San Cristóbal, 05 de Diciembre de 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Advertisements

Proyecto: UNIDOS POR UNA COMUNIDAD MAS LIMPIA..
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
 Nombre de la escuela: Colegio Carlos Monsiváis  Nombre de alumnos : Clarisa Zaragoza, Ariel Amaro, Carol Vázquez, Alexandra Villa, Lizet Aguilar. 
Diseña el Cambio 1 ETAPA PROBLEMATICA: LA CONTAMINACION POR BASURA
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
NOMBRE DE PROYECTO: SALVEMOS NUESTRA COMUNIDAD CONSERVANDO EL AMBIENTE
DISEÑA EL CAMBIO. 2.- OBJETIVOS:  Recabar la información existente sobre campañas de separación de la basura y conciencia ambiental realizadas en la.
Proyecto San Cristóbal, Marzo de 2015
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN E.T “COLEGIO MARIA AUXILIADORA” SAN CRISTÒBAL- EDO TÀCHIRA SAN CRISTÒBAL,08.
LAS BASURAS EN LA INSTITUCION Y MUNDO MICHELL GOEZ MORALES MARIA ALEJANDRA GUZMAN TECNOLOGIA 11'1 MARCO TULIO INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ROBLEDO MEDELLIN.
Medio Ambiente Es todo lo que nos rodea. En el encontramos todo lo que necesitamos para vivir, suelo, aire, agua, sol, plantas, animales.
VERONICA FIGUEROA COMPUTER LITERACY & LABORATORY DESERCIÓN ESCOLAR.
SEMANA CALASANCIA. Situación de nuestro mundo Lc. 16, 26: “Entre vosotros y nosotros se abre un gran abismo”  Mundo roto y dividido, lleno de abismos.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario Francisco de Miranda Convenio Asamblea.
FUNCIONES DEL GRUPO AMBIENTAL SEMILLITAS DE VIDA.
PIENSA EN VERDE, PIENSA EN TU GENTE. ¿Te has preguntado si la forma en la que reciclas es la correcta? ¿Sabes cómo depositar la basura en las distintas.
Cuidado del medio ambiente. PRESENTACION Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas.
AIDA BURGOS RABELO ESPAÑOL BASICO 3057 ONL MYRNA MALDONADO Acoso escolar.
“La educación es también un clamor por la infancia, por la juventud que tenemos que integrar en nuestras sociedades en el lugar que les corresponde, en.
18/05/ jhon simbaña 10"A". Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
Teenz Todo está en manos de la nueva generación, de ti depende
LA CONTAMINACION DE LOS RIOS
Evaluacion de Carácter Diagnostico Formativa
Matrona: Lorena Moraga Yañez
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTe UNIDAD LOS MOCHIS DEPARTAMENTO académico DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA   PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: LA VOZ AMBIENTAL,
“Campaña por el Medio Ambiente” 2010.
Los Padres Socios en la Educación de Sus Hijos
LA Contaminación en nuestro planeta
La Selección Revista Digital. Por: Ariana Segura Fuentes 1
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Desmotivación (3) Destinar.
Casa cuna-casa alegra “Corazón de niño”
PROYECTO DE CULTURA DE EDUCACION AMBIENTAL
Fase1: Planificación. Objetivos-metas
INFORME MENSUAL I TRIMESTRE
Malos pensamientos ¿Quiénes somos? Pensamiento verde Entrenamiento
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Saneamiento ambiental
Universidad autónoma de chihuahua facultad de contaduría y administración la contaminación y el medio ambiente Nombres: Ceballos Araujo Loreto Guadalupe,
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
Discución: Estudiantes de los primeros ciclos de la facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Cesar Vallejo filial Chiclayo, se determinó.
La Importancia del uso de la Tecnología en la Educación
PROYECTO «S.C.T.A EN MI COLEGIO CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE»
SORACÁ INTERACTIVA COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE – SORACÁ SEDE I
¿Falta de interés al estudio o Métodos de enseñanza aburridos?
Contaminación ambiental
“Cartel SOBRE LA PROBLEMÁTICA ECOLOGICA EN MEXICO”
LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
Escuela República de Bolivia. Portafolio. Laura Borbón Zúñiga
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio Adventista “Libertador” Municipio Esteros de Camaguàn Camaguán_.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad C.U.C Seccion:14201 Profesor: Víctor Integrantes: Bandres.
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
Proyecto de reciclaje PROBLEMA
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Implementación de los Sistemas de Información
PROYECTO MACHINTO Instituto Superior de Educación Dr. Raúl Peña – ISE
SITUACIONES QUE AFECTAN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Inclusión laboral y Escolar para Personas con Discapacidades INTEGRANTES: Sahory Nallely Beltrán Morales Jesús Yáñez Pro Claudia Mariana Tamez Almaguer.
 ORDEN CERRADO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.C “FCO. MIGUEL JAIMES OCHOA” LA VICTORIA – ESTADO.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Proyecto interdisciplinario para 6º Año de Bachillerato
Nombre de maestros participantes
Proyecto Necesidad Integrantes: Francisca Alarcón Valentina Escobar
Curso: Desarrollo de competencias digitales en la sociedad del conocimiento Instructor: Ing. José Fidel Gordillo Urbina Sustentante: Lic. Víctor Manuel.
Escuela Villanueva Montaño
Factores de Riesgo y Protectores para el consumo de sustancias de abuso Unidad de Prevención, SENDA Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación.
Educación Ambiental para la Sustentabilidad
Transcripción de la presentación:

