Derecho a la información Derecho fundamental DUDH 1948

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO.
Advertisements

Dr. Ernesto Villanueva..  Derecho fundamental.  Principio de Máxima Publicidad.  Sujetos Obligados.  Principio de Gratuidad  Ingreso, uso y destino.
Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Retos y Perspectivas desde lo Local Dra. en D. Josefina Román.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
Medidas de Apremio Dra. en D. Josefina Román Vergara Comisionada Presidenta del Infoem y Coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas.
Claves constitucionales de las dos garantías en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública Mtro. José Guadalupe Luna Hernández Comisionado.
Diseño normativo  Antes de las modificaciones constitucionales del mes de febrero de 2014, la facultad de legislar en materia de derecho de acceso a.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
Dirección General de Gestión de la Información y Estudios INAI
Periodos de conservación del artículo 70 de la Ley General
Periodos de conservación del artículo 70 de la Ley General
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
COMITÉS Y UNIDADES DE TRANSPARENCIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL
Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Sensibilización en Materia de Protección de Datos Personales
Sistema Nacional Anticorrupción
Relevancia de la Unidad de Transparencia
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública
LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS: RETOS EN LA ARMONIZACIÓN JULIO A. TÉLLEZ VALDÉS CIUDAD DE PUEBLA DE ZARAGOZA.
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
Contraloría y Transparencia Municipal
LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Cultura de la Transparencia Ponente: Mtra. Eva Abaid Yapur Comisionada
PRESUPUESTO DE EGRESOS
Taller de recurso de revisión
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
“Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
El carácter supremo de la Constitución, es el marco referencial que nos sirve para sostener la necesidad de que todos los demás ordenamientos legales deban.
PRESUPUESTO DE EGRESOS
LINEAMIENTOS APROBADOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA.
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
TRANSPARENCIA EN EL MARCO DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
ETICA.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
Aviso de Privacidad. Aviso de Privacidad Definiciones Artículo 3 I. Aviso de privacidad: Documento a disposición del titular de forma física, electrónica.
I Congreso Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social TRANSPARENCIA Y SINDICATOS EN MÉXICO Dra. Gloria Aurora De Las Fuentes Lacavex.
Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas
PRINCIPALES REFORMAS CONSTITUCIONALES EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN
Cumplimiento de Obligaciones en el marco de
Cadena de Valor La Cadena Valor es una herramienta de gestión que permite realizar el análisis interno de una organización, a través de la desagregación.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)
Mtro. Gustavo Tirado Cruz. Marzo 2018
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
Registro Único de Servidores Públicos del Estado de Jalisco
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Índice Introducción Marco Jurídico Objetivo General
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRANSPARENCIA JUDICIAL 2014
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Avisos de privacidad.
T r a n s p a r e n c i a “Política Pública en donde gana el ciudadano, pero también gana el gobierno pues a través de la publicidad de sus acciones.
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Expositor: Abog. Edward Vargas Valderrama.
DEFENSA FISCAL Mtro. Ricardo Luna Magallón. 1. Código Fiscal de la Federación 1.1 Jerarquía de la Leyes Fiscales 1.2 Facultad Constitucional 1.3 Facultades.
PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS NUEVOS SUJETOS OBLIGADOS
Organización y Gestión de Archivos “Enfoque en Transparencia”
LEY GENERAL DE ARCHIVOS DOF 15/06/2018
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
De los Organismos garantes
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado
Dirección Jurídica 2018.
Estado de México, a 27 de mayo de 2019.
¿IMPORTAN LOS DERECHOS EN LA PRÁCTICA?
Transcripción de la presentación:

Derecho a la información Derecho fundamental DUDH 1948

“EL DERECHO A LA INFORMACIÓN SERÁ GARANTIZADO POR EL ESTADO” 1977 LÓPEZ PORTILLO PRESIDENTE En el marco de la llamada REFORMA POLÍTICA “EL DERECHO A LA INFORMACIÓN SERÁ GARANTIZADO POR EL ESTADO”

DICTAMEN DE LA CÁMARA DE SENADORES Mediante la reforma propuesta, eleva a rango Constitucional el derecho a la Información, que es una de las bases de la sustentación de la democracia como sistema de vida

provoque algún delito, o perturbe el orden público. 1857 Art. 6o.- La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público. CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 5 DE FEBRERO DEL 1857. TITULO PRIMERO. CAPITULO I. DE LAS GARANTIAS INDIVIDUALES.

