Hormigones del Caribe,S.A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROINLAB está dirigido a:
Advertisements

Clase 09.  Garantizar la calidad de software  La prueba nunca termina, del IS translada se translada al usuario  Las casas de software invierte del.
Norma iso/iec TIPOS DE PRUEBA DE SOFTWARE
Logrando Exito en la Feria de Ciencias. ESCOJE UN TEMA Escoje un tema que es interesante para ti o algo que te gustaria saber mas de ello.
Aspectos éticos y legales. Julyvette Osorio Cartagena Prof. Keila L. López Nurse 3006.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
MÉTODO TAGUCHI. Filosofía: ◦ Busca hacer productos y procesos con calidad, productos que se pueden producir (manufactura). ◦ Es decir, la idea es quitar.
CRITERIOS BASICOS PARA LA ADMINISTRACION Y DIRECCION DE LA CONSTRUCCION EN VIVIENDA DE 1 NIVEL. INTEGRANTES : Samuel linares #10. KEVIN PORTILLO #11. JEMMY.
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN  REGRESIÓN Es un Proceso estadístico que consiste en predecir una variable a partir de otra utilizando datos anteriores. INGA.
ESTEC GALILEO GABRIELA CIFUENTES CONTROL DE LA CALIDAD.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada Mediante Ley Promulgada en el Registro Oficial Nº 261 del 7 de Febrero de 2001 FACULTAD CIENCIAS TECNICAS.
SISTEMAS DE TRANSPORTE LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO.
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
Estándares para Matemáticas
Construcción de Indicadores
Administración de Contratos Experiencia Nicaragua
UNE “RAFAEL MARÍA BARALT” PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS ORGANIZACIÓN DE DATOS
Sistemas de Gestión.
Capitulo 3 Análisis descriptivo inferencial: comparaciones de muestras
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
Estandarización de recetas
Normatividad relativa a la calidad
Curso de Elaboración de Pruebas Prof. Gerardo A. Valderrama M
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
MORTERO Y CONCRETO EN ESTADO ENDURECIDO
Fundamentos de Auditoría
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Construcción del modelo Entidad Relación
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
Diseño de la superestructura
CARACTERÍSTICAS ESTADÍSTICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
 ¿Que es la auditoria informática?  Es el conjunto de actividades y procedimientos, destinadas a analizar, evaluar, verificar y recomendar en asuntos.
CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN. ¿QUÉ ES UN CONTRATO? Activos o conjunto de activos, que están íntimamente relacionados entre sí o son interdependientes en.
Metodología de la programación
EJEMPLOS DISEÑO DE MEZCLAS
La Gestión y el Control de Procesos
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Silabus?? PRIMERA SEMANA : INTRODUCCION – AGREGADOS
“Formulación de Hipótesis Estadística”
CONTROL DEL CONCRETO EN OBRA SEMESTRE ACADEMICO 2018-I UPT CONTROL TÉCNICO UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 05 LÁMINA.
TALLER DE SUPERVISIÓN DE OBRA ESTIMACIONES El Grullo, Jalisco, México a 24 de octubre de 2017.
Introducción  En el presente informe se ha realizado el diseño de mezclas por el método de A.C.I. por el que hemos tomado las proporciones en la dosificación.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
Identificación y Clasificación de los Componentes Reutilizables.
Identificación y Clasificación de los Componentes Reutilizables.
MUESTREO DE ACEPTACION
Introducción  En el presente informe se ha realizado el diseño de mezclas por el método de A.C.I. por el que hemos tomado las proporciones en la dosificación.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD NORMAS TECNICAS DISEÑO DE TABLEROS ELÉCTRICOS PROFESOR DEL CURSO ING. MOISÉS W. MANSILLA RODRÍGUEZ.
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LOS EDIFICIOS PERUANOS
Diseño de Pavimentos Flexibles Pavimentos Flexibles Ing. A. Grover Rojas Carrizales.
GESTIÓN DE LA CALIDAD. CALIDAD LA PALABRA CALIDAD FIGURA CADA VEZ MÁS EN EL LENGUAJE DIARIO –PRODUCTOS DE CALIDAD –CALIDAD EN EL SERVICIO –… … … –CALIDAD.
Tema: Proporcionamiento de materiales para el diseño de mezclas de concreto de peso normal y denso. Según ACI 211.1(conceptos básicos) Objetivo general:
Especificación de Requerimientos
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
INGENIERIA EN CALIDAD Profesores: Lic. J. Candermo / Sr. M. Antún / Ing. R. Bilbao (SPC) - Control Estadístico de Procesos SPC.
TIPOS DE CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN U OBRAS CIVELES Carlos Daniel Gómez ZuluagaCarlos Daniel Gómez Zuluaga Daniel Fernando Valbuena SierraDaniel Fernando.
ANÁLISIS DE ALIMENTOS I. MILITARY STANDART. MUESTREO POR ACEPATACIÓN
Transcripción de la presentación:

