COLEGIO OLIVERIO CROMWELL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Web 2.0 en la Educación Ing. Marco Checa Docente UNIANDES Ibarra. Ibarra, 26 de junio de 2012 Web 2.0.
Advertisements

COLEGIO MODERNO TEPEYAC
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
“Proyecto Interdisciplinario”
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
INTEGRANTES: MARÍA EUGENIA CROTTE OCCELLI (ORIENTACIÓN)
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
Universidad Latina Campus Sur Colegio de Ciencias y Humanidades
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
S A N C A R L O S C O L E G I O PREPARATORIA UNAM
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127.
Colegio Estefanía Clave 6857
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
Alexander Bain Irapuato Venta de estufas solares
“ En resumen, una investigación social ”
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Alexander Bain Irapuato
Instituto Mexicano Regina
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Autorregulación en el aprendizaje
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY, A.C. PREPARATORIA (1368)
COLEGIO DEL TEPEYAC A. C. CLAVE: 1037 EQUIPO No. 9.
Universidad lasallista benavente
MATEMÁTICAS Y GEO-MOVIMIENTO
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S. C. EQUIPO 2. Aimé Amparo Moreno Cruz
Apolinar barrera dulce diana Tlriid i-iv
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Nuevo Instituto San Mateo
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
Instituto Zaragoza Clave 6782
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S.C.
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Instituto Canadiense Clarac
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Nuevos retos en la Arquitectura
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Colegio Ing. Armando I. Santacruz
Civilización o barbarie
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
Colegio Estefanía Clave 6857
Civilización o barbarie
Civilización o barbarie
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
Liceo Mexicano Japonés, A.C. Preparatoria Clave 1231
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
Transcripción de la presentación:

COLEGIO OLIVERIO CROMWELL Nombre: MVZ EVA JACINTO NOLASCO N°equipo: 5 participantes: Curso: QUINTO AÑO Nombre del proyecto: PALABRAS VEO, ETIMOLOGIAS NO SABEMOS?? N° Nombre Asignatura 1 MVZ EVA JACINTO NOLASCO EDUCACION PARA LA SALUD 2 LIC. DANIEL HUERTA BOTELLO ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS APLICADAS AL ESPAÑOL

Producto(1) C.A.I.A.C Conclusiones generales La interdisciplinariedad es un elemento que surge de la necesidad para resolver un problema especifico, donde diferentes disciplinas trabajan por el mismo resultado y así propiciar un crecimiento natural y socio afectivo en el alumno. Se considera que para que haya interdisciplinariedad es necesaria la apertura de dialogo por parte del maestro y alumnos, de esta manera es posible resolver las problemáticas que vayan surgiendo, con ayuda de diferentes herramientas por medio de la experimentación y teniendo como pilar el trabajo colaborativo. Se pretende motivar a los alumnos transmitiéndoles conocimientos significativos y concretos por medio de experiencias personales y herramientas como las TICS. Así mismo se pretende creas personas autodidacticas que resuelvan por si mismo problemáticas en su futuro inmediato. Sin olvidar que los alumnos de hoy en día presenta una desmotivación constante, la cual nos ínsita y reta a proponer medios de interés ante sus ojos.

Para ello necesitamos tener un conocimiento general del problema a resolver o del objetivo que queremos plantear, contar con el acceso a diferentes tecnologías y otras herramientas que nos puedan ayudar en la tarea, así como los materiales. De igual manera se requiere de otros apoyos como talleres o visitas a algún lugar especifico, sin olvidar que para todo lo anterior necesitamos contar con la disponibilidad y una actitud positiva frente al trabajo por parte de ambos actores (profesores y alumnos).

PRODUCTO (2)