Pasos para realizar un Proyecto Técnico y una Investigación Técnica JOEL CABEZAS EDGAR HERRERA DAVID SEGARRA INTEGRANTES:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPITULO 4 GIIDO GRUPO 9 KATHERINE VALENCIA OSCAR J. VELEZ V.
Advertisements

LI. MAYRA SUAREZ. Microsoft Office. Tiene múltiples herramientas que se utilizar para realizar documento, hojas de cálculo, multimedia. Cuenta con una.
UNIDAD I DISEÑO DEL PROYECTO Introducción al Programa: DISEÑO DEL PROYECTO NARCO TEORICO Guía del PMBOK Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos.
Manuel Torres Guerrero Tecnologiías 2º E.S.O. El proyecto técnico: el documento que explica como hemos hecho nuestro trabajo. I.E.S. ”María Inmaculada”
 Es un programa de la suite Microsoft Office usado para la gestión de proyectos.  Microsoft Project (o MSP) es un software de administración de proyectos.
Recomendaciones para el mejoramiento de la Estrategia de Mercadeo Digital para EAS Consulting Autor: María Alejandra Medina Largo Tutor: Dr. Manuel E.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS PRIMER AÑO MEDIO ETP Profesora: Jeanette Cantín Leyton.
Metodología de la investigación
Planificación y seguimiento de proyectos
Practica Supervisada Administración
1. - ¿Qué es un proyecto arquitectónico
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Sustentación de la propuesta
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
Estrategia de IAP Equity-LA II Santiago, marzo 2014.
Estructura de Base de Datos
PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
Tema: Fases para realizar un proceso tecnológico.
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II ING. MBA ELAR ZAPATA ORTIZ.
La intervención educativa
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos
GESTIÓN POR PROCESOS La Gestión por Procesos es la forma de gestionar toda la organización basándose en los Procesos. En tendiendo estos como una secuencia.
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño San Cristóbal,
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Modelo de elaboración de ponencias
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
Modalidades De La Investigación.
ESQUEMAS PARA ORGANIZAR UN TRABAJO DE GRADO SEGÚN EL DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN La organización del Trabajo de Grado es una etapa en la cual el (los)
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
Metodología de la Investigación
MF. MARGARITA VALLE LEÓN
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
COMPONENTES DE UN PROYECTO INVESTIGATIVO Luz Rocío Sierra Toscano.
MARCO LÓGICO. Desarrollado por la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos en 1969 respondiendo a ciertas dificultades que presentaban.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
Lineamientos para realizar trabajo de graduación Objetivo: INFORMAR A LOS ESTUDIANTES DE TERCER AÑO, LOS LINEAMIENTOS PARA REALIZAR EL TRABAJO DE GRADUACIÓN.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Modalidades de Investigación
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
¿Cómo hacer una investigación?
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
UN DISEÑO ES EL RESULTADO FINAL DE UN PROCESO, CUYO OBJETIVO ES BUSCAR UNA SOLUCIÓN IDÓNEA A CIERTA PROBLEMÁTICA PARTICULAR, PERO TRATANDO EN LO POSIBLE.
Iniciación a la Investigación 3º ESO
Da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilitan la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos.
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
EL ESTADO DEL ARTE Hace referencia al nivel más alto de desarrollo conseguido en un momento determinado sobre cualquier aparato, técnica o campo científico.
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA Profesor: Edison Leiva Benavides Universidad Autónoma de Chile Tema 7: EL PROCESO DE LA INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Abril de 2009.
Elaboración de procedimientos
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
modalidades de la investigación según diseño y tipo
Transcripción de la presentación:

Pasos para realizar un Proyecto Técnico y una Investigación Técnica JOEL CABEZAS EDGAR HERRERA DAVID SEGARRA INTEGRANTES:

Temario 1. Definiciones y conceptos básicos2. Secuencia para realizarlos 3. Nuevas tendencias en administrar proyectos o investigaciones 4. Software para seguimiento de proyectos 5. Modelos de presentación o formatos

DEFINICIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS  Proyecto técnico Es el conjunto de planos, esquemas y textos explicativos utilizados para definir (en papel, digitalmente, en maqueta o por otros medios de representación) las condiciones de una obra, fabricación, montaje, instalación o máquina. El objetivo del proyecto es estudiar e investigar si es o no posible de realizar la tarea propuesta, tanto desde el punto de vista técnico, funcional o normativo.  Estudio inicial El estudio inicial es el estudio que se realiza con el objetivo de plantear el problema, el cual nace siempre del deseo de resolver una necesidad humana no satisfecha. Como respuesta a esta necesidad surge una idea capaz de satisfacerla.

