas de una misma sociedad o nación comparten una tradición cultural, todas las culturas contienen también diversidad. Los individuos, las familias, los pueblos, las regiones, las clases y otros subgrupos dentro de una cultura tienen diferentes experiencias de aprendizaje al mismo tiempo que comparten otras." Conrad P. Kotak, 1994, ANTROPOLOGÍA,

22 Los niveles de identidad cultural
Cultura universal Cultura occidental (Vs. Oriental) Cultura iberoamericana Cultura nacional Culturas regionales Cultura local Cultura del barrio Cultura de la familia

23 Lo que da identidad En cada nivel encontraremos, dando identidad con distinta fuerza a significaciones de: Cultura material Cultura normativa Costumbres propias Lenguajes particulares Sistemas simbólicos propios Sistemas de valores propios.

24 Cultura de la familia Es todo aquello que es particularmente significativo dentro de una familia.

25 Cultura del barrio Son aquellas vivencias que resultan significantes para la gente de un barrio, pero no para sus vecinos.

26 Cultura local Puede tratarse de l cultura de una comuna, una localidad o de una parte de la ciudad. Es todo aquello especialmente significante dentro de ese territorio y que le da su identidad.

27 Culturas regionales Aspectos significantes que le dan su identidad a una región geográfica amplia.

28 Cultura nacional

29 Cultura iberoamericana
Todo lo significativo que compartimos los pueblos iberoamericanos.

30 Cultura occidental Todos lo que es a la vez significativo y compartido para dar identidad a los pueblos occidentales.

31 Cultura universal Lo que es significativo para todo el mundo: ciencia, monumentos, arte, etc.


Descargar ppt "CULTURA Objeto moderno de la Antropología"

Presentaciones similares


Anuncios Google