Hormigones del Caribe,S.A

Que es una especificacion y que proposito cumple? Las especificaciones son parte de un documento legal, un contrato entre el propietario y el contratista, su proposito es comunicar las condiciones del trabajo a realizar

Siendo esencialmente un medio de comuni-cacion y un documento legal al mismo tiempo, debe ser muy claro en lo que significa, y de-be significar lo que dice, todo en un lenguaje tan claro como sea posible. Claro para evitar malos entendidos. Conciso porque entre mas palabras se usen habra mas oportunidad para los argumentos de los abogados

CODIGO DE HAMMURABI (1750 ac) Si un constructor hace una casa para otro hombre y no hace que su construccion sea firme y la casa que ha construido se derrumba y provoca la muerte del propietario de la casa, el constructor se-ra condenado a muerte. Si provoca la muerte del hijo del propie-tario de la casa, se condenara a un hijo del constructor

Si provoca la muerte de un esclavo del propietario de la casa, dara este un es-clavo de igual valor. Si se destruyen propiedades, restituira todo lo destruido, y puesto que no hizo firme la casa que el construyo y se de-rrumbo, la construira a su propia costa. Si un constructor construye una casa para otro hombre y no hace que su construc-cion cumpla con los requerimientos y se desploma una pared, ese constructor re-forzara la pared a su propia costa

Control de Calidad El colapso de una estructura es siempre una tragedia. Todo lo que aprendamos cuando miramos otras es que vemos que eran previsibles. Un experto en fallas estructurales dijo que el nunca habia encontrado una falla cau-sada por un mal concreto, pero que nunca habia investigado una que no tuviera un concreto pobre o de inferior calidad

CRITERIOS DE CALIDAD: Es un sis-tema de procedimientos para selec-cionar el nivel de calidad requerido para un proyecto o porcion de el, de modo que cumpla la funcion deseada y asegurar que estos niveles se ob-tengan. Es una funcion del dueno, disenador y constructor. Incluye desiciones a nivel de diseno, pro-duccion, muestreo, ensayos y toma de desiciones. QUE DEBEMOS HACER ?

CONTROL DE CALIDAD: Este es un sis-tema de procedimientos y normas por las cuales el constructor, fabricante de mate-riales, etc., controla las propiedades del trabajo terminado. El control de calidad hace parte de los Criterios de Calidad. Es una funcion del contratista o fabricante. Debemos recordar que independiente-mente de que tan sofisticado sea el pro-grama, este en si no garantiza un producto de calidad. LO ESTAMOS HACIENDO BIEN?

CONTROL Es la funcion de COMPROBAR y CORREGIR las labores de las per-sonas que trabajan en una empre-sa a fin de adecuarlas a los objeti-vos y planes de la misma.

