INTRODUCCIÓN Y CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ETIMOLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4 SEMIOLOGÍA / SEMIÓTICA.
Advertisements

Primera tarea: SPN de enero Páginas de 1 a 9
1 1. En grupos, respondemos las siguientes preguntas: 1.¿Qué es la comunicación? 2.¿A través de qué elementos podemos comunicarnos? 3.¿Qué elementos influyen.
"Sgeun un rceinete etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears de una plabara etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate.
Historia de la Lingüística Curso 2008/2009 Tema 1: Introducción. La investigación lingüística.
Taller de ubicación. La estética Estética, en el aspecto filosófico, es la disciplina que trata de lo bello (entendido en el sentido amplio que abarca.
Semiótica Publicitaria II LIC. ELVIS ANDAGUA MÁRQUEZ.
¿Qué es la morfología? La rama de la lingüística que estudia la estructura de las palabras El hablante normalmente tiene una visión muy clara de lo que.
Introducción: En el siguiente trabajo se mencionará las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral. También se discutirá sobre las técnicas.
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje.
Espiritualmente alimentada en estas dos mesas (SC 51), la Iglesia, en una, se instruye más, y en la otra, se santifica más plenamente; pues en la palabra.
Introducción a la lingüística
La tierra Unidad 1.
Enfoque de los comunicadores:
INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA
Introducción a la programación
Clase1: lectura/escritura/asignación
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Etimología: Origen de las palabras
LA COMPRENSIÓN LECTORA
LENGUAJE LENGUA DIALECTO HABLA.
IMPORTANCIA DEL LENGUAJE
LENGUA Y HABLA.
DIMENSIÓN NOTACIONAL DEL TEXTO
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS EMPLEADAS POR LA ETNOHISTORIA
ORTOGRAFÍA SANTIAGO.
Lenguas románicas o romances BILINGÜISMO O PLURILINGÜISMO
Presentación Personal
Bienvenidos y bienvenidas
Tema: SEMÁNTICA.
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Pablo carrera m.sc. Docente itshcpp
Teorías de la Comunicación: EL ESTRUCTURALISMO
Estándares Curriculares.
NIVELES DEL LENGUAJE.
Hablemos en español ¨Español mexicano¨ Por: Fátima Romero Morán.
El lenguaje: sus funciones
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
Introducción a la Lingüística de corpus
Citas en el formato APA.
El discurso expositivo
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
Las disciplinas filosóficos
UNIDAD 1 LENGUAJE Y ORACIÓN “Comunicación”.
PRAGMÁTICA.
Salome Duque y Andrés Ospina
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Lic. Martha Choque Ibarra
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones.
EL LENGUAJE, HABLA Y LENGUA
Enfoque de los comunicadores:
Semiótica Fundamentos.
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
LA LENGUA DIFERENCIAS ENTRE LENGUA Y HABLA LENGUAJE, LENGUA Y HABLA.
Tecnologías de la Información
Semiología de la imagen
La comunicación y el lenguaje Los niveles de la comunicación
SOCIOLOGÍA LINGÜÍSTICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA
¿Qué es la pragmática? Omar Sabaj Meruane
DESARROLLO CURRICULAR DE LENGUAJE I
Tema 6: Didáctica del plano léxico-semántico
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DEL LENGUAJE
Capítulo 1: Introducción a la Biología
PROFR: OCTAVIO LUGO GONZALEZ
Didáctica del inglés Valentina Madrid.
Clase1: lectura/escritura/asignación
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN Y CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ETIMOLOGÍA ETIMOLOGÍAS MÉDICAS INTRODUCCIÓN Y CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ETIMOLOGÍA

UNA MÁXIMA PARA MEDITAR “EL LÍMITE DE TU LENGUAJE ES EL LÍMITE DE TU MUNDO” LUDWIG WITTGENSTEIN Filósofo austriaco del siglo XX TRATADO LÓGICO-FILOSÓFICO

EL LENGUAJE Es la capacidad humana para comunicarse por medio de signos.

El lenguaje es la facultad, adquirida por el ser humano durante su desarrollo y facilitada por la herencia, que le permite expresar su pensamiento por medio de signos: habla, mímica, escritura.

LA LENGUA Es un sistema de signos lingüísticos ordenados e interrelacionados que funcionan como un código.

La lengua, ramificación del lenguaje, ha de definirse aproximadamente como el conjunto de palabras y modos de hablar de un pueblo o nación.

EL HABLA El habla es la concreción de la lengua. Es un acto individual y social pues el hablante, conforme a ciertas reglas, elabora su propio discurso.

El concepto de lingüística Nombra a aquello que pertenece o está relacionado con el lenguaje. Esta palabra también permite hacer mención a la ciencia que tiene a la lengua como objeto de estudio.

Actualmente en el mundo existen aproximadamente un total de 6 Actualmente en el mundo existen aproximadamente un total de 6.000 lenguas. La lingüística, al estudiar las lenguas, las clasifica en función del origen común que puedan tener las mismas. Es decir, se ordenan a partir de familias lingüísticas. El español pertenece a la familia indoeuropea.

-La lingüística moderna surge a partir del siglo XIX -La lingüística moderna surge a partir del siglo XIX. -Con la publicación póstuma de “Curso de lingüística general” (1916), de Ferdinand de Saussure, la lingüística se ha convertido en una ciencia integrada a la semiología.

CONCEPTO DE GRAMÁTICA Es una rama de la lingüística. Es el arte de hablar y escribir correctamente una lengua. Toda lengua es un conjunto de palabras. Toda palabra es sonido y signo que por si sola representa una idea. Las palabras se construyen, se combinan, se modifican y se expresan.

¿Y qué es una palabra? Una palabra es un signo lingüístico. Con las palabras se forma la lengua, que es un sistema de signos lingüísticos.

RAMAS DE LA GRAMÁTICA PROSODIA. Enseña a pronunciar las palabras. ANALOGÍA. Enseña a conocer la naturaleza de las palabras. SINTAXIS. Enseña a enlazar las palabras adecuadamente. ORTOGRAFÍA. Enseña a escribir las palabras correctamente. SEMÁNTICA. Estudio del significado de las palabras. ETIMOLOGÍA. También llamada lexicogenesia. Es el estudio del origen de las palabras. MORFOLOGÍA. Enseña la estructura, formación y las transformaciones de los vocablos.

Estrictamente hablando, el estudio de la etimología de una lengua presupone sólidos fundamentos de lingüística general y profundos conocimientos del idioma cuyo léxico se investiga.

Dentro de una lengua o idioma, cada disciplina o actividad humana emplea y aplica un determinado vocabulario, en conjunto, una terminología. Los grupos especializados, técnicos, crean con su trabajo una serie de palabras que en ocasiones está íntimamente ligada a materiales, instrumental y procedimientos que se utilizan o ejecutan. La medicina, en constante desarrollo, posee un vasto idioma particular, integrado por cuanto término se relaciona con la ciencia-arte de curar.