6 DIC 1977 LÓPEZ PORTILLO PRESIDENTE “EL DERECHO A LA INFORMACIÓN SERÁ GARANTIZADO POR EL ESTADO”

QUIENES SON LOS SUJETOS DE ESE DERECHO 1977 Se introduce en México, el derecho a la información. DEBATE QUIENES SON LOS SUJETOS DE ESE DERECHO CUAL ES LA NATURALEZA

1985 SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION “garantía social” Sujeto activo= PARTIDOS POLÍTICOS A DIEZ AÑOS reconoce: Es una garantía individual Sujeto obligado es el Estado.

Pero, cuáles órganos del Estado? 2002 Promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental L F T A I P G

Sujetos obligados (federal) CONJUNTO DE ÓRGANOS ESTATALES FEDERALES - PODER EJECUTIVO - PODER LEGISLATIVO - PODER JUDICIAL ORGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMO BANCO DE MÉXICO IFE UNIVERSIDADES PÚBLICAS TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS

INDIRECTAMENTE PARTIDOS POLÍTICOS CUALQUIERA QUE RECIBA RECURSOS PÚBLICOS

2003 IFAI 15 leyes establecían el requisito : “CIUDADANÍA ESTATAL” A NIVEL ENTIDADES FEDERATIVAS: Sujetos obligados - tres poderes - partidos políticos - Personas físicas y morales

SUJETOS OBLIGADOS iniciativa Chihuahua “TODOS LOS ÓRGANOS DEL ESTADO” Y “PARTIDOS POLÍTICOS” Detallar: - 3 poderes - ayuntamientos - órganos autónomos constitucionales Cualquier entidad pública. FED. EST. y MPAL.

SEGÚN LA JURISPRUDENCIA: Autoridad? CONCEPTO SEGÚN LA JURISPRUDENCIA: Aquellos individuos que ejerzan actos públicos por el hecho de usar la fuerza pública de que disponen

ENTIDAD SE REFIERE A: LAS ORGANIZACIONES QUE FORMAN PARTE DEL SECTOR PARA ESTATAL, es decir: Órganos públicos descentralizados Empresas de participación estatal Fideicomisos públicos ¿entidades de interés público? Art. 41 Const. el dictamen de la Cámara de Diputados dice que no lo son los partidos políticos.

D A I en México Marco legal C P E U M Artículo 6º (Decreto del 20 de julio de 2007) Establece los principios y bases que rigen el derecho de acceso a la información pública.

Marco legal 2002 LFTAIPG (abrogada) 2016 LFTAIP 2003 IFAI 2007 REFORMA CPEUM ART 6º 2009 ART 16 CONST. Protección de datos personales 2010 LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARES 2015 4 mayo LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 2016 LFTAIP

1.- Toda la información en posesión de cualquier autoridad es pública y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público. En la interpretación de este derecho deberá prevalecer el PRINCIPIO DE MÁXIMA PUBLICIDAD. 2.- La información que se refiere a la VIDA PRIVADA y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes. 3.- Toda persona, SIN NECESIDAD DE ACREDITAR INTERÉS alguno o justificar su utilización, tendrá ACCESO GRATUITO a la información pública, a sus datos personales o a la rectificación de estos.

4.- Se establecerán mecanismos de acceso a la información y Procedimientos de revisión expeditos. Estos procedimientos se sustanciarán ante órganos u organismos especializados e imparciales, y con autonomía operativa, de gestión y decisión.

