El silabeo 2 27 sep 2017 – día 13 Fonética y fonología españolas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La fonética 2 Día 4, 3 septiembre 2014
Advertisements

Las vocales no silábicas 1 13 oct día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
LA ACENTUACIÓN, LA ENTONACIÓN, LA RELACIÓN ENTRE ACENTO Y ENTONACIÓN 18 FEB 2011 – DÍA 17 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
Diptongos, hiatos y triptongos
Las semiconsonantes 18 oct día 22
Las sílabas del español 1 19 sep día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
VOCALES Y SEMIVOCALES II
La perceptibilidad de los fonos 15 sep 2014 – día 9
ENCUENTROS VOCÁLICOS.
La perceptibilidad de los fonos 2 17 sep día 10 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 3 oct día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Convergencia de vocales 15 oct día 21 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 2 06 oct día 18 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las sílabas del español 3 24 sep día 13 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El bilingüismo en España 2 Día 7, 30 enero 2013
Más sobre el silabeo 2 sep 2015 – día 5
El silabeo 2, teoría 4 sep 2015 – día 6
Los órganos del aparato fonador 14 oct 2015 – día 21
Las vocales no silábicas 12 oct 2015 – día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
«Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad» 1.NOMBRE: LUIS FERNANDO Félix Pacheco. 2.PROFESOR: Juan Vicente Díaz Peña. 3.CURSO:
El bilingüismo en Hispanoamérica Día 9, 1 feb 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Pronombres y cláusulas relativas 2 Día abr 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Formas continuas Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
El silabeo 2 9 sep 2016 – día 5 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
¿Cómo se produce y se mide la voz humana? 02 set 2016 – día 3 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El silabeo 4, teoría 14 sep 2016 – día 7 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Didáctica de la Lengua Española I Tema 4:Tema 4: Didáctica del plano fónicoDidáctica del plano fónico 2. Sonidos y producción de sentido: elementos suprasegmentales.
La palabra prosódica 23 sep 2016 – día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Nivel 5. Lección 7 Objetivos:
La variación fonológica del español 2 3 mar 2017 – Día 19
rima y pausa en las canciones
La variación fonológica del español 1 mar 2017 – Día 18
Aprendizaje de una segunda lengua, 3 Día 28, 20 mar 2017
Las vocales silábicas 2 11 sep 2017 – día 6
Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University
El español de México 2 08 mar 2017 – Día 21
Las vocales no silábicas 13 sep 2017 – día 7
Problemas de ortografía ¿Cómo se produce y se mide la voz humana
¿Qué es la dialectología? 20 ENERO DÍA 2
Las tildes.
Las Vocales Cardinales
La frase prosódica 2 16 oct 2017 – día 20
La frase entonativa 2 23 oct 2017 – día 23
El silabeo 3 29 sep 2017 – día 14 Fonética y fonología españolas
Las vocales no silábicas 13 sep 2017 – día 7
El silabeo 1 25 sep 2017 – día 12 Fonética y fonología españolas
Los Diptongos Sílaba compuesta, formada por dos vocales, una abierta (a, e, o) y otra cerrada (i, u), o dos cerradas (fuero, hierro), cuyo valor para efectos.
La descripción de las consonantes 3 20 sep 2017 – día 10
Las semiconsonantes 22 sep 2017 – día 11
El español norteño actual 3 feb 2017 – Día 8
La frase prosódica 3 18 oct 2017 – día 21
El español de México 1 06 mar 2017 – Día 20
El silabeo 5 La acentuación 1 04 oct 2017 – día 16
El silabeo 4 02 oct 2017 – día 15 Fonética y fonología españolas
Cada unidad o conjunto de sonidos
DIPTONGO Y TRIPTONGO.
Clasificación de las palabras según su sílaba tónica
Diptongos, hiatos y triptongos
Clasificación de las palabras según su sílaba tónica
El bilingüismo en España 2 Día 7, 2 feb 2018
PROFESOR: Lic. JAVIER L. VÍLCHEZ JUÁREZ
El bilingüismo en los EEUU 2 Día 15, 23 feb 2018
Diptongos, hiatos y triptongos
Adquisición de una lengua en la infancia Día 24, 16 mar 2018
Las Reglas de Los Acentos 4.
4. Didáctica del plano fónico
El español de Colombia 2 13 mar 2015 – Día 25
Imperativo, infinitivo, participio, gerundio 3 Día 24, 16 mar 2018
Las Reglas de la Pronunciación
Gramática española avanzada SPAN 4351 Harry Howard Tulane University
Transcripción de la presentación:

El silabeo 2 27 sep 2017 – día 13 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University

Organización del curso http://www.tulane.edu/~h0Ward/FonFonEsp/ §7. La palabra prosódica 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Repaso 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

