PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Definiciones y tipos de Razonamiento
Advertisements

FALACIAS NO FORMALES. Falacias por generalización de inducción errónea En lógica, se designa como inducción a un tipo de razonamiento que va de lo particular.
Los principios lógicos obedecen a la coherencia entre los elementos del pensamiento que requiere ciertas leyes o cimientos para pensar coherentemente.
PRINCIPIOS LOGICOS.
El principio de no contradicción, o a veces llamado principio de contradicción, es un principio clásico de la lógica y la filosofía, según el cual una.
PRINCIPIOS LOGICOS (DE CONTRADICCIÓN, DE IDENTIDAD, PRINCIPIO DE TERCER EXCLUIDO, DE RAZÓN SUFICIENTE.
PRINCIPIOS LOGICOS Y TIPOS DE RAZONAMIENTO
 PRINCIPIOS LOGICOS DE CONTRADICCION:  Fundamento antológico: es imposible que el ser sea y no sea al mismo tiempo. Es imposible que un ente sea y.
M.C. Meliza Contreras González Unidad 1: Lógica, Conjuntos y Clases Primera parte.
Marco Antonio Carrillo Zevallos. Los principios y axiomas lógicos. La lógica como ciencia pretende darnos a conocer leyes universales del pensamiento.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
UNIDAD III ARGUMENTACIÓN ARGUMENTO, LUEGO EXISTO: LA NECESIDAD DE ARGUMENTAR PARA CONSTRUIR UNA IDENTIDAD.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
PROCESOS LÓGICOS DE PENSAMIENTO Darwin Peña González Ms.C.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Texto argumentativo.
Universidad Técnica Federico Santa María
Enfoque de los comunicadores:
La inferencia o racionamiento y Principios lógicos.
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Los grandes problemas de la Filosofía del Derecho.
NOTICIAS ASPIRANTES PSICOLÓGICAS 03
PRINCIPIOS LOGICOS MATERIA: LOGICA MATRICULA:
Conectores Lógicos Los conectivos lógicos son símbolos que permiten obtener nuevas proposiciones a partir de proposiciones dadas. Los conectivos son:
EL MÉTODO.
PRINCIPIOS LOGICO Y LA INFERACION O RAZONAMIENTO
UNIDAD IV PRINCIPIOS LOGICOS
Centro de Estudios de Justicia de las Américas
El concepto de pensamiento se refiere a la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón. Los pensamientos.
Revisiones Exámenes pasados
La lógica aristotélica
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las.
LOS PRINCIPIOS LÓGICOS
Desarrollo de la ciencia ANGGYE RODRIGUEZ NAVA enfermería II SEMESTRE
INTRODUCCIÓN Y CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ETIMOLOGÍA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
¿ARGUMENTAR? ¿JUSTIFICAR?
El texto argumentativo
ESTADISTICA GENERAL.
Introducción Al Tractatus
Elena Iguaz Carolina Talavera
RAZONAMIENTO ^^.
Argumentos y contraargumentos
PRINCIPIOS LOGICOS.
Verticales 1. Pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien. 5. Doctrina que examina todas las afirmaciones.
CONCEPTOS SOBRE PEDAGOGÍA
CIENCIAS SOCIALES.
Repaso para examen.
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
¿Qué es razonar?.
¿Qué es validar?.
Los Primeros Principios de la Lógica
EL DEBIDO PROCESO. Es un principio legal por el cual el Estado debe respetar todos los derechos legales que posee una persona según la ley.principio legal.
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO LOGICA JURIDICA.
Lógica Proposicional Álgebra Superior
LÓGICA.
Puntos básicos de la doctrina positivista
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Enfoque de los comunicadores:
Investigación Científica.
ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS GENERALES DE LA ARGUMENTACIÓN LÓGICA (lógica aristotélica) DESTREZA: Analizar las estructuras y los principios generales de la.
Método de demostración
Unidad VI: Técnica jurídica.
PROBLEMAS FUNDAMENTALES Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
Matemáticas Discretas
Unidad VI: Técnica jurídica.
TEORIA CONTABLE Hacia el Concepto de Teoría
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO Lorenzo Edwin omar loya guzmán

Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las formas y contenidos. En otras palabras, los principios lógicos son las leyes del pensamiento que nos aseguran su validez.

Se dividen en : Identidad Contradicción Tercer excluido Razón suficiente

Identidad Cada persona tiene su propia identidad ya sea su forma de actuar, personalidad o gustos de la persona, la identidad nos hace diferente a las demás personas

contradicción  es un principio jurídico fundamental del proceso judicial moderno. Implica la necesidad de una dualidad de partes que sostienen posiciones jurídicas opuestas entre sí, de manera que el tribunal encargado de instruir el caso y dictar sentencia no ocupa ninguna postura en el litigio, limitándose a juzgar de manera imparcial acorde a las pretensiones y alegaciones de las partes.

Principio del Tercero excluido es un principio de lógica clásica según el cual la disyunción de una proposición y de su negación es siempre verdadera.1 2Por ejemplo, es verdad que "es de día o no es de día", y que "el Sol está ardiendo o no está ardiendo". El principio del tercero excluido frecuentemente se confunde con el principio de bivalencia, según el cual toda proposición o bien es verdadera o bien es falsa.

Principio de Razón suficiente El principio de razón suficiente es un principio filosófico según el cual todo lo que ocurre tiene una razón suficiente para ser así y no de otra manera, o en otras palabras, todo tiene una explicación suficiente.

razonamiento En sentido amplio, se entiende por razonamiento a la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos. 

Razonamiento argumentativo en tanto actividad mental se corresponde con la actividad lingüística de argumentar. En otras palabras, un argumento es la expresión lingüística de un razonamiento.

Razonamiento lógico o causal  es un proceso de lógica mediante el cual, partiendo de uno o más juicios, se deriva la validez, la posibilidad o la falsedad de otro juicio distinto. El estudio de los argumentos corresponde a la lógica, de modo que a ella también le corresponde indirectamente el estudio del razonamiento. Por lo general, los juicios en que se basa un razonamiento expresan conocimientos ya adquiridos o, por lo menos, postulados como hipótesis.