Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Wikis para estudiantes y profesores de lengua 8vo nivel enseñanza Mayo, 2014.
Advertisements

Aprendizaje significativo
Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia
Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia
Bases Neurobiológicas del
Se presentan 2 símbolos donde la persona evaluada debe decidir si alguno de ellos está presente dentro del otro conjunto.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
UNIDAD II TECNOLOGIAS INFORMATICAS Y MULTIMEDIA EN LA ENSEÑANZA MAESTRÍA EN ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA FACULTAD DE POSTGRADO Y EDUCACION.
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Recursos instruccionales
3 conceptos distintos: Hipertexto: modelo teórico de organizar la información de manera no secuencial. Hipertexto herramienta de software o programa informático.
MODALIDADES DE ATENCIÓN Nombre y Apellido: Rosa Narváez Profesión: Docente Nombre de la Presentación: Modalidades de Atención.
MODALIDADES DE ATENCIÓN
DIFICULTADES GLOBALES DEL APRENDIZAJE
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
Simposio Memoria de Trabajo y Funciones Cognitivas
Teoría de Aprendizaje Significativo
La Computadora y sus Partes
E-LEARNIRNG Álvaro López Carrero Luis Medina Bernáldez
Psicología del Aprendizaje
  TAREA 1.3 TRABAJAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN, PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL AULA.
6 ventajas para usar un presentador
SUBUNIDAD 2: PROCESOS COGNITIVOS
Programa Psicología de la Educación Educación Primaria
Estadística Descriptiva Dr. Javier Moreno Tapia
Consuelo Belloch – Octubre 2012
SOFTWARE EDUCATIVO SUAMY YULIETH GARAVITO PEREZ MARILYN PARADA GELVEZ GRUPO F SEM-1 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE LA EDUCACION CIENCIAS SOCIALES.
Formando Profesores para un Mundo en Cambio
El hardware y el software
TALLER AMBIENTES DE APRENDIZAJE
“Niveles de explicación de la conducta interactiva
2.La Investigación como un proceso de construcción social
Introducción Con seguridad, a lo largo de tu vida escolar has realizado exposiciones para diversas materias. Actualmente, para elaborar exposiciones de.
DISEÑO HIPERMEDIA.
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
TAREA 1.5.
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Daniel Borrero María Antonia Molinares
Estilos de aprendizaje:
Álvaro López Carrero. Luis Medina Bernáldez. Pablo Lorenzo García.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION EN ENTORNO WEB. Rodrigo Cabello Ing. Informático Director de proyectos Think – Ideas in Motion FUNDAMENTOS.
Presentaciones Multimedia CARLOS ROGEIRO DELGADO HUEZO MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I.
Presentaciones Multimedia CARLOS ROGEIRO DELGADO HUEZO MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I.
Conoce conceptos importantes de PowerPoint Jesus Alejandro Venegas rubio T/M B.G.C 1-F ACT.#2.
Presentaciones multimedia Tecnologías de la información Domínguez Correa Gabriel Alberto.
 Las presentaciones son un tipo de material con finalidad fundamentalmente informativa, que permiten integrar texto, imágenes, gráficos, sonidos y.
PRESENTACIONES MULTIMENDIA REYES RODRÍGUEZ KARLA NALLELY 1°G T/M.
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
Trabajo Práctico N° 4. LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDÁCTICOS SON UNO DE LOS EJES VERTEBRADORES DE GRAN PARTE DE LAS ACCIONES DE ENSEÑANZA Y.
Trabajo Práctico N° 4. LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDÁCTICOS SON UNO DE LOS EJES VERTEBRADORES DE GRAN PARTE DE LAS ACCIONES DE ENSEÑANZA Y.
LA MEMORIA. ¿QUE ES LA MEMORIA?  La memoria es una de las capacidades cognitivas básicas del ser humano. Es el proceso psicológico que nos permite aprender.
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Presentación Nombres: José Rafael Apellidos: Aquino Balbuena
LA MULTIMEDIA YENNI VANESSA CALDERINI
EL ENFOQUE DEL PROCESAMIENTO HUMANO DE LA INFORMACIÓN
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PRESENTACIONES MULTIMEDIA POR: ERICK MARTÍNEZ LAS PRESENTACIONES SON UN TIPO DE MATERIAL MULTIMEDIA CON FINALIDAD FUNDAMENTALMENTE INFORMATIVA, QUE PERMITEN.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION ACTIVIDAD 2 TORRES MORALES WENDY YAHAIRA 1-A T/M MAESTRA ADRIANA UBIARCO.
Presentaciones multimedia NOEMI CAROLINA CONTRERAS SANTIAGO 1-A T/M PROF: ADRIANA UBIARCO 1.
Para Coll, Pozo y Valls (1992): «Los contenidos procedimentales designan conjuntos de acciones, de formas de actuar y de llegar a resolver tareas. Se.
3 conceptos distintos: Hipertexto: modelo teórico de organizar la información de manera no secuencial. Hipertexto herramienta de software o programa informático.
Programa Psicología de la Educación Educación Infantil
Programa Psicología de la Educación Educación Primaria
MULTIMEDIA.  Consiste en una combinación deimágenes animadas, texto, sonido y música, aunque no necesariamente tienen que encontrarse todas.  Es una.
Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia
Las vocales Avión elefante iguana Oso Uva Escribe la vocal con que empieza cada dibujo.
Memoria  Diversos procesos y estructuras implicados en almacenar experiencias y recuperarlas de nuevo. Proceso por medio del cual.
WEBTEC-1205 Diseño Visual Digital 2 Profesor: Mauro Laurent Obando
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
Transcripción de la presentación:

Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia Principios de Mayer

Los supuestos en los que se basan son: Memoria de trabajo que incluye: una memoria auditiva y una visual , que tiene cada una tiene una capacidad limitada de almacenamiento. El aprendizaje significativo ocurre cuando: el alumno retiene información relevante, la organiza realiza una representación coherente y efectúa las correcciones respectivas pueden realizarse sólo si la información verbal y gráfica se encuentra al mismo tiempo en la memoria de trabajo

Principios de diseño multimedia: Principio de la atención dividida: los alumnos aprenden mejor con el material instruccional que no les requiera dividir su atención en múltiples fuentes referidas a la misma información. Principio de Modalidad: los alumnos aprenden mejor cuando la información verbal es presentada auditivamente como discurso y menos cuando se presenta visualmente en la pantalla en forma de textos , tanto en presentaciones secuenciales como concurrentes.

Principio de Contigüidad Espacial: se aprende mejor cuando el material visual y el texto se encuentran físicamente integrados y menos si éstos se encuentran separados. Principio de Contigüidad Temporal: se aprende mejor cuando el material verbal y visual está sincronizado temporalmente que si se presentan en distintos tiempos separados entre sí. Principio de Coherencia: se aprende mejor si se excluye material extraño al contenido que se quiere enseñar (sonidos, músicas ambientales, etc. incluidas a modo de que el programa resulte más entretenido) de las explicaciones multimedia.

Según estos supuestos, el aprendizaje activo ocurre cuando el alumno es capaz de enlazar los siguientes procesos cognitivos: Selección de palabras relevantes para el procesamiento verbal y selección de imágenes relevantes para el procesamiento visual. Organización de palabras en un modelo verbal coherente. Integración de las componentes correspondientes en los modelos visual y verbal.

Moreno R., Mayer R., Meaningful Design for Meaningful Learning: Applying Cognitive Theory to Multimedia Explanations; in View Proceedings Books of ED-MEDIA 2000-World Conference on Educational Multimedia, Hypermedia & Telecommunications. Montreal, Canada. (2000).