Actuación del Infoem ante desastres naturales y/o fenómenos perturbadores Mtro. José Guadalupe Luna Hernández Comisionado 20 de octubre de 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Primera Reunión Ordinaria de la Región Centro-Golfo-Istmo de la Comisión Permanente de Contralores Estados- Federación Ciudad de México, 26 de febrero.
Advertisements

Mtro. José Guadalupe Luna Hernández Comisionado Sesión de sensibilización con Presidentes Municipales 24 de mayo de 2016 Claves constitucionales de las.
Claves constitucionales de las dos garantías en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública Mtro. José Guadalupe Luna Hernández Comisionado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE” INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO UGARTE Curso : Sistemas y Tecnología de la Información Profesor:
SIMULACRO 19 DE SEPTIEMBRE  La JG & CP, de fecha 23 de febrero del 2016, dio anuencia para la creación de 3 comites de trabajos y mejoras internas,
SECRETARIA DE TURISMO La Secretaría de Turismo del Distrito Federal, es la dependencia de la administración pública del Distrito Federal subordinada al.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Caso: Lanzamiento del Diario
Informe de entrega recepción
Relevancia de la Unidad de Transparencia
Lic. Omar Pavel García García
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Estudio de Empleo de Egresados de Profesional
Cultura de la Transparencia Ponente: Mtra. Eva Abaid Yapur Comisionada
PLAN DE ACCION DE GOBIERNO ABIERTO AL 2017
LINEAMIENTOS APROBADOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA.
Katherine Tabares Trabajadora Social y Magister en Sociología
Guía para interponer el
Programa 2x1 para Migrantes
Programa 3x1 para Migrantes
Consultoría Especializada Agosto 2017
CONCURSO DE PROYECTOS INNOVADORES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN SITUACIONES.
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
Repatriación de Enfermos
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
Una vez pasada la emergencia por los sismos del 7 y 19 de septiembre nos hallamos ahora en la etapa de reconstrucción. La reconstrucción nos plantea diversos.
Índice Lo Local. La Contraloría Social. La ROCSGL.
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
Tecnológico Nacional de México
Reunión DIRECTIVA de Protección Civil
Cultura de la Transparencia Ponente: Mtra. Eva Abaid Yapur Comisionada
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Licenciatura en seguridad ciudadana Gestión Victimológica Unidad 1. La víctima y los sistemas.
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Con la finalidad de dar cumplimiento a la Ley de Acceso a la Información Publica y Protección de Datos para el.
Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
REDES SOCIALES APLICADAS A LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
C.P. María de la Luz Calvillo Álvarez
Responsables en materia de Transparencia y Acceso a la Información
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007
INFORME ESTADISTICO POR LOS ADMINISTRADORES DE REDES SOCIALES.
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
DISPERSIONES La dispersión electrónica de recursos de programas gubernamentales permite fomentar la transparencia, la rendición de cuentas, la innovación.
San Marcos: Promoción de la Cultura de Educación con Calidad
NICARAGUA Julio 2009.
NOVENO PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Sociedad de la Información
Art. 21 Fracción XXII.- Encargados de la Unidad de Atención
Transparencia y del Acceso a la información pública en el
Artículo 21. Fracción XLV ACCIONES DE CONTINGENCIA
T r a n s p a r e n c i a “Política Pública en donde gana el ciudadano, pero también gana el gobierno pues a través de la publicidad de sus acciones.
NOVENO PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Resultados Perfil de Resiliencia Urbana
XII JORNADAS TECNICAS DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
Abril de 2017.
Cumplimiento Transparencia 100%
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Consejo para la Convivencia Escolar
OCTUBRE 2017 Agenda del mes Contacto: 1.
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
ACCIONES EN MATERIA DE ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Salón Bonanza, Hotel Sheraton
Dirección Jurídica 2018.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Reporte de Identificación de demanda de información estadística y geográfica general e Información de Interés Nacional por Subsistema del SNIEG, en los.
Transcripción de la presentación:

Actuación del Infoem ante desastres naturales y/o fenómenos perturbadores Mtro. José Guadalupe Luna Hernández Comisionado 20 de octubre de 2017

Observaciones El órgano garante en dar respuesta a la contingencia en menor tiempo fue el Infoem, con un retuit a las 2:39pm. El órgano garante que anunció, antes que el resto, la suspensión de labores fue el InfoDF, a las 5:36pm. El InfoDF fue el órgano garante que mayor número de publicaciones emitió (tuits y retuits) con relación al sismo, con más de 90. Quien menos tuits emitió fue el Iaiptlax, quien solamente realizó 5 publicaciones, todas ellas retuit.

Aparentemente, la programación de los tuits con antelación, bajo el uso de herramientas automatizadas, provocó que las cuentas institucionales de InfoDF e Imipe continuaran con la publicación de comentarios institucionales y de difusión, lo cual, a la vista de los usuarios, pudiera ser considerado como de mal gusto o comentarios fuera de lugar, ante este desastre natural. Durante el periodo señalado, sólo Inai e Infoem hicieron alusión a la postura de los comisionados de los órganos garantes con respecto al sismo. Si bien el titular del Inai agradeció, a través de su perfil personal, la participación del personal en actividades de rescate, sólo Inai e Infoem difundieron actividad de su personal en tareas de apoyo y acopio de víveres. Inai fue el único órgano garante que difundió donación de recursos económicos. Solamente Inai e Infoem publicaron algún retuit para el rescate en materia archivística. Únicamente Inai e InfoDF hicieron alusión a información útil para el sector infantil. 

Participación de la Sociedad Civil Un factor determinante en la difusión de noticias relativas al sismo ocurrido el 19 de septiembre pasado, fue la participación activa de la sociedad civil que mediante el uso de las redes sociales, informaban momento a momento de todos los acontecimientos. La intercomunicación vía WhatsApp, Twitter y Facebook entre otras, jugó un papel preponderante con la cual de manera instantánea se replicó información que fue determinante durante y después del sismo con la cual, no solo las autoridades procedieron a desarrollar prontamente los protocolos de emergencia sino la sociedad en general que de manera espontánea se volcó a las calles en busca de proporcionar su ayuda.

Mediante el uso de las redes sociales fue posible informar, por ejemplo, los lugares en los cuales se establecieron los centros de acopio, los albergues que se estaban habilitando, nombres de personas en calidad de desaparecidas, ubicación de familiares y amigos, productos médicos que se requerían y sobre todo, personas atrapadas en edificios colapsados, pudieron ser rescatadas mediante el reporte que ellos mismos realizaron con el uso de alguna plataforma de redes sociales.

Líneas de Acción El Infoem deberá contar con: Sistema de Información Estratégica y de actuación en caso de Desastre o Fenómeno Perturbador Mapa del siniestro Focalización de puntos de encuentro para voluntarios Focalización de centros de acopio Ubicación de centros de mando en la zona siniestrada Replicar de manera constante listado de requerimientos en tiempo real Réplica de listado de víctimas desaparecidas, canalización y centros de atención médica Promoción de la transparencia y rendición de cuentas para la recuperación o reconstrucción El Infoem deberá contar con: El Infoem deberá contar con un Comité Responsable de Diseñar el Sistema de Información Estratégica y de actuación en caso de desastre o fenómeno perturbador

Autoridades de Protección Civil Órgano Garante Sociedad Civil Autoridades de Protección Civil Información Estratégica Accesible Actualizada Completa Congruente Confiable Verificable Veraz Integral Oportuna Expedita

Col. La Michoacana, Metepec, Estado de México, C.P. 52166 Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios www.infoem.org.mx jose.luna@itaipem.org.mx jose.luna@infoem.org.mx Teléfono: (722) 226 19 80 Centro de atención telefónica: 01 800 821 04 41 Pino Suárez S/N, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan No. 111, Col. La Michoacana, Metepec, Estado de México, C.P. 52166 @jossssselun @Infoem /infoem