La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEMANA CALASANCIA. Situación de nuestro mundo Lc. 16, 26: “Entre vosotros y nosotros se abre un gran abismo”  Mundo roto y dividido, lleno de abismos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEMANA CALASANCIA. Situación de nuestro mundo Lc. 16, 26: “Entre vosotros y nosotros se abre un gran abismo”  Mundo roto y dividido, lleno de abismos."— Transcripción de la presentación:

1 SEMANA CALASANCIA

2 Situación de nuestro mundo Lc. 16, 26: “Entre vosotros y nosotros se abre un gran abismo”  Mundo roto y dividido, lleno de abismos  Es imposible que todos puedan gozar de nuestro nivel de vida  Guerras actuales: para proteger nuestro nivel y estilo de vida  Levantamos muros para proteger nuestros privilegios  El Sur, abandonado a su propia suerte, o a su propia desgracia

3

4 CERCANA Y DESCONOCIDA  Historia de indiferencia e injusticia  Caciquismo como sistema de organización y gobierno  Demasiadas esperanzas frustradas  Realidad de contrastes: pobreza – riqueza; muerte – vida; necesidad – generosidad  Situación política: Supuesta revolución de tinte militar y mesiánica Fractura social por ideología y por clase ¿Una frustración más? Veamos algunos datos…

5 Una realidad mucho más dura de lo que podemos imaginar…

6 El 48% de los hogares venezolanos se encuentran en condiciones de pobreza

7 La pobreza extrema alcanza el 25,1%

8 El desempleo en el mes de agosto de 2003 se sitúa en el 20%

9 El sector informal en el mes de julio alcanza al 53% de los/as trabajadores/as

10 El Seguro Social cubre sólo al 21% de la población económicamente activa

11 El costo de la canasta alimentaria (5,2 personas) es de 250.682 Bs = 147 € siendo el sueldo medio de un profesor 300.000 Bs = 176 €

12 En los últimos 6 años el abandono escolar fue: 29-35% de 1º a 5º grado 42-45% de 1º a 7º grado 53-64% de 1º a 9º grado

13 número de familias con déficit habitacional, en el año 2001 es de 1.600.000

14 175 casos de violaciones al derecho a la vida en el año 2002

15 324 denuncias de violaciones al derecho a la integridad personal con 1.064 víctimas (torturas y malos tratos)

16 Homicidios: 33 por 100.000 habitantes en el total nacional (1 asesinato por hora en el 2002)

17 Violaciones al derecho de expresión e información: 156 víctimas (117 personas y 39 medios de comunicación): agresiones 62 (45,6%) amenazas 44 (32,4%) censura 25 (18,4%)

18 … y los escolapios ¿qué hacemos en medio de esta realidad? … y los escolapios ¿qué hacemos en medio de esta realidad? Presencia en cuatro ciudades: Caracas : colegio y Casa de Formación; grupos de pastoral, trabajo con niños de la calle, escuelas, centros de INAM… Valencia : colegio del norte y Obra Social de Lomas – colegio, parroquia, medicatura, biblioteca… Barquisimeto (El Trompillo) : parroquia, escuela y talleres. Carora : colegio, parroquia, Obra Social de San Vicente Presencia en cuatro ciudades: Caracas : colegio y Casa de Formación; grupos de pastoral, trabajo con niños de la calle, escuelas, centros de INAM… Valencia : colegio del norte y Obra Social de Lomas – colegio, parroquia, medicatura, biblioteca… Barquisimeto (El Trompillo) : parroquia, escuela y talleres. Carora : colegio, parroquia, Obra Social de San Vicente

19  Popularización: colegios para los más pobres.  Educación: necesidad actual y única forma de transformación personal y social.  Evangelización: parroquias vivas, con niños, jóvenes y adultos; proyección social (barrio, organizaciones, escuelas…)  Inserción: todas las obras nuevas serán en zonas pobres.  Popularización: colegios para los más pobres.  Educación: necesidad actual y única forma de transformación personal y social.  Evangelización: parroquias vivas, con niños, jóvenes y adultos; proyección social (barrio, organizaciones, escuelas…)  Inserción: todas las obras nuevas serán en zonas pobres. Opciones fundamentales:

20 Pero también nosotros, desde aquí, podemos colaborar con los proyectos y necesidades de los países del Sur… …con nuestra solidaridad pero, sobre todo, cambiando nuestro estilo de vida, para hacer que nuestro mundo vaya cambiando, que deje de haber tanta autosuficiencia a costa de tanta necesidad, tanta comodidad a costa de tanta miseria …con nuestra solidaridad pero, sobre todo, cambiando nuestro estilo de vida, para hacer que nuestro mundo vaya cambiando, que deje de haber tanta autosuficiencia a costa de tanta necesidad, tanta comodidad a costa de tanta miseria

21 El sur no dejará de ser pobre mientras nosotros no renunciemos a ser cada vez más ricos

22 que aprendamos a vivir desde otros valores Sólo hay una solución para salvar este mundo, que es de todos y todas: Sólo hay una solución para salvar este mundo, que es de todos y todas:

23 Superando la miseria que deshumaniza que aprendamos a vivir desde otros valores…

24 Aprendiendo de la pobreza que humaniza

25 que aprendamos a vivir desde otros valores…  Generosidad porque se sabe necesitado  Vivir agradecido a Dios y a los demás (todo es regalo)  Lo primero es la persona Descubriendo los valores del pobre:

26 que aprendamos a vivir desde otros valores… No será el Norte el que salve al Sur

27 que aprendamos a vivir desde otros valores… Dejar que los pobres nos salven de nuestra autosuficiencia inhumana

28 “Entre vosotros y nosotros se abre un gran abismo”

29 ¿seremos capaces, no sólo de construir puentes, sino de restañar las fracturas, haciendo un mundo donde todos/as vivamos como humanos? ¿seremos capaces, no sólo de construir puentes, sino de restañar las fracturas, haciendo un mundo donde todos/as vivamos como humanos?

30


Descargar ppt "SEMANA CALASANCIA. Situación de nuestro mundo Lc. 16, 26: “Entre vosotros y nosotros se abre un gran abismo”  Mundo roto y dividido, lleno de abismos."

Presentaciones similares


Anuncios Google