No hay reducción de vocales a [ə] habilidad sensibilidad responsable óptimo definitivo masivo disciplinario oportunidad corrupto irracional oscuridad hospital participación autorización puritanismo automática provisional anécdota recurrente operativo Repetir tabla p. 160 y Prac. 3, p. 164 (not 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Práctica de NO aspirar las oclusivas sordas parque pila pena tiza terco tumo coto quepo quiso preso prado plato trique tramo trío criba cresta cromo 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Para empezar Como en inglés, en español todas las palabras consisten en sílabas. El sonido más pequeño que se puede pronunciar. Por ejemplo, 'a' es una sílaba pero 't' no lo es. En español todas las sílabas tienen por lo menos una vocal. 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Un ejemplo otolaringólogo o.to.la.rin.gó.lo.go V.CV.CV.CVC.CV.CV.CV 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Estructura silábica preferida de las consonantes VCV VCCV VCCCV VCCCCV V.CV V.CCV o VC.CV VC.CCV o VCC.CV VCC.CCV 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

La única diferencia al inglés [sC] > Vs.C español es.pa.ñol [Vs.C] school escuela es.cue.la scribe escriba es.cri.ba sphere esfera es.fe.ra Slavic eslavo es.la.vo snob esnob es.nob spirit espíritu es.pí.ri.tu stucco estuco es.tu.co stress estrés es.trés swastika esvástica es.vás.ti.ca 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

La estructura silábica preferida de las consonantes continuación La estructura silábica preferida de las consonantes 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University VCCCV → VC.CCV o VCC.CV Si hay una secuencia de tres consonantes entre vocales, la sílaba nueva empieza con dos si son pronunciables; si no, empieza con al última: transporte frustrado concreto compresa instituto instante implantar [t̪ɾans.poɾ.t̪e] [fɾus.t̪ɾa.d̪o] [kon.kɾe.to] [kom.pɾe.sa] [ins.t̪i.t̪u.t̪o] [ins.t̪an.t̪e] [im.plan.t̪aɾ] 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University VCCCCV → VCC.CCV Si hay una secuencia de cuatro consonantes entre vocales, se divide por la mitad: constreñir explorar exprimir [kons.tre.ɲiɾ] [eks.plo.ɾaɾ] [eks.pɾi.miɾ] 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Práctica en la pizarra especialización transmisión excepcional obvio artificial hartazgo implantar irritación [es.pe.si̯a.li.sa.si̯ón] transmisión excepcional obvio artificial hartazgo implantar irritación 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

La estructura silábica preferida de las vocales 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

¿Cómo se describen las vocales? Anterior Central Posterior Alta (cerrada) i u Media e o Baja (abierta) a Estirada Neutra Redondeada 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University V → …V… Una vocal sola forma (el núcleo de) una sílaba: V → …V… hizo ira hile uso ura hule eso era ele oso ora ole aso ara hale p. 102 + recoring 1 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University VV → V̯V o VV̯ Si hay una secuencia de dos vocales, si una es alta, se convierte en semivocal o deslizada, creando un diptongo: VV → V̯V o VV̯ dieta pascua ruina neutro muy carey cuota bou gracias magia Cairo viuda cuello serio 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University VV → V.V Si hay una secuencia de dos vocales, si ninguna es alta o una es alta con acento, se separan en dos sílabas, creando un hiato: VV → V.V bohío biología creador actúe teología continúo p. 112 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

VVV → V.V.V o V.V̯V o VV̯.V o V̯VV̯ Si hay una secuencia de tres vocales, las altas se convierten en semivocal o deslizada si no tienen acento. Si hay dos, se crea un triptongo: VVV → V.V.V o V.V̯V o VV̯.V o V̯VV̯ buey Uruguay Paraguay iniciáis evaluáis asociéis graduéis 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Resumen A = vocal alta secuencia silabeo nombre V monoptongo VV A̯V o VA̯ diptongo V.V o Á.V o V.Á hiato VVV V.V.V o V.A̯V o VA̯.V o A̯VA̯ triptongo 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University La teoría El silabeo 2 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Estructura silábica en forma de árbol (posiciones simples) σ ataque núcleo coda p a n C V C 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Estructura silábica en forma de árbol (posiciones compuestas) σ (ataque) núcleo (coda) C C V V V C C 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Tipos de núcleo Monoptongo creciente decreciente N V̯ σ V Diptongo σ N V̯ Triptongo V N σ V Repetir ejemplos, pp. 102 y 103 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Práctica Hacer árboles porfiáis levantamiento prioritario transcriptor Pronunciación http://www.juegosdepalabras.com/silabas/silaba3.htm Práctica 2, p. 115 27-sep-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Seguir con §7. La palabra prosódica El próximo día Seguir con §7. La palabra prosódica