LOS POLÍGONOS Y SU CLASES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUÍA DE ESTUDIO ANGULOS EN POLIGONOS PROFESOR HUGO YAÑEZ.
Advertisements

Líneas, ángulos y figuras planas
José Franco Benítez C.e.i.p. Europa
Figuras planas.
Figuras Planas José Franco Benítez C.e.i.p. Europa Las Palmas de G. Canaria.
POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS
TRIÁNGULOS CUADRILÁTEROS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
Figuras planas.
Geometría LAURA.
Figuras planas: - POLÍGONOS - CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA.
GRADO 5° LUIS GONZALO PULGARIN R
TEMAS DEL 6 HASTA EL 10 Rocío Esquinas Rioja. TEMA 6 Números decimales Unidades decimales. Las unidades decimales se obtienen al dividir 1 unidad en 10.
EJERCICIOS PROPUESTOS UNIDAD 9. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA ÁNGULOS.
Tema: 12 Formas geométricas. Semejanza 1 Matemáticas 1º Ángulos
GEOMETRÍA POLÍGONOS 1.
PARALELAS. Los rayos del sol que irradian un foco de un automóvil, se reflejan como rayos paralelos desde el espejo curvo integrado a cada farol como.
CUADRILÁTEROS.
POLÍGONOS REGULARES Características generales Los polígonos regulares son los que tienen los lados y los ángulos iguales, es decir, son.
Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Ángulos en la circunferencia PPTCAC038MT21-A16V1.
Tema 12: Figuras planas y espaciales Triángulos:Clasificación según sus ángulos Acutángulos: Tiene los tres ángulos agudos (menores de 90º) Ejemplo:
POLÍGONOS Purificación Gorís Pereiras Dpto. De Matemáticas. I.E.S Fray Bartolomé de las Casas Morón de la Frontera.
P o l í g o n o s. Triángulos Cuadriláteros Polígonos regulares Aplicaciones artísticas.
Geometría Polígonos. Polígono Un polígono es una figura plana y cerrada formada por tres o más segmentos de línea unidos en sus extremos. Estas figuras.
ESCUELA: NOMBRES: MATEMATICAS PERIODO: Myriam Arteaga Marín Abril - Agosto/ ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES.
Cuerpos geométricos Calcular áreas laterales de conos y pirámides en la resolución de problemas.
Clasificación de los polígonos Etimología Polígono  Poli = muchos  Gono = ángulo.
TRIÁNGULOS. TRIÁNGULOS 4 Polígonos Triángulos: clasificación 1 Triángulos: clasificación Dibujo Técnico 1º BACHILLERATO 1 Triángulos: clasificación.
Geometría.
Geometría 2017 Clase Nº 1 Ángulos y Polígonos.
Geometría para 4°a 6° año Básico Los cuadriláteros. Profesores:
FIGURAS PLANAS MATEMÁTICAS CEIP ARCO IRIS CARLOS GOMEZ MARTIN
FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA
Definiciones y propiedades
GEOMETRÍA PLANA Y DEL ESPACIO.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
Cuadriláteros y otros polígonos
CIRCUNFERENCIA-CIRCULO
REPASO I PERIODO DORIS LÓPEZ PERALTA.
GRADO 5° LUIS GONZALO PULGARIN R
GEOMETRÍA PLANA.
REPASO TEMAS 10 Y Indica si las siguientes figuras son regulares o irregulares y escribe su nombre 2. Clasifica estos triángulos según sus lados.
CONTENIDOS TEMAS 10 y 11 Elementos de un polígono.
CUADRILÁTEROS Definición, clasificación en cóncavo y convexo Elementos Propiedades y fórmulas del polígono de 4 lados Propiedad de los lados Clasificación.
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
Igualdad por copia de ángulos
Figuras planas
POLÍGONOS ABRAHAM GARCIA ROCA
Cuadriláteros y otros polígonos
Clasificación de triángulos
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
POLIGONOS TEMARIO Definición de polígono
Geometría en el espacio
FIGURAS GEOMETRICAS BASICAS
Círculo y Circunferencia I
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
POLÍGONOS ABRAHAM GARCIA ROCA
Clasificación de los polígonos
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA PLANA
POLÍGONOS: CUADRILÁTEROS
Clasificación de triángulos
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
POLÍGONOS.
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
PROFESOR : LUIS GONZALO PULGARÍN R
UNIDAD 0 Triángulo: clasificación y propiedades. Perímetro y área
Clasificación de triángulos
Transcripción de la presentación:

LOS POLÍGONOS Y SU CLASES GRADO 5° LUIS GONZALO PULGARIN R

FIGURAS PLANAS TRIÁNGULOS Y SUS CLASES CUADRILÁTEROS EL PERÍMETRO CÍRCULO CIRCUNFERENCIA ÁREA DE LOS POLÍGONOS INICIACIÓN AL DE POLIGONOS Y ELEMENTOS FIGURAS PLANAS

¿Qué es un Polígono? (Geometría) Una figura cerrada construida por segmentos de recta se llama: Polígono: Poli: significa Muchos y Gonos: significa ángulo. . El trozo de plano que queda dentro de la línea es a lo que llamamos “POLÍGONO” Un Polígono puede ser: Regular: Si todos sus lados tienen la misma longitud y todos sus ángulos son iguales. Irregular: Si sus lados y ángulos son diferentes entre sí

Son cada uno de los segmentos de dos lados consecutivos. Elementos de un Polígono Son cada uno de los segmentos que forman el Polígono. Es el punto de unión de dos lados consecutivos. A LADOS LADOS D LADOS VÉRTICES LADOS B ÁNGULOS C LADOS Es el espacio que forman dos lados consecutivos. DIAGONAL Es el segmento que une dos vértices no consecutivos.

línea poligonal cerrada Si el origen del primer segmento y el final del último no coinciden es una: línea poligonal abierta Si dibujamos dos o más segmentos consecutivos tendremos una línea poligonal. Si el origen del primer segmento y el final del último coinciden es una: línea poligonal cerrada Al colorear el interior de una línea poligonal cerrada, obtenemos un polígono. UN POLÍGONO es una figura plana comprendida dentro de una línea poligonal cerrada.

EL PERÍMETRO 18 cm 20 cm ES LA SUMA DE TODOS SUS LADOS PERÍMETRO = 8cm + 5cm + 3cm + 2cm = 18 cm PERÍMETRO = 5cm x 4 lados = 20 cm 5 cm

CLASES DE POLÍGONOS TRIÁNGULO 3 LADOS OCTÓGONO 8 LADOS ENEÁGONO CUADRILÁTERO 4 LADOS PENTÁGONO 5 LADOS HEXÁGONO 6 LADOS HEPTÁGONO 7 LADOS OCTÓGONO 8 LADOS ENEÁGONO 9 LADOS DECÁGONO 10 LADOS

CLASES DE POLÍGONOS SEGÚN SUS LADOS

Según sus Lados POLÍGONO POLÍGONO irregular regular Todos los lados tienen la misma longitud y todos los ángulos son iguales Todos los lados y ángulos no tienen la misma longitud o son diferentes entre sí

CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS POR SUS LADOS POR SUS ÁNGULOS ACUTANGULO RECTANGULO OBTUSANGULO EQUILATERO ISOSCELES ESCALENO NINGÚN LADO IGUAL 1 ÁNGULO RECTO 1 ÁNGULO OBTUSO 3 LADOS IGUALES 2 LADOS IGUALES 3 ÁNGULOS AGUDOS

ROMBO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBOIDE 4 Lados iguales 4 ángulos iguales 2 a 2 CUADRADO 4 lados iguales 4 ángulos iguales RECTÁNGULO 4 lados iguales 2 a 2 4 ángulos iguales ROMBOIDE 4 lados iguales 2 a 2 4 ángulos iguales 2 a 2

MEDIDA DE SUPERFICIE: ÁREA La medida de superficie de una figura se llama “ÁREA” 1 cm CENTIMETRO CUADRADO Es el área de un cuadrado de 1 cm de lado 3 cm 3 cm Área del cuadrado = 9 cm2 Algunas medidas de superficie: m2-dm2-cm2-mm2