San Cristóbal, 05 de Diciembre de 2014 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T “Colegio María Auxiliadora” San Cristóbal- Edo. Táchira InfoAmbiente Integrantes: Anggely Gabriela Mejía Gonzalez#11 Paola Gabriela Silva López #22 San Cristóbal, 05 de Diciembre de 2014

¿CON QUE FRECUENCIA BOTA USTED LA BASURA EN LA PAPELERA?

¿QUIENES CREES QUE SON LOS CULPABLES DE LA CONTAMINACION EN EL COLEGIO?

¿CREES QUE DEBERIA HABER MAS PAPELERAS EN TU AULA?

¿CREES QUE TU AULA SE MANTIENE LIMPIO TODO LE DIA?

¿TE SIENTES COMODO CON UN AULA SUCIA?

¿CREES QUE ES NECESARIO TOMAR MEDIDAS ANTES DE QUE EMPEORE LA CONTAMINACION EN LAS AULAS?

¿TE HAN HABLADO ALGUNA VEZ DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL?

¿ALGUNA VEZ HAS HECHO ALGO POR MEJOR EL MEDIO AMBIENTE?

La contaminación en las aulas es un problema ya que las basuras en los suelos son originadas por los mismos estudiantes, y no solo las basuras en los suelos la contaminación en el aire, en el agua son de los temas a los cuales los estudiantes se deben informar; La problemática social son los factores negativos que afectan a la comunidad , valga la redundancia la sociedad como tal; como por ejemplo: la miseria, inseguridad, analfabetismo, falta de aseo, las drogas entre muchos otros más, en esta ocasión el tema que se abordara será la contaminación, se expresara en un concepto más diminutivo; “Basura en el colegio” este tema es en verdad sumamente importante ya que el sitio de origen que tomaremos como punto clave es el colegio o escuela técnica, es fundamental por que la educación a los niños y jóvenes y por ello el aseo y la higiene es primordial en estas instituciones. En general el cuidado del medio ambiente, es un tema de moda y muy tocado en la actualidad, tocado por los medios de comunicación, por padres de familia e inculcado a los niños que serán el futuro de esta ciudad pero aun que sea así la realidad es que a dicho problema, no se le da un seguimiento o una valuación cualitativa de los avances y logros de esta educación.

Se puede encontrar un sin fin de información encaminada a este tema pero no se tiene un seguimiento, valuación, estrategias y si se tienen no se ponen en práctica. Una Recomendación que daríamos Es que La comunidad estudiantil y las directivas emplearan jornadas de aseo en el colegio y sortean el turno entre los alumnos en los salones, aun así los estudiantes tomaríamos conciencia acerca de las basuras y la contaminación en el colegio, sería muy bueno que existieran una clases de profesores de Ciencia y Ambiente junto con los fiscales ambientales, que llevaran a cabo una campaña de reciclaje, pero no se tomaría enserio sino no hay apoyo por del estudiantado , pues muchas veces esta ignorancia por parte de los estudiantes es causada por la falta de información que hay acerca del tema; se debería realizar talleres, actividades y demás para informar acerca del el daño que se nosotros nos estamos haciendo y al mismo lugar en donde nos encontramos, nuestro Colegio.

Para que a futuro nuestro colegio, comunidad, planeta, sea un ambiente propicio para vivir de manera que desde el colegio se están corrigiendo los errores y se está inculcando la buena educación, algunas personas piensan que los problemas ambientales no les incumben demasiado, que es un problema de los que contaminan, de las grandes industrias y sobretodo de los gobiernos. Pero realmente nosotros desde nuestros hogares y centros escolares podemos añadir nuestro granito de arena y conseguir entre todos un mundo mejor.