5.- Los sujetos obligados deberán PRESERVAR SUS DOCUMENTOS EN ARCHIVOS administrativos actualizados y publicarán a través de los medios electrónicos disponibles, la información completa y actualizada sobre sus indicadores de gestión y el ejercicio de los recursos públicos. 6.- Las leyes determinarán la manera en que LOS SUJETOS OBLIGADOS DEBERÁN HACER PÚBLICA LA INFORMACIÓN relativa a los recursos públicos que entreguen a personas físicas o morales. 7.- La inobservancia a las disposiciones en materia de acceso a la información pública será sancionada en los términos que dispongan las leyes

Los sujetos obligados son: los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) los órganos Autónomos los Partidos Políticos los fideicomisos públicos y todos los que reciban y ejerzan recursos públicos como los sindicatos.

SUJETOS OBLIGADOS (SO)art. 23 cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en los ámbitos federal, de las Entidades Federativas y municipal.

Principios básicos de la LGTAIP (art. 8) 1 Certeza 2 Eficacia 3 Imparcialidad 4 Independencia 5 Legalidad 6 Máxima publicidad 7 Objetividad 8 Profesionalismo

Transparencia: LTAIPED Obligación de los Organismos garantes de dar publicidad a las deliberaciones y actos relacionados con sus atribuciones, así como dar acceso a la información que generen. LTAIPED 9. IX. TRANSPARENCIA: Obligación de este Instituto de dar publicidad a las deliberaciones y actos relacionados con sus atribuciones, así como dar acceso a la información que generen.

OBLIGACIONES S.O. art. 24 I Constituir el Comité de Transparencia, las Unidades de Transp. II. Designar a los titulares en las Unidades de Transparencia; III. Proporcionar capacitación de los Comités y Unidades de Transp; IV. Constituir y mantener actualizados su archivo y gestión documental, V. Promover la generación, documentación y publicación de la información en Formatos Abiertos y Accesibles VI. Proteger y resguardar la información clasificada: reservada o confidencial; VII. Reportar a los Organismos garantes competentes sobre las acciones de implementación de la normatividad en la materia, en los términos que éstos determinen;

OBLIGACIONES S.0. VIII Atender los requerimientos, observaciones, recomendaciones y criterios que, en materia de transparencia y acceso a la información, realicen los Organismos garantes y el Sistema Nacional; IX. Fomentar el uso de tecnologías de la información para garantizar la transparencia, el derecho de acceso a la información y la accesibilidad a éstos; X. Cumplir con las resoluciones emitidas por los Organismos garantes; XI. Publicar y mantener actualizada la información relativa a las obligaciones de transparencia; XII. Difundir proactivamente información de interés público; XIII. Dar atención a las recomendaciones de los Organismos garantes, y XIV. Las demás que resulten de la normatividad aplicable.

Obligaciones comunes medios electrónicos Art 70. El marco normativo aplicable Su estructura orgánica completa, Las facultades de cada Área; Las metas y objetivos de las Áreas El directorio de todos los Servidores Públicos, La remuneración bruta y neta de todos los Servidores Públicos, etc.

Obligaciones de transparencia específicas Art 71 En el caso del Poder Ejecutivo Federal, los poderes ejecutivos de las Entidades Federativas, el Órgano Ejecutivo del Distrito Federal y los municipios Art 72 Poderes Legislativos Federal, de las Entidades Federativas y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal Art 73 Poderes Judiciales Federal y de las Entidades Federativas Art 74 Órganos autónomos

¿Las Unidades de Transparencia y Comités de Transparencia, son lo mismo?

Ley a prueba…….

De regreso al sexto constitucional 3.- Toda persona, sin necesidad de acreditar interés alguno o justificar su utilización, tendrá acceso gratuito a la información pública, a sus datos personales o a la rectificación de estos.

VERSIÓN PÚBLICA Artículo 111. Cuando un Documento contenga partes o secciones reservadas o confidenciales, los sujetos obligados, para efectos de atender una solicitud de información, deberán elaborar una Versión Pública en la que se testen las partes o secciones clasificadas, indicando su contenido de manera genérica y fundando y motivando su clasificación. Artículo 112. La información contenida en las obligaciones de transparencia no podrá omitirse en las versiones públicas.

Hasta la próxima…..