En los últimos años, MSC ha elaborado su Proyecto de Jóvenes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SAN VIATOR ESKAUT TALDEA (desde 1968)
Advertisements

“El que quiere hacer algo busca una razón, el que no: una excusa”
Bases del Método Metodología Scout 1. Espíritu Scout: * Promesa Prometo por mi honor y con la ayuda de Dios, hacer cuanto de mí dependa por: -cumplir.
Scouts Grupo 101 “La Candelaria”.
SCOUT ANDREE WOLF.
¡¡BIENVENIDOS!! GRUPO SCOUT APÍCULA REUNIÓN DE PADRES
Y en el Escultismo… ¿qué?. ¿Cómo trabajamos en el Escultismo? OBJETIVOS EDUCATIVOS METODOLOGÍA ACTIVIDADES EVALUACIÓN.
ANIMACIÓN PEDAGÓGICA MSC-SCA
Método de Actualización y Creación Permanente del Programa de Jóvenes
Yo soy el buen Pastor; el buen Pastor da su vida por las ovejas. Yo soy el buen Pastor; y conozco mis ovejas, y y las mías me conocen a mí, como me conoce.
1 EL PAQUETE DE FORMACION “DESARROLLO DE SISTEMAS DE INSPECCION DEL TRABAJO MODERNOS Y EFICACES”
Silvia Gracia Martínez. Objetivo del taller: diseñar estrategias para trabajar la competencia espiritual desde la clase de Religión. La educación Infantil.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
1 u n i d a d El educador infantil.
Señalética del Parque Oasis Revolución
BIENVENIDOS.
OBSERVATORIO LEGISLATIVO ANÁLISIS DEL PROYECTO DE LEY 61 DE 2015
Si eres sacerdote o perteneces a una comunidad cristiana te interesará conocer algunos datos del Movimiento Scout.
Planificación del área de pastoral educativa y social.
Área de Calificación y Selección de Entidades de Capacitación
Enseñar desde el corazón
ANIMACION DE LA VIDA Y MISION INFORME DEL EQUIPO GENERAL
En el mundo de hoy, desarrollarse hacia la madurez significa más que el simple hecho de crecer; es aprender a tomar decisiones.
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
Itinerario de educación en la fe
Competencias Ciudadanas
NUEVA MEMORIA DE PRACTICAS DEL MTL-RU
Instituto de teología y pastoral para laicos intepal
La educación del alumno con altas capacidades
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Itinerario de educación en la fe Guía del animador
Planificación Curricular
¡Conocer el amor, vivir el amor y dar a conocer el amor!
Formación Primer Semestre de 2009
Reunión Informativa Apoderados Segundos años Medios.
Vida en equipo Principios de acción
En los últimos años, MSC ha elaborado su Proyecto de Jóvenes
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Scout Nombre: Sofía Álvarez Curso: 6º A Asignatura: Tecnología
PRESENTACIÓN GENERAL FORMACIÓN CRISTIANA
TROPA EENGONYAMA Ronda
Castores ronda 2017/2018 Colonia selawik.
REUNIÓN INICIO DE RONDA 2017 / 2018
EQUIPO: 3.
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
Presentación del Curso
J. Morin 17/09/2018.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
El catequista su lugar, su papel, su manera de ser y de hacer
SISTEMA PREVENTIVO Se llama “Sistema Preventivo de e
Metodología de las reuniones
OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO DE DON BOSCO
LOS JÓVENES Y LA MISIÓN Descárgatelo clicando aquí.
Análisis del esquema de formación para alfabetizadores y asesores bilingüe (Inicial y continua) propuestas IEEA y Delegaciones MIB Subdirección de Contenidos.
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
Un Movimiento con Tradición Boliviana
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Módulo 1: Introducción (en este espacio se recomienda ubicar el de la logo denominación o iglesia madre, o reemplazar la primera lámina)
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Semestre I 30 Créditos Semestre II Semestre III 26 Semestre IV 29
Escuela de Invierno Del 13 al 15 de Julio 2009.
LA CATEQUESIS: FORMACION EN LA FE Ana Luisa Olivos Escobar.
Presentación del documento: Consulta y Evaluación del Proceso Pastoral a partir del II Sínodo Diocesano.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
(Colaborador escolapio)
Exploradores PdJ.
Diagrama de Flujo Relación entre el Programa de Estudios y la Guía Pedagógica del Sistema Conalep. Elaborado por: Lesli Aurora García Aldana.
Orden del día Saludo de Bienvenida - Presentación Oración – Reflexión, Asistencia – presentación, Objetivo de la reunión Calendario escolar, matriculas,
MARCO LEGAL Convención Internacional de los derechos del niño (Naciones Unidas,1989) Se reconoce especialmente en los artículos 12, 23, 24 y 26 a los niños,
Transcripción de la presentación:

En los últimos años, MSC ha elaborado su Proyecto de Jóvenes En los últimos años, MSC ha elaborado su Proyecto de Jóvenes. A partir de este proceso, en SCA hemos puesto en marcha la revisión de nuestro Proyecto Hércules. Se han actualizado los capítulos pedagógicos del Hércules, asumiendo en la mayoría de los casos y adaptando en otros, las propuestas de MSC.

