Seminario de Ética Seres Humanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario de Ética La Ética y la Moral.
Advertisements

EL FUNDAMENTO DE LA MORALIDAD
Tema VII de Teologia Moral Fundamental
Jusmarxismo Teoría del Derecho.
De la democracia liberal a la democracia participativa
WULLIAN MENDOZA BIENVENIDOS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY VICERECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE FILOSOFÍA DE LA PRÁCTICA.
¿Cuerpos o conciencias?
Max Scheler y el puesto del hombre en el cosmos
DIOS CREADOR DIOS ES EL CREADOR DEL MUNDO, DEL SER HUMANO, DE LA HISTORIA TODA LA CREACIÓN ES BUENA PORQUE PROCEDE DEL AMOR DE DIOS.
LA PREGUNTA FILOSÓFICA POR LA REALIDAD
Relativismo El relativismo ético propone que no hay valores universales válidos, sino que todos los principios morales son válidos en lo relativo a la.
EL ALMA El libro de URANTIA
DERECHOS HUMANOS: BASES FILOSÓFICAS
5 Mente disciplinada Mente sintetizadora Mente respetuosa Mente ética
1.En Educación, ¿Quién es el Protagonista?
ÉTICA, CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
La dimensión moral de la vida humana
El ser humano Se distingue de otros seres vivos porque no determina sus acciones por sus instintos, sino por su libertad. Es capaz de actuar por encima.
ONTOLOGIA Once Contable Karen Rojas Leidy Pinzón Victoria Macías
El Derecho a la educación
CAPITULO VI SISTEMAS RACIONALES DE LA MORAL
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
LA DIVINA PRESENCIA CONSTITUTIVA
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
LA JUVENTUD COMO PROYECTO DE VIDA
Diferencias entre ÉTICA Y MORAL
A- 1. La sociología no se ocupa de un universo pre -dado de objetos, sino de un objeto que está constituído o es producido por los quehaceres activos.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
DESDE ALLI HA DE VENIR A JUZGAR A LOS VIVOS Y A LOS MUERTOS.
SERES EN RELACIÓN El hombre es un ser eminentemente relacional que se puede entender de la siguiente manera.
MARXISMO.
11 LA IGLESIA Y LA SOCIEDAD Unidad
Sara I. Rodriguez Ortiz EDUC 718 Dr. Rafael Cartagena.
Prof. Lic. Claudio Andrés Godoy
EL PROBLEMA DEL HOMBRE ¿Qué es el hombre?.
4 Unidad LAS RELACIONES ENTRE EL HOMBRE Y DIOS La existencia cristiana
Celina Hernández González.
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
Catecismo mayor de la Iglesia Católica
LA EDUCACIÓN RELIGIOSA EN EL CONTEXTO DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
CURSO AMPLIADO DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Parroquia de Jesucristo Redentor y Nuestra Sra. de la Palma 2º tema. Los gozos, esperanzas, tristezas y.
Antropología Filosófica. ¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir?
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio 2015
3 DIOS, CREADOR Y PADRE ❶_El Dios de la Biblia ❷_Dios es el Creador
EL MARXISMO O SOCIALISMO CIENTÍFICO
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Juego de Preguntas. Cosmologia Filosofica.
GESTION EDUCATIVA MEDIOAMBEINTAL
Actividad 5. Filosofía y cultura. Nobleza y “arete” La educación es una función tan natural y universal de la comunidad humana, que por su misma evidencia.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Los ámbitos de la moral Moral y Ética
ÉTICA VS MORAL.
El existencialismo Jean Paul Sartre.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Formación Humana y social
Abril - Junio 2015 CRISTO SEÑOR DEL SÁBADO.
Conducta Ética Profesional.
LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL PEDAGOGO
LA CREACIÓN.
PASTORALEDUCATIVAPASTORALEDUCATIVA. SÍNTESIS: FE-CULTURA-VIDA. Esa síntesis, PUEDE EXPRESARSE EN CINCO COMPETENCIAS.
“EL PRINCIPIO DE LA DIGNIDAD DE
EDUCACIÓN EN VALORES.
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:   Casillas Lara Brenda Angélica Cruz Santana Emilio Díaz Mandujano Stephania Gpe. Gonzales Peregrina Sarahi Núñez Peña Delia.
Actos humanos y actos del hombre
Lo Moral y la Diversidad Cultural en nuestra sociedad. Tifany Cotte Acosta.
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
PERCEPCION Según ROBINS, la percepción se puede definir como el proceso mediante el cual los individuos organizan e interpretan sus impresiones sensoriales.
LOGICA FORMAL SEMIOTICA. Semiótica Es la ciencia general de los signos, es la parte de la Lógica que estudia la idea y el termino, ya que las ideas son.
Transcripción de la presentación:

Seminario de Ética Seres Humanos

2) La metafísica considera al hombre como un ángel caído del cielo. Seres Humanos Al hombre se le puede conceptualizar desde diversos puntos de vista según la doctrina que lo estudie. 1) El evolucionismo pretende que el hombre es simple y llanamente un mono erecto. 2) La metafísica considera al hombre como un ángel caído del cielo.

Seres Humanos 3) El existencialismo dice que es un ser que vive en el mundo y tiene conciencia de esa vida, pero esa vida que vive es producto de dos voluntades que lo han engendrado, pero su existir, no depende de él, pues lo han traído a la vida sin su previo consentimiento.

Seres Humanos 4) El marxismo lo considera individual, es simplemente el elemento constitutivo del hombre colectivizado, del hombre-masa.

Seres Humanos 5) El cristianismo nos ofrece otra imagen, el hombre es una criatura de Dios, a su imagen y semejanza, pero no solo la creación divina enaltece al hombre, sino también, la redención de Cristo.

Seres Humanos 6) El culturalismo plantea solución, fundamentándola en términos de valor. El hombre individual, el hombre mortal, el hombre geográfico, el hombre de la historia, etc.; es decir, defendiendo al hombre como el protagonista de la cultura y haciendo de esta, la misión de su vida. El hombre es un individuo dentro de la sociedad.

Seres Humanos El ser humano adquiere sus conceptos sobre “bueno” y “malo” solamente a partir de experiencias concretas. Estas experiencias incluyen las enseñanzas recibidas de otros. Pero, ¿PORQUE ES IMPORTANTE LA ETICA EN LA SOCIEDAD?

Seres Humanos ¿Porqué? PRINCIPIOS: 1) Los seres humanos no necesitan ninguna ciencia de la ética, si viven aislados de otro ser humano, incluyendo a los animales. ¿Porqué? Por qué en este caso el entorno no reacciona ante sus acciones.

Seres Humanos 2) Cuando los seres humanos viven en sociedad se necesita una ciencia de la ética. De acuerdo a esto, ¿cuál es el objetivo más importante de los Seres Humanos? Debe ser el de proteger a su propia sociedad y tratar de que funcione bien.

Seres Humanos LO HUMANO es la característica esencial que distingue al hombre respecto de los demás seres de la humanidad, constituye el conjunto de propiedades capaces de crear y de apreciar, porque la creación es una expresión de lo propio, mientras que la apreciación significa la capacidad para percibir hechos de procedencia ajena.

Seres Humanos De tal manera, lo humano se concreta en la individualidad, es decir, en una personalidad que exhibe propiedades humanas cultivadas de modo singular por el sujeto.

Ejercicio de Tarea Posteriormente ya con esta información elaborarán un cuadro sinóptico de los “Retos del ser humano en un mundo global” en sus diferentes aspectos.