CAPITULO I - INTRODUCCION Los propositos de las pruebas de resisten-cia del concreto son para determinar el cum limiento de una especificacion de resistencia y para medir la variabilidad del concreto. El concreto, que es una masa endurecida de materiales heterogeneos, esta sujeto a la in-fluencia de numerosas variables. Dependie-ndo de su propia variabilidad, las caracteris-ticas de cada uno de los ingredientes del concreto pueden ocasionar variaciones en la resistencia de este. Las variaciones tambien

pueden ser el resultado de las practicas segui-das durante la dosificacion, el mezclado, el transporte, la colocacion y el curado. Ademas de las variaciones presentes en el concreto mismo, las variaciones de las pruebas de re-sistencia tambien seran el resultado de la fa-bricacion y tratamiento de las muestras de prueba.Deben aceptarse las variaciones en la resistencia del concreto, pero con toda confian-za se puede producir concreto de la calidad a-decuada, si se interpretan correctamente los resultados de las pruebas y si se toman en consideracion sus limitaciones

Promedio Aritmetico- fcr’ fcr’=X1+X2+…+Xn= Xi N N

Desviacion Estandar - S S = (Xi-X) N-1

Control de Recepcion DISENO Control de calidad CONSTRUCCION USUARIO

5.1 - GENERAL 5.1.1 El concreto debe ser diseñado para lograr una resistencia a compresion pro-media como se solicita en el capitulo 5.3.2 y satisfacer los requisitos de durabilidad del capitulo 4. El concreto debe producir-se para minimizar la frecuencia de resis-tencias por debajo de fc’ como se des-cribe en 5.6.3.3

Resistencia Promedio Requerida fcr’= Resistencia promedio requerida fc’ = Resistencia de diseño S = Desviacion estandard t = factor fcr’= fc’ + sobrediseño fcr’= fc’ + txS

5.3 Proporcionamiento en base a experiencias de campo o mezclas de prueba o ambas 5.3.2.1 La resistencia a compresion prome-dia requerida fcr’ usada como base para la seleccion de las proporciones del concreto sera la mayor de las ecuaciones (5-1) o (5-2) usando la desviacion estandar calculada de acuerdo con 5.3.1.1 o 5.3.1.2: fcr’= fc’ + 1.34s (5-1) fcr’= fc’ - 35 + 2.33s (5-2)

5.6 Evaluacion y aceptacion del concreto 5.6.3.3 El nivel de resistencia para cada clase de concreto se considera satisfactorio si cumple simultaneamente los siguientes requisitos: a) que los promedios de todos los conjuntos de tres resultados consecutivos de ensayos de re-sistencia iguale o exceda el valor especificado fc’. b) que ningun resultado individual de las prue-bas de resistencia (promedio de dos cilindros) sea inferior a fc’ en mas de 35 kg/cm2.

La calidad de una obra, como la de un producto o servicio, esta reflejada en la medida en que sa-tisface las necesidades de los usuarios. Existen diversos grados de cali-dad resultante de correlacionar las exigencias de los usuarios con el precio de los objetos.

A igualdad de precios su calidad sera superior cuanto mayor sea el grado de satisfaccion de las necesidades de los usuarios en terminos de confiabilidad, durabilidad, correcto funcionamiento, buena apariencia, seguridad, belleza u otros. Asi mismo, a igual nivel de satisfaccion que logren los productos de una misma especie, la mejor calidad corresponde-ria al de menor costo.

La construccion con concreto esta particular-mente expuesta al fracaso por causa de la ignorancia y el desciudo. Por la ignorancia, debido a que el uso del concreto en las cons-trucciones mas sencillas produce la creencia de que su uso es siempre facil, y por el descuido debido a que su manejo es accesible a mano de obra no calificada, la cual no siempre recibe la supervision cuidadosa y detallada que necesita. Cualquier uso inapropiado del material de cons-truccion afecta los intereses de todos los que es-tan relacionados con este material NATIONAL ASSOCIATION OF CEMENT USER -1912

FILOSOFIA DEL CONSTRUCTOR Toda accion humana resulta honrada, agraciada y verdaderamente magnifica cuando se hace consi- derando las cosas que estan por venir….En conse-cuencia, cuando construyamos, hagamoslo pensan-do que sera para siempre. No edifiquemos para el provecho y el uso actual solamente. Hagamos tales obras que nuestros descendientes nos lo agradez-can y consideremos, a medida que ponemos piedra sobre piedra , que dia llegara en que estas piedras seran sagradas porque nuestras manos las tocaron, y que la posteridad pueda decir con orgullo, al ver nuestra labor y la esencia que en ella forjamos: ”Mirad aqui el legado de los que nos precedieron”

MUCHAS GRACIAS