 Objetivos Los objetivos señalan las metas que ha de alcanzar un determinado proyecto, es decir, se define lo que se va a hacer, cómo se llevará a cabo, con qué medios, en cuánto tiempo, y cuáles son las limitaciones.  Documentación La documentación es el conjunto de informaciones escritas que puede tener relación con el proyecto. Está constituida por catálogos de fabricantes, revistas y libros técnicos. DEFINICIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS

Para la elaboración de un proyecto existe ciertas fases cronológicas para su desarrollo, éstas pueden variar en función del proyecto y de los propósitos buscados, a continuación se menciona la secuencia que generalmente son usadas para la elaboración de los mismos

Fase 1 Identificación y delimitación del tema o problema Fase 2 Diseño breve del proyecto técnico Fase 3 Recolección, búsqueda de información Fase 4 alternativas de solución Fase 5 proyección de la solución Fase 6 Planeación Fase 7 Ejecución de la alternativa seleccionada Fase 8 Evaluación

IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL TEMA O PROBLEMA DISEÑO BREVE DEL PROYECTO TECNICO RECOLECCIÓN, BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN  Bibliografía  Encuestas  Entrevistas  Estadísticas ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN APARICIÓN DE LAS OPCIONES. DELIBERACIÓN.

PLANEACIÓN EJECUCIÓN DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA EVALUACIÓN  Finalidad o propósito.  Requerimientos establecidos.  Eficiencia.  Eficacia de la técnica.  Impacto Ambiental.

Fase 1 Identificación de la Problemática Fase 2 Formulación del Problema de Investigación Fase 3 Identificación del Objeto de la Investigación Fase 4 Identificación del Campo Específico de la Investigación Fase 5 Formulación de la Hipótesis de la Investigación Fase 6 El Estado del Arte Fase 7 Elaboración del Modelo Teórico-Conceptual Fase 8 Elaboración del Modelo Cuántico Fase 9 Formulación del título de la investigación

NUEVAS TENDENCIAS EN ADMINISTRAR PROYECTOS O INVESTIGACIONES La Planificación del Proyecto Planificación “Rolling-Wave”, un proceso de planificación del proyecto en fases y a medida que avanza, en lugar de completar un plan detallado para todo el proyecto antes de que comience. El concepto se basa en la constatación de que el exceso de planificación detallada en el comienzo de un proyecto es un desperdicio. En la planificación Rolling-Wave o Iterativa, se elabora un plan en el transcurso del tiempo, a medida que los detalles del proyecto se van haciendo más claros.

NUEVAS TENDENCIAS EN ADMINISTRAR PROYECTOS O INVESTIGACIONES El Foco en el Cliente o Resultado Pasa por el hecho de que el éxito de los proyectos debe ser medido basándose en los resultados logrados, en vez de hacerlo en los tres puntos antes citados: tiempo, presupuesto y alcance. Respeto por el medio ambiente y la satisfacción del cliente e interesados que permita la generación de un potencial crecimiento de negocios futuro.

NUEVAS TENDENCIAS EN ADMINISTRAR PROYECTOS O INVESTIGACIONES Cultura de la información La información en tiempo real que permite compartir información y transparencia. Se hace eco de estas innovaciones de las Redes Sociales que están presentes en nuestras vidas y crecen de manera imparable

Basecamp  En línea  Seguimiento de Progreso  Calendarios  Subida de Archivos  Chats  Aplicación móvil $ Estudiantes y Profesores: Gratis Empresas: $99

Zoho Projects  Planificación de proyectos  Diagramas de Gantt  Herramientas de informes  Software de colaboración  Gestión de documentos  Aplicaciones Móviles $ $50 Al mes Versión Gratis

Teamwork Projects  Gestión de proyectos en panel único  Usuarios ilimitados y sin cargos por usuario (o por empresa)  Seguimiento de tiempo integrado  Gráficos de Gantt para pantallas visuales  Integración con HubSpot y otras aplicaciones de terceros $ Empresas: $250 al mes Profesional: $149 al mes Oficina: $49 al mes Versión Gratis 30 Días

Wrike  Administración de tareas  Cronología interactiva (diagrama de Gantt)  Colaboración de documentos  Discusiones en tareas  Aplicaciones para iPhone y Android  Priorización de tareas  Informes personalizados  Google Docs, Dropbox, integraciones de cuadrosIntegración de correo electrónico $ Empresas: $24.80/u/mes Profesional: $9.80/u/mes Marketing: $34.60/u/mes Prueba Gratuita