EJEMPLOS DE ÁREAS 3 cm2 10 cm2 7 cm2 10 cm2 9 cm2 3 cm2 5 cm2 9 cm2

ÁREA DE LOS POLÍGONOS - 1 ÁREA DEL CUADRADO = LADO X LADO 9 cm2 A. C. = 3 cm x 3 cm = 9 cm2 ÁREA DEL RECTÁNGULO = BASE X ALTURA 15 cm2 A. R. = 5 cm x 3 cm = 15 cm2 3 cm 5 cm

ÁREA DE LOS POLÍGONOS - 2 BASE X ALTURA 2 ÁREA DEL TRIÁNGULO = A. T.= 4 cm 5 cm x 4 cm 20 cm2 10 cm2 A. T.= = = 10 cm2 2 2 5 cm ÁREA DEL ROMBOIDE= BASE X ALTURA 15 cm2 A. R. = 5 cm x 3 cm = 15 cm2 3 cm 5 cm

CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO

La circunferencia Ejemplos: La circunferencia es una línea curva cerrada y plana en la que todos sus puntos están a igual distancia del centro. Ejemplos: Un anillo, una pulsera, la orilla con queso de una pizza, el aro en una cancha de básquet, etc. ¿Qué otros ejemplos conoces?

El Radio El RADIO es el segmento que une el centro con un punto cualquiera de la circunferencia Ejemplos: Las manecillas de un reloj, el sistema de riego de un sembradío, los rayos de una bicicleta, el corte de una pizza. ¿Qué otros ejemplos conoces?

El Diámetro El DIÁMETRO es un segmento que une dos puntos cualesquiera de la circunferencia pasando por el centro Ejemplos: Las manecillas del reloj a las 6:00, la marca en el área de tiros libres y en el centro de una cancha de básquet. ¿Qué otros ejemplos conoces?

Cuerda CUERDA es un segmento que une dos puntos cualesquiera de la circunferencia Ejemplos: El corte de un pastel. ¿Qué otros ejemplos conoces?

Arco ARCO es la parte de circunferencia comprendida entre dos puntos cualesquiera Ejemplos: Un arco para lanzar flechas, el arco de algunas construcciones, la orilla de queso de una rebanada de pizza. ¿Qué otros ejemplos conoces?

Semicircunferencia SEMICIRCUNFERENCIA es la mitad de la circunferencia. Ejemplo: Una diadema ¿Qué otros ejemplos conoces?

La circunferencia La circunferencia es una línea curva cerrada y plana en la que todos sus puntos están a igual distancia del centro.  El RADIO es el segmento que une el centro con un punto cualquiera de la circunferencia.  La CUERDA es un segmento que une dos puntos cualesquiera de la circunferencia.  El DIÁMETRO es una cuerda que pasa por el centro de la circunferencia.  El ARCO es la parte de circunferencia comprendida entre dos puntos cualesquiera.  La SEMICIRCUNFERENCIA es la mitad de la circunferencia.

CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO

El Círculo El círculo es la superficie contenida dentro de una circunferencia Ejemplos: Una rebanada de salchichón, una pizza, un plato, un CD, una galleta, un tazzo. ¿Qué otros ejemplos conoces?

LAS FIGURAS CIRCULARES SON… SEGMENTO CIRCULAR es la parte de círculo limitada por una cuerda y su arco correspondiente SEMICÍRCULO es la mitad de un círculo. CORONA CIRCULAR es la parte de círculo comprendida entre dos circunferencias que tienen el mismo centro. SECTOR CIRCULAR es la parte de círculo limitada por dos radios y su arco correspondiente.

El círculo y figuras circulares El círculo es la parte de plano limitada por una circunferencia.  El SEMICÍRCULO es la mitad de un círculo.  El SECTOR CIRCULAR es la parte de círculo limitada por dos radios y su arco correspondiente.  El SEGMENTO CIRCULAR es la parte de círculo limitada por una cuerda y su arco correspondiente.  La CORONA CIRCULAR es la parte de círculo comprendida entre dos circunferencias que tienen el mismo centro.