Carta del MSC (Asumida por SCA) Textos de la Ley y la Promesa (Asumido por SCA, CAP. 6 P.H.) Áreas de desarrollo personal. (Asumida por SCA, CAP. 6 P.H.) Los objetivos educativos generales. (Adaptado por SCA, CAP 6 P.H) El método scout. (Asumido por SCA, CAP 8 P.H. El sistema de ramas. (Edades) (Asumido por SCA) Castores. (Adaptado por SCA, en P.H) Lobatos. (Adaptado por SCA, en P.H.) Rangers. (Adaptado por SCA, en P.H.) Pioneros. (Adaptado por SCA, en P.H.) Rutas. (Adaptado por SCA en P.H.))

Carta del MSC

Ley y Promesa Ley Scout: 1. El scout es digno de confianza. 2. El scout es leal. 3. El scout es útil y ayuda a los demás. 4. El scout es hermano de todos. 5. El scout es respetuoso. 6. El scout reconoce en la naturaleza la obra de Dios y la protege. 7. El scout termina lo que empieza. 8. El scout afronta las dificultades con alegría. 9. El scout es austero y trabajador. 10. El scout es sano, sincero y honrado. Promesa Scout: Prometo por mi honor, y con la ayuda de Dios, hacer cuanto de mí dependa para: • Amar a Dios y ser un buen ciudadano. • Ayudar al prójimo en cualquier circunstancia. • Y vivir de acuerdo con la Ley Scout

LAS ÁREAS DE DESARROLLO PERSONAL Desarrollo físico Desarrollo intelectual Desarrollo emocional Desarrollo social Desarrollo espiritual Desarrollo de la personalidad

La educación a través de la acción La vida en pequeños grupos ELEMENTOS DEL MÉTODO La Ley y la Promesa La educación a través de la acción La vida en pequeños grupos El Progreso Personal La Vida en la Naturaleza El Acompañamiento Adulto El marco simbólico

Cap. 6: Valores en que educamos. Cap. 8: El método scout Cap. 10: Proyecto educativo de grupo. Metodologías de Ramas.

CAPÍTULO 6: VALORES EN LOS QUE EDUCAMOS ¿QUE ENTENDEMOS POR VALOR?. LOS SCOUTS Y LOS VALORES: LA LEY SCOUT Y LOS VALORES QUE TRANSMITE. LAS ÁREAS DE DESARROLLO. LOS TRES ÁMBITOS (ANTIGUAS OPCIONES). VALORES EN LOS QUE EDUCAMOS EN SCA: CUADRO DE CONTENIDOS PEDAGÓGICOS.

CAPÍTULO 8: EL MÉTODO SCOUT PRINCIPIOS Y FINES DEL ESCULTISMO. DINAMISMOS DEL MÉTODO.

CAPÍTULO 10: PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO ESTRUCTURA DEL PEG. PORTADA. NATURALEZA E IDENTIDAD DEL GRUPO SCOUT. REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO. PLAN DE ACCIÓN TRIANUAL. ANÁLISIS PREVIO. DEFINICIÓN DE CONTENIDOS. DIAGNÓSTICO. PROGRAMACIONES EDUCATIVAS Y DE GESTIÓN. PLAN DE RAMA. OTROS DOCUMENTOS. REVISIÓN Y RENOVACIÓN DEL PEG. PROYECTOS ASOCIATIVO Y FEDERATIVO.

METODOLOGÍAS DE RAMAS METODOLOGÍA CASTORES. METODOLOGÍA LOBATOS. METODOLOGÍA RANGERS. METODOLOGÍA PIONEROS. METODOLOGÍA RUTAS. Son una adaptación de las propuestas por el PDJ.

REPERCUSIÓN EN LA FORMACIÓN. CURSO MTL-RU (AÑO 1) MÓDULO 1: EL COMPROMISO TEMAS QUE SE INCLUYEN DOCUMENTOS A TRABAJAR NUEVOS DOCUMENTOS El Escultismo: origen,evolución y situación actual. Algunos aspectos tradicionales del Escultismo. El Movimiento Scout Católico. Anexo I: Carta 2000 de MSC. Anexo II: Escultismo una oportunidad para los jóvenes Ver Proyecto Hércules: Carta 1980 de MSC Nueva carta de MSC El Grupo Scout. Fundamentos Pedagógicos del Escultismo, La Promesa y la Ley Scout. Anexo I: Compromiso del Responsable. CAP. 6. P.H. Valores en que educamos El Monitor de Tiempo Libre/Responsable Scout El Responsable Scout. Tipología de los animadores socioculturales. La Fe ¿Qué buscáis? La Fe. La historia de la salvación. Anexo I: Los personajes Bíblicos. M.S.C. como movimiento de Iglesia. MSC como movimiento de iglesia Doc. de Eclesialidad de SCA.

MÓDULO 2: EDUCACIÓN EN EL ESCULTISMO TEMAS QUE SE INCLUYEN DOCUMENTOS A TRABAJAR NUEVOS DOCUMENTOS Concepto, ámbitos y objetivos de la animación sociocultural. Anexo I: Encuesta sobre la Educación recibida La coeducación en el Escultismo. Coeducación El Método y la propuesta Scout (La pedagogía del proyecto). CAP. 8 P.H. El método scout Cómo el Escultismo pretende educar. Cómo el Escultismo pretende educa. CAP. 6 P.H. Valores en los que educamos Introducción a las técnicas de aire libre: Método de aprendizaje de las Técnicas en las distintas Ramas Introducción a las técnicas de aire libre. Introducción a las técnicas de expresión. Jesucristo. Anexo 1 : Jesucristo, camino, verdad y vida El proceso educativo. La educación no formal.

MÓDULO 3: EL GRAN JUEGO TEMAS QUE SE INCLUYEN DOCUMENTOS A TRABAJAR NUEVOS DOCUMENTOS   Metodología de la rama Lobatos.  Ver rama lobatos del Proyecto Hércules. Anexo I: El libro de la selva: Primer Capítulo. Anexo II: El Grupo Scout Khanhiwara. Nueva metodología de Lobatos Evolución biológica, psicológica, social y ético religiosa de los 8 a 11 años. Ver rama lobatos del Proyecto Hércules. La expresión de la fe en la rama Lobatos. Libro “La animación de Fe en las ramas” Desarrollo de los programas de animación: planificación, métodos y evaluación. CAP. 10 El Proyecto Educativo de Grupo Higiene y socorrismo.

MÓDULO 4: EL CAMPOREE RANGER TEMAS QUE SE INCLUYEN DOCUMENTOS A TRABAJAR NUEVOS DOCUMENTOS  Metodología de la rama Rangers.  Ver Rama Rangers del Proyecto Hércules. Nueva metodología de Rangers Evolución biológica, psicológica, social y ético religiosa de los 12 a 14 años. La expresión de la fe en la rama Rangers. Libro “La animación de la Fe en las ramas”. Expresión gráfica. Técnicas de impresión: murales, carteles,... Campismo.

MÓDULO 5: LA EMPRESA DE SER PIONERO TEMAS QUE SE INCLUYEN DOCUMENTOS A TRABAJAR NUEVOS DOCUMENTOS   Metodología de la rama Pioneros. Libro”Método Pionero de S.C.A.”(última versión) Nueva metodología de Pioneros Evolución biológica, psicológica, social y ético religiosa de los 15 a 17 años. Anexo I: Cuestionario: Psicología del pionero. La expresión de la fe en la rama Pioneros. Anexo I: La expresión de la fe en la rama Pioneros. Libro “La animación de la Fe en las ramas”. Técnicas e instrumentos para el estudio del entorno sociocultural. CAP. 10 El Proyecto Educativo de Grupo Topografía y orientación. La Biblia.

MÓDULO 6: REMA TU PROPIA CANOA TEMAS QUE SE INCLUYEN DOCUMENTOS A TRABAJAR NUEVOS DOCUMENTOS Metodología de la rama Rutas. Libro “Método ruta de S.C.A.”(última versión) Anexo I:Cuestionario “Mapa personal rama ruta Nueva metodología de Rutas Evolución biológica, psicológica, social y ético religiosa de los 18 a 21 años. Adolescente –ya no soy un niño-. La expresión de la fe en la rama Rutas. Libro “La animación de Fe en las ramas” Expresión corporal. La expresión corporal, una comunicación alternativa. Ecología. Ecología: respeta o desaparece.

En el año 2, no hay contenidos que se vean afectados. MÓDULO 7: ENVIO-MISIÓN TEMAS QUE SE INCLUYEN DOCUMENTOS A TRABAJAR NUEVOS DOCUMENTOS  Líneas comunes en la expresión de la fe: ¿Qué y por qué la oración?. Las celebraciones. Los tiempos litúrgicos. La oración. Expresión musical. Ver tema 6 del módulo 2. Veladas Scouts Veladas Scouts. La salud en el tiempo libre: La prevención ante las drogas y las relaciones afectivo-sexuales   Presentación de la rama Castores Libro “Método castores de S.C.A.” (última edición) Nueva metodología de Castores En el año 2, no hay contenidos